Dos días después de lo que había anunciado pero este jueves ya es una realidad: la Xunta acaba de licitar la obra del nuevo IES Domingo Villar de Navia por casi 19 millones de euros.
Más concretamente, el anuncio de licitación del potente contrato fija un total de 18.768.923,71 euros (IVA incluido) para una actuación que tiene un plazo de ejecución de 21 meses y que, como estima el propio Gobierno gallego, prevé iniciar sobre el terreno este mismo año.
Se trata de un anhelo un tanto ajustado puesto que se espera una gran concurrencia de ofertas para este procedimiento de contratación al que, presumiblemente, se presentarán las constructoras más potentes de Galicia.
El plazo fijado para este primer trámite marca como fecha fin el 11 de agosto, momento en el que comenzará una verdadera contrarreloj para intentar cumplir las previsiones apuntadas por la Administración autonómica tras pasar el expediente, este pasado lunes, por el Consello de la Xunta.
Uno de los trámites que estaba pendiente era conseguir la licencia municipal para iniciar las obras. Así se otorgó ya por la Gerencia de Urbanismo de Vigo la pasada semana, con lo que ya se cuenta con un paso más para lograr el objetivo.
La cantidad del contrato no es menor, casi a la par que las nuevas obras de urbanización de los dos polígonos residenciales de Navia, estando el segundo de ellos inmerso en pleno proceso jurídico, a la espera de que se dirima, para poder iniciarse las obras que, a día de hoy, no tienen fecha de comienzo pese a los anuncios hechos, incluso, por el propio presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda.
Y tras llevar a cabo los primeros trámites la Consellería de Educación, la construcción del nuevo centro educativo la gestionará el departamento encargado de Vivenda e Planificación de Infraestruturas tras la encomienda de gestión aprobada por el Consello de la Xunta este pasado lunes.
De este modo, se prevé una mayor coordinación en la tramitación de los distintos pasos de los procesos administrativos y constructivos para agilizarlos el máximo posible, compaginando tres trámites: la licencia de obra, la urbanización del polígono y la obra del instituto.
Un «referente» para toda Galicia
Con todo, la obra que se licita hoy prevé levantar una nueva infraestructura educativa que está llamada a ser un «referente» para toda Galicia puesto que será el primer edificio construido en base a los parámetros académicos, tecnológicos y de sostenibilidad del Plan de nueva arquitectura pedagógica de la Xunta.
Destacará así por su vanguardia, modernidad e innovación. Además, integrará en la propia parcela escolar una ‘carballeira’ existente en la parcela del futuro instituto que, según los arquitectos redactores del proyecto, funcionará como eje vertebrador de las circulaciones del nuevo centro y como un patio verde.
Estará dotado, también, con una zona de aparcamiento de bicicletas, inmediata al nuevo carril bici del barrio de Navia, para apoyar la nueva movilidad de proximidad.
Para 700 alumnos
Tendrá capacidad para alrededor de 700 alumnos de ESO y Bachillerato y ocupará una superficie total de casi 8.200 metros cuadrados, divididos en edificio principal de aulario, gimnasio, espacios complementarios y biblioteca.
La organización espacial será flexible y versátil, con espacios interactivos para fomentar nuevos modelos de aprendizaje, dinámicos y adaptables, en la línea de los parámetros del Plan de nueva arquitectura pedagógica.
Asimismo, el centro contará con foros, espacios polivalentes centrales y comunes que permiten expandir las aulas para poder compartir trabajos o experiencias.
El nuevo edificio será accesible e inclusivo y está pensado para fomentar la eficiencia energética. Todas las aulas y zonas sensibles dispondrán de protección acústica y el proyecto integra la masa arbórea situada al norte de la parcela, de especies autóctonas con valor ambiental y paisajístico.