El Real Club Celta ha abierto este miércoles, 7 de mayo, la lista de espera para conseguir un abono en el estadio de Balaídos. La lista de espera está abierta exclusivamente para los poseedores del carné Celtista, As Celtas, Colaborador o Miudiño, estos últimos en el caso de que pasen a categoría menor de 8 nacidos antes del 31 de julio del 2020.
Para todas aquellas personas que quieran formar parte de la lista de espera pero no tengan carné Celtista, se abre la posibilidad de adquirirlo, este mes de mayo, para la próxima temporada.
Este carné, que oscila entre los 30 y los 80 euros según la modalidad, incluye un bono regalo de 10 euros para emplear en las tiendas oficiales del RC Celta o en entradas, permite disfrutar de descuentos, acceso prioritario a entradas, promociones exclusivas y, sobre todo, tener número de socio y sumar antigüedad como celtista.
El club ha explicado que, para atender de la manera más justa y ordenada todas las solicitudes de abonos, se habilitará una lista de espera para todos aquellos que posean un carné celtista pero no dispongan de butaca asignada para disfrutar de los partidos del equipo en el estadio municipal de Balaídos.
Con todo, recuerda que debido al aforo reducido derivado de las obras actuales en la grada de Gol, las peticiones superan con creces a las localidades disponibles y, por lo tanto, habrá «muy pocas altas» de cara a la nueva temporada 2025/2026.
El número de altas será «muy limitado» debido a estas obras, que han supuesto la demolición de la grada de Gol. Esta grada, una vez reconstruida, contará con 2.400 asientos más, pero por ahora los aficionados contarán la próxima temporada con 4.080 menos de las habituales debido a la desaparición de dicha grada, si bien se ha habilitado para esta recta final de temporada una supletoria con capacidad para algo más de 600 aficionados.
Con toda probabilidad, habrá que esperar otra temporada más en la misma situación, la 2026/2027 ya que está previsto que las obras de Gol concluyan a comienzos de 2027.
Por todo ello, desde el club celeste explican que debido al reducido aforo con el que cuenta actualmente Balaídos, no se podrán atender todas las solicitudes.
Por tanto, esta lista de espera será una herramienta permanente que permitirá organizar futuras altas en aquellos momentos en los que se puedan tramitar, ya sea en nuevas temporadas o por la ampliación de aforo.
¿Cómo funciona la lista de espera?
- Para inscribirse es preciso tener un carné celtista en vigor, en cualquiera de sus modalidades.
- Para poder inscribirse en grupo –un máximo de cuatro personas– hay que agruparse previamente en el mismo portal dentro de la categoría de Celtistas.
- El orden de lista no será por el momento de inscripción, sino por la antigüedad del carné celtista o la media de todos los integrantes del grupo, en su caso.
- En el momento del alta, el carné debe estar renovado y al corriente de pago. En este sentido, en la primera quincena de junio comenzará el proceso de renovación del carné Celtista en todas sus modalidades. Además, en el momento de darse de alta como abonado se descontará del precio la cuota del carné de la temporada en curso.
- Los menores de 14 años no podrán darse de alta como celtista abonado sin estar asociados a un celtista abonado adulto responsable de él en el estadio.
- El alta del carné celtista abonado solo podrá realizarse a nombre de la persona titular del carné celtista y solo se puede hacer un alta por cada carné celtista
El club conectará de forma progresiva en función de la disponibilidad real de asientos en los días designados para la campaña de altas a partir del mes de julio.
En el caso de no obtener plaza, la inscripción en la lista de espera seguirá activa para futuras temporadas, para gestionar las altas de forma ordenada conforme avance la reforma del estadio.