• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    BARRIO DO CURA

    Una histórica propuesta viaja desde Sídney hasta Vigo para intentar conservar la leyenda de Casa Roucos

    La tradicional casa de comidas sigue resistiendo ante el avance de las obras de Barrio do Cura pero sus propietarios no se amedrentan asegurando que no se van a ir
    María Alonso por María Alonso
    21 de May, 2025
    en Local
    0
    Una histórica propuesta viaja desde Sídney hasta Vigo para intentar conservar la leyenda de Casa Roucos

    Quien ha entrado alguna vez en el legendario restaurante Casa Roucos sabe bien lo que significa para la historia de Vigo y de la cuna marinera de la ciudad. En el número 6 de la calle Santa Marta sigue resistiendo las embestidas del gigante urbanístico que, a pocos metros, pretende hacerlo desaparecer por completo.

    La ‘macrourbanización’ de lujo de Barrio do Cura se cierne sobre el inmueble y sobre la histórica taberna desde hace años pero sus actuales moradores, los hermanos Sira y José Antonio Carrasco, con su guardián ‘Thor’ en la entrada, no se amedrentan.

    De hecho, siguen firmes en sus convicciones y todo ello pese a que la Gerencia de Urbanismo ya otorgó hace más de dos meses la licencia de demolición del edificio, al igual que para los números 8 y 10 así como para el número 36, que ya es historia desde hace pocos días.

    El edificio de Casa Roucos, todavía permanece en el número 6 de Santa Marta.

    Sin embargo, estos dos hermanos tienen claro que no se van a ir de la casa de toda su vida hasta que no les den lo que piden. Y no es ni más ni menos que lo mismo que tienen en la actualidad, es decir, los mismos metros de superficie tanto de su residencia habitual en el edificio como del local de hostelería que regentan y que ya levantaron sus padres allá por el año 1953.

    No han llegado a ningún acuerdo con los promotores de Barrio do Cura, por lo que tienen claro que la orden de demolición otorgada ya por el Concello sobre su inmueble no la pueden ejecutar mientras sigan dentro de su casa. Y así seguirá siendo mientras la promotora de Barrio do Cura no acepte sus solicitudes.

    Sira y José Antonio Carrasco en «La Capilla Sixtina». A la derecha, Thor, su fiel y protector perro que siempre les acompaña.

    «Nos merecemos un trato justo y el respeto a Casa Roucos», señala José Antonio al recordar y valorar toda la historia y las personalidades que pasaron por esta tradicional casa de comidas con recetas sin igual y una enorme calidad con productos gallegos y de la Ría de Vigo, siendo así punto de encuentro de escritores y pintores como Laxeiro, Xosé Luis Méndez Ferrín, Bieito Ledo o Antón Pulido, entre muchos otros.

    Todos ellos dejaron su marca y «esencia» en «La Capilla Sixtina», su emblemático salón comedor que tienen dentro del restaurante y que siempre preparan con sumo mimo para las ocasiones más especiales. Y no es para menos ya que muchas de estas figuras del panorama cultural local y regional dejaron múltiples cuadros y obras de arte que permanecen a la vista de todos los que se acercan hasta el histórico restaurante del Casco Vello de Vigo.

    Incluso, en la entrada del bar existe una placa con una inscripción de la ruta Laxeiro donde se fija que fue lugar frecuentado por el pintor desde el año 1971 y hasta poco antes de su muerte.

    Inscripción en la entrada de Casa Roucos. / Foto: Miguel Núñez

    Es por ello por lo que van más allá y quieren conservar la tradición cultural y patrimonial así como la leyenda de su taberna con todos los elementos que existen ahora mismo en su interior. Y su propuesta pasa por una idea que le trasladaron desde Australia, concretamente, desde Sídney, la ciudad más grande y poblada del país y que, como bien considera José Antonio, supone un «buen acierto» para conservar los locales con historia y cultura como es el caso de Casa Roucos.

    Se refiere a los tradicionales ‘hotels’ australianos, antiguas e históricas cervecerías o pubs -descendientes directos del pub británico o irlandés- que recibieron esta denominación debido a que en el siglo XIX y principios del XX muchos de ellos ofrecían no solo bebidas alcohólicas sino servicios de alojamiento para viajeros y trabajadores.

