La Federación de Fiestas Patronales de Vigo acaba de solicitar una «reunión urgente» con el alcalde Abel Caballero para pedirle un «trato igualitario» y que -del mismo modo que sucedió con las fiestas de Coia y Bouzas- el gobierno local sufrague los gastos por no tener ingresos de las atracciones de feria.
Así lo ha hecho saber a los medios de comunicación el presidente de la Comisión de Fiestas de Coia y miembro de la federación, Manuel Carrera, tras llegar a un acuerdo la semana pasada con el Consistorio vigués y por el que se salvaron ‘in extremis’ los tradicionales festejos en el barrio de Coia.
Tras tres horas de reunión, comisión de fiestas de Coia y gobierno local alcanzaron un acuerdo por el que, además de facilitar la subsanación de errores detectados en el plan de autoprotección, se comprometían a sufragar con fondos municipales la partida que se deja de percibir por la ausencia de las atracciones de feria.
Y esto es lo que piden ahora el resto de fiestas patronales que se celebran en verano en la ciudad de Vigo, hasta un total de 20, que reclaman un «trato igualitario al de las fiestas de Coia y Bouzas», señalan.
Entre ellas, se encuentran otras de las más históricas como San Roque y también de las más tradicionales del rural vigués como San Cristóbal de Candean, Matamá As Neves -que el año pasado sufrió un duro golpe con el accidente del Saltamontes en el que acabó falleciendo un joven- u otras como Santa Ana de Beade, Santa Mariña de Cabral, Los Dolores, San Salvador de Teis, Os Liñares de Canido, O Carmen do Vao, San Lorenzo y San Sebastián de Coruxo, San Andrés de Comesaña, Balaídos, San Juan de Freixo, Santa Eulalia de Alcabre o San Cibrán de Bembrive.
Y todo ello tras la negativa por parte del gobierno local -este mismo lunes- de debatir en el pleno de la Corporación municipal una moción de urgencia presentada por el grupo municipal del PP de Vigo donde se solicitaba explicaciones sobre la tramitación de los permisos para la celebración de fiestas en la ciudad, tras la polémica con las autorizaciones a feriantes y a comisiones de fiestas.
El portavoz del PP vigués, Miguel Martín, se preguntaba qué pasaría con el resto de eventos previstos, como las fiestas de Bouzas y si pagaría el Ayuntamiento con fondos públicos «la incompetencia del gobierno local».
El debate no se celebró porque el PSOE votó en contra de la urgencia. El portavoz del gobierno municipal, Carlos López Font, acusó al PP de «estar situado en la ilegalidad» y de «conspirar para que no hubiera fiestas en Coia».
El edil socialista recordó que finalmente habrá festejos en Coia y que también se celebrarán el resto de eventos emblemáticos del verano vigués, «siempre dentro de la legalidad».