El Festival Sinsal SON Estrella Galicia activa hoy, 13 de mayo, la venta de entradas para su esperada nueva edición, que volverá a convertir la mágica Isla de San Simón en un escaparate de la creación contemporánea más estimulante del panorama internacional los días 25, 26 y 27 de julio. Fiel a su singular propuesta, el cartel del festival permanecerá en secreto hasta que el público desembarque en este enclave único de la ría de Vigo.
Abonos ya disponibles y entradas por día a partir del jueves
Los abonos para disfrutar de las tres jornadas de programación cultural podrán adquirirse desde hoy, martes 13 de mayo, a partir de las 12:00 horas y hasta las 23:59 horas del miércoles 14, o hasta agotar existencias, a través de la plataforma Enterticket. Aquellos que prefieran asistir días sueltos, podrán comprar sus entradas por día a partir de las 12:00 horas del jueves 15 de mayo. Una particularidad de esta edición es que el primer día, 25 de julio, coincide con una fecha festiva, por lo que la actividad comenzará en horario matinal.
Acceso en barco y precios diferenciados
Para acceder al festival, el público deberá utilizar los barcos que Sinsal pone a su disposición desde los embarcaderos de la Estación Marítima del puerto de Vigo o del Centro de Interpretación de Rande, en Meirande. La elección del punto de partida se realiza en el momento de la compra de la entrada, donde también se informa de los horarios de ida y vuelta de las embarcaciones. El transporte hasta la isla está incluido en el precio del billete, con tarifas que varían según el punto de salida y la edad, siendo más económico el acceso para menores de 16 años.
El abono Sinsal, que permite el acceso a las tres jornadas de programación, tiene un precio de salida desde 166,50 € (más gastos de gestión). Por su parte, las entradas por día para adultos estarán disponibles a partir de 60 € (más gastos), mientras que para los menores de 16 años el precio será de 23 € (más gastos).
Sinsal: un escaparate de la creación
Sinsal SON Estrella Galicia es una iniciativa cultural que nació con el objetivo de dar visibilidad a artistas vinculados a la creación contemporánea a nivel gallego, estatal e internacional. En cada edición, es habitual descubrir propuestas de estilos muy diversos y formaciones provenientes de diferentes rincones de Europa, África, Asia o América. La expectación es alta, y tanto los abonos como las entradas suelen agotarse rápidamente.
Además de su cuidada programación musical, el festival ofrece numerosas actividades paralelas divulgativas, destinadas a dar a conocer la historia, la memoria y el patrimonio cultural y natural de la Isla de San Simón, como las rutas «Descubre San Simón», «Illario Pantasma» y «Andaina con Amarturmar». También se desarrollan propuestas vinculadas a la sostenibilidad ambiental y la concienciación, como la línea #SinsalSenRastro, una iniciativa para transformar el modelo de gestión de residuos que en 2024 logró una reducción del 30% del volumen total. Asimismo, el festival impulsa la recuperación y puesta en valor de archivos sonoros a través de la «Escola Sinsal».
Un año más, el evento cultural cuenta con la colaboración de SON Estrella Galicia, el proyecto musical de la cervecera que lleva más de 15 años impulsando iniciativas transformadoras y apoyando el talento emergente a nivel global. La venta de entradas marca el inicio de la cuenta atrás para una nueva edición de este festival único que combina música de vanguardia, un entorno natural incomparable y un aura de misterio hasta el último momento.