    Las dos estancias del restaurante Casa Roucos, con el protagonismo de «La Capilla Sixtina». / Fotos: Cedidas

    Un conocido de José Antonio le habló de este de tipo de conservación histórica que se mantiene en Sídney en entornos que, en la actualidad, están «hiperurbanizados» formando parte así de su historia. Y es lo que, en cierto modo, quiere para que Casa Roucos y su legendaria «Capilla Sixtina» sigan permaneciendo en el centro de Vigo, en la misma ubicación de siempre.

    De hecho, son varios los ejemplos de conservación de establecimientos hosteleros antiguos en Sídney, incluso alguno que data del año 1938, como es el caso del antiguo Australian Hotel, ahora llamado Abercrombie Hotel, y que permanece invariable ante un gigante urbanístico en Broadway Road, en Chippendale. O el Oscar Wylee Hotel, otro ejemplo de tradición histórica.

    El Abercrombie Hotel, una antigua cervecería que permanece invariable en un entorno hiperurbanizado, y el Oscar Wylee Hotel. / Fotos: Cedidas

    Y son muchos más los casos que llegan desde Sídney como modelo a seguir para poder conservar la esencia de Casa Roucos ante la ‘macrourbanización’ residencial de lujo que, salvando las distancias, puede ser similar a los desarrollos urbanísticos que se llevaron a cabo en la principal ciudad de Australia.

    De hecho, es conocido también el proyecto que firma el estudio de arquitectura Tzannes para la fábrica de cerveza Irving Street, integrando el histórico edificio Carlton y United Brewery.

    De hecho, según informan en su web, se trata del conjunto de edificios históricos «más grande de la región», establecido por la cervecera Tooth and Company en 1835, mientras que el edificio de la propia cervecería, que data de principios del siglo XX, ahora se conoce como Central Park.

    En el año 2015 resurgió la marca y en el 2020 se incorporaron nuevas extensiones al proyecto «integrándolas en una estructura histórica importante» y en un ámbito rodeado de imponentes rascacielos.

    Cervecería Irving Street. / Foto: Tzanes

    Así, estas propuestas que viajan desde Sídney hasta Vigo son la base de la iniciativa que plantea José Antonio para su legendario local ya que una de las peticiones hechas fue, precisamente, mantener los mismos metros de Casa Roucos y en el mismo ámbito de Barrio do Cura y con las paredes forradas de piedra para seguir y mantener la tradición del emblemático restaurante.

    Con todo, esta idea que llega desde Sídney no se ciñe solamente a cervecerías y pubs ya que la idiosincrasia de la ciudad pasa por integrar todo tipo de edificios con distintos usos en entornos ‘hiperurbanizados’ conformando un todo con históricas y antiguas edificaciones al lado de grandes rascacielos.

    Distintos ejemplos de locales y bajos comerciales en Sídney. / Fotos: Touring Place

    43

    Tags: Barrio do CuraCasa RoucosconservaciónculturaHistoriaobrasSídneyurbanizaciónVigo

    RelacionadosArtículos

    Sorpresa para los conductores: este atajo entre Vigo y Mos pierde su doble sentido
    Local

    Sorpresa para los conductores: este atajo entre Vigo y Mos pierde su doble sentido

    21 de May, 2025
    El equipo de seguridad de Vialia Vigo recibe un premio en A Coruña por salvar la vida a una mujer
    Local

    El equipo de seguridad de Vialia Vigo recibe un premio en A Coruña por salvar la vida a una mujer

    21 de May, 2025
    Prisión provisional para el detenido en Vigo tras prender fuego en la casa de su expareja
    Sucesos

    Prisión provisional para el detenido en Vigo tras prender fuego en la casa de su expareja

    21 de May, 2025
    Un talud sufre un corrimiento de tierra en Cabral
    Local

    Asfaltados en Gran Vía, Florida o Samil y nuevas aceras en Pereiró, Areeiro o Guixar… llega el turno de más de 350 calles

    21 de May, 2025
    Vigo ya trabaja en “ideas” para reformular su Semana Santa tras registrar una ocupación “altísima”
    Local

    Vuelve el Birraseto con más de 70 cervezas, música y food trucks

    21 de May, 2025
    Todo listo para que una grúa de 6 metros voltee la tortilla más grande de la historia de Vigo
    Gastronomía

    Todo listo para que una grúa de 6 metros voltee la tortilla más grande de la historia de Vigo

    21 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La melancolía viaja en tren
    Más Vigo

    La melancolía viaja en tren

    Así es que el tren nunca ha pasado de moda y prueba de ello es la enorme aceptación de su oferta y...

    por Julio Alonso
    03 de Jul, 2016

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR