El grupo municipal del PP de Vigo ha achacado la «baja asistencia» de público a las fiestas de Coia, por debajo del 50% respecto al año pasado, al veto de Abel Caballero a las atracciones de feria.
Así se ha podido constatar estos días “en los que solo la verbena ha conseguido salvar los muebles. El resto ha sido la viva imagen de la desolación” tal y como ha reconocido la propia comisión organizadora, ha recordado el portavoz popular, Miguel Martín. Para el concejal está claro que “no ha sido por su culpa, que ha hecho todo lo que ha podido. Pero cuando el que manda no quiere, poco se puede hacer”.
“Abel Caballero vetó las atracciones de feria, esto es así. Y no ha sido por una decisión técnica, por mucho que diga, sino por una decisión estrictamente política, consecuencia de todos sabemos qué”, ha asegurado Martín.
El portavoz popular se ha reafirmado en que “la incompetencia y la negligencia” del gobierno de Caballero a la hora de afrontar este asunto “ha sido total”. “Ellos lo saben, son perfectamente conscientes. Y por eso nadie, ni un solo concejal, acudió el viernes pasado a la lectura del pregón de las fiestas ni se ha pasado por Coia estos días. Y mucho menos el alcalde, que ha dejado escapar un palco sin subirse en él. Qué raro, ¿no?”.
Los populares han acusado al alcalde y su gobierno de poner “en serio riesgo” a las fiestas de verano. Y en este sentido Martín ha recordado sus palabras de la semana pasada cuando dijo que “una fiesta sin atracciones, no es una fiesta sino una verbena”. Y se ha preguntado qué va a pasar ahora con Bouzas y con el resto de fiestas programadas. ¿Acaso vamos a pagar con el dinero de todos su incompetencia?” ha dicho en referencia al anuncio del alcalde de compensar a las comisiones de fiestas por la ausencia de atracciones. ¿Y qué va a pasar el próximo año, seguiremos igual?.
El portavoz popular ha recordado que éstas y otras preguntas ya fueron realizadas en el último pleno municipal, al que los populares presentaron una moción de urgencia que el PSOE bloqueó amparándose en su mayoría absoluta negándose, de paso, a contestarlas.
Para Martín la seguridad debe ser “siempre” la máxima prioridad y “siempre” debe estar por encima de todo. “Y no hay mayor garantía de eso, aunque el riesgo cero no exista y tengamos que convivir con él, que el estricto, que no arbitrario, cumplimiento de la ley. Antes, ahora y siempre”.
Y en este sentido ha señalado que “una cosa es no autorizar a quien no cumpla, y llegado el caso precintar la atracción, algo que desgraciadamente no se hizo el año pasado con el Saltamontes en Matamá, y otra muy diferente es negar la autorización a todas. Y hacerlo con excusas”.
“Solo así se entiende que las atracciones que el año pasado cumplían con la ley, ahora no. Una ley que es la misma desde el 2017 y el decreto al que apela el alcalde, del 2023. ¿Cómo se explica eso? ¿Y cómo se explica que en Navidades sí, y en verano, no? ¿Y cómo es posible que en el resto de municipios de Galicia no haya ningún problema en aplicar la legislación vigente y aquí los haya todos?, se ha preguntado.
Para el PP de Vigo está claro que Caballero no tenía intención de permitir ninguna atracción y para eso su gobierno ha hecho “exactamente lo mismo” que hizo con el fallido patrocinio publicitario de Guns N’ Roses, “cuando para tirar abajo el concurso abierto, cambió las reglas de juego y pidió una documentación que nunca antes había requerido, que no es la habitual en el mundillo y que es prácticamente de imposible cumplimiento”, ha asegurado.
Y en este sentido ha recordado la durísima sentencia por este asunto que ha condenado en primera instancia al Concello al pago de dos millones de euros a la promotora del concierto. “ Y ahora está por ver qué va a pasar con los feriantes que, según han anunciado, están pensando en acudir a la vía judicial”.