Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que se conmemora el próximo 30 de mayo, Vigo acogerá la proyección del impactante documental ‘O silEMcio do rural‘. Esta cinta, realizada por la Federación Gallega de Esclerosis Múltiple (FEGADEM) en colaboración con la Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple (AVEMPO), ofrece una mirada íntima y reveladora sobre la vida de las personas que conviven con esta enfermedad en el entorno rural gallego.
La proyección tendrá lugar el martes 27 de mayo a las 17:30 horas en el centro Vigosónico, ubicado en Valladares. Dada la limitación de aforo, se requiere inscripción previa a través de AVEMPO, mediante el correo electrónico, el teléfono 604 035 684 o a través de este formulario online.
Catorce testimonios que rompen el silencio del rural
‘O silEMcio do rural‘ da voz a catorce personas que viven con Esclerosis Múltiple en diversas localidades del rural gallego. A través de sus testimonios en primera persona, el documental comparte sus vivencias, emociones, preocupaciones y necesidades, ofreciendo un retrato humano y cercano de la realidad de quienes conviven con la conocida como «enfermedad de las mil caras» en un contexto geográfico específico.
El documental propone un viaje al corazón de la Galicia más silenciosa, donde las distancias geográficas pueden agravar las dificultades de quienes padecen Esclerosis Múltiple y donde el acceso a servicios puede ser más limitado. A través de catorce entrevistas, la cinta explora las vivencias, emociones, preocupaciones y necesidades de estas personas, planteando una pregunta crucial: ¿qué ocurre cuando la distancia se convierte en una barrera invisible? Es un relato coral sobre la lucha diaria contra las distancias físicas y las barreras inherentes a la enfermedad.
En el caso de la provincia de Pontevedra, usuarios de AVEMPO de la parroquia de Beade y de los concellos de Bueu y Fornelos de Montes comparten su día a día.
Una actividad enmarcada en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
La proyección de este documental se inscribe dentro de las actividades conmemorativas del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que este año se celebra bajo el lema #MidiagnósticodeEM. Esta campaña mundial aboga por un diagnóstico precoz y preciso para todas las personas con EM, poniendo de relieve las barreras globales que dificultan la identificación de la enfermedad y sensibilizando a la población a través de historias y datos reales.
¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica autoinmune, desmielinizante y neurodegenerativa del Sistema Nervioso Central que afecta a más de 55.000 personas en España. Suele diagnosticarse entre los 20 y los 40 años y cursa con síntomas a menudo invisibles como fatiga, problemas de visión, trastornos de la marcha, la coordinación y el equilibrio, así como alteraciones de la memoria y la capacidad de concentración.
La proyección de ‘O silEMcio do rural‘ busca visibilizar la realidad de quienes viven con esta enfermedad en un contexto rural específico, aportando comprensión y conciencia a la sociedad.