La organización del Festival de Cans ha presentado este martes la XXII edición del evento, que tendrá lugar entre el 20 y el 24 de mayo en Cans, O Porriño, y que contará con el cineasta Daniel Sánchez Arévalo como protagonista de su coloquio central.
En el acto de presentación, en el que han participado el presidente de la Diputación, Luis López; el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo; la delegada de AISGE en Galicia, Isabel Blanco; el director del certamen, Alfonso Pato; o la presidenta de la asociación Arela, Keka Losada, entre otros, se han dado a conocer las actividades del festival este año, en el que uno de lo momentos más esperados es el estreno de ‘Crónicas dun non’, documental de Fernando Rodríguez, que se proyectará el 23 de mayo con la presencia del director.
El filme aborda el movimiento de los insumisos de los años 90, jóvenes que se negaron a hacer el servicio militar por causa de conciencia, protagonizando una de las mayores acciones de desobediencia civil de España y de Europa. El documental llega a Cans coincidiendo con el 20 aniversario de la supresión del servicio militar obligatorio.
La programación del festival este año se caracteriza por un fuerte componente de reflexión crítica y social, y reserva momentos para la memoria histórica, con el homenaje a Alfredo Bautista Alconero (1912-2000), prisionero de San Simón, dibujante y caricaturista, que protagoniza el documental ‘Aillados’.
También se rendirá homenaje a la señora Alicia, emblemática vecina de Cans, fallecida el pasado mes de enero.
El director Daniel Sánchez Arévalo, reconocido por películas como ‘AzulOscuroCasiNegro’ o ‘La gran familia’, y que acaba de filmar ‘Rondallas’ en Galicia, estará el sábado 24 de mayo en el Torreiro a las 12,00 horas. El cineasta estará en la sección Extracans, que se recupera en esta edición de festival, y presentará el cortometraje ‘Pipiolos’, que acaba de triunfar en el Festival de Málaga.
En el XXII Festival de Cans se proyectarán 120 obras y habrá casi 40 estrenos, entre los que destacan ‘Antes de nós’, de Ángeles Huerta, y que contará con la presencia de los actores Nancho Novo, Xoán Fórneas y Cris Iglesias.
Además de retrospectivas del cineasta boliviano Alejandro Loayza Grisi y del Premio Pedigree Alfonso Zarauza, se celebrarán encuentros profesionales con intérpretes como Nerea Barros, Tamar Novas, Lucía Veiga o María Vázquez, y con cineastas como Xacio Baño, Anxos Fazáns, Ángel Santos, Xiana do Teixeiro o Adrián Canoura.
El programa se completará, como es habitual, con música, y están previstas más de 25 actuaciones, entre ellas las de Susana Seivane, Banda da Loba, Mondra o Biznaga.
«Ventana abierta a la creatividad»
En la presentación del certamen, el director del Festival, Alfonso Pato, ha reivindicado Cans como «un festival único por la implicación de los vecinos, de escala humana, apartado de la vorágine de los macrofestivales y escaparate de una generación que se acerca al rural con una nueva mirada». «Cans es una ventana abierta a la creatividad y a la reflexión crítica», ha proclamado.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Luis López, ha agradecido el trabajo de la organización y ha señalado que con la cultura, la institución «quiere llegar a todos los rincones de la provincia y descentralizar». Por ello, ha destacado que el Festival de Cans «es un escaparate excepcional, un referente a nivel internacional».
Mientras, el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, ha señalado que la cultura en Cans «nace de las casas, de los ‘ghalpóns’, de las calles y de los corazones de gente».