El próximo domingo 18 de mayo, la Plaza do Berbés, en el corazón del Casco Vello de Vigo, se llenará de flores, música y tradición con la XLIII edición de la Festa dos Maios. Organizada por la Asociación Veciñal e Cultural Casco Vello, esta celebración recupera una de las tradiciones más ancestrales de Galicia, que rinde homenaje a la primavera y a la renovación de la naturaleza. Con un programa que combina talleres, música tradicional y una representación dramatizada, la fiesta promete ser un punto de encuentro para vecinos y visitantes, consolidando al Casco Vello como un espacio de referencia para la cultura popular gallega.
Programa de la Festa dos Maios
La jornada arrancará a las 11:30 con un obradoiro de costura con flores, una actividad que invita a los participantes a crear adornos florales tradicionales, conocidos como maios, que simbolizan la llegada de la primavera. A las 12:30, los más pequeños podrán disfrutar de un obradoiro infantil de dibujo, donde plasmarán su visión de esta fiesta llena de color. La tarde comenzará a las 17:00 con la actuación de As Perseidas do Berbés, seguida a las 17:30 por la Banda de Gaitas do Casco Vello, que llenará la plaza de sonidos tradicionales. A las 18:00 se entregarán los premios del Concurso de Fotografía da Reconquista, un certamen que celebra la historia de Vigo.
El momento culminante llegará a las 18:15 con la representación dramatizada de los Maios, un acto que combina teatro, música y poesía para escenificar la tradición de los maios, figuras humanas o estructuras decoradas con flores que simbolizan la fertilidad y el ciclo de la vida. La jornada concluirá con más música: a las 19:00, Millaxeira ofrecerá un espectáculo de danza y folclore, y a las 19:30, Os Carunchos cerrarán la fiesta con una actuación que promete animar a todos los asistentes a unirse al baile.
La tradición de los Maios
La Festa dos Maios tiene sus raíces en una tradición pagana que celebra la llegada de la primavera, una época de renacimiento y abundancia. En Galicia, esta costumbre se remonta a tiempos inmemoriales, cuando las comunidades rurales decoraban figuras humanas o estructuras con flores, ramas y musgo, cantando coplas satíricas conocidas como cantigas de maio para ahuyentar los males del invierno y dar la bienvenida a la fertilidad de la tierra. Estas celebraciones, que también incluían bailes y rituales, eran una forma de conectar con la naturaleza y reforzar los lazos comunitarios, especialmente en mayo, un mes asociado al florecimiento.
En Vigo, la tradición de los Maios estuvo a punto de perderse durante el siglo XX debido a la urbanización y los cambios sociales, pero iniciativas como la de la Asociación Veciñal e Cultural Casco Vello han logrado revitalizarla desde 2012. La Festa dos Maios no solo recupera este legado, sino que lo adapta al contexto actual, incorporando actividades educativas y participativas que atraen a públicos de todas las edades.
Un espacio para la comunidad y la cultura
La elección de la Plaza do Berbés como escenario no es casual. Este emblemático espacio, rodeado de las históricas calles del Casco Vello, es un símbolo de la vida marinera y comunitaria de Vigo. La Festa dos Maios transforma la plaza en un punto de encuentro donde la tradición se vive de forma colectiva, desde los talleres matutinos hasta las actuaciones vespertinas. La representación dramatizada, que incluye las tradicionales cantigas, es un momento especialmente emotivo, ya que conecta a los asistentes con el pasado rural de Galicia mientras fomenta el orgullo por las raíces culturales.
La participación de grupos locales como As Perseidas do Berbés, la Banda de Gaitas do Casco Vello, Millaxeira y Os Carunchos refleja el compromiso de la comunidad con su patrimonio inmaterial. Además, actividades como el obradoiro de costura con flores y el concurso de fotografía vinculado a la Reconquista (otro evento clave del Casco Vello) refuerzan el carácter integrador de la fiesta, que combina tradición, creatividad y memoria histórica.
Una cita con la primavera
La XLIII Festa dos Maios es una invitación a celebrar la primavera al estilo gallego, con flores, música y comunidad. El domingo 18 de mayo, la Plaza do Berbés se llenará de vida para recordar que las tradiciones, cuando se cuidan, tienen el poder de unir generaciones. Desde los talleres para los más pequeños hasta la representación dramatizada que da nombre a la fiesta, cada actividad está diseñada para sumergir a los asistentes en un legado que sigue floreciendo. En el Casco Vello de Vigo, mayo no solo trae flores, sino también la oportunidad de reconectar con la esencia de Galicia.