Los grupos de la oposición en el Concello de Vigo han instado este lunes al alcalde Abel Caballero a que asuma con fondos propios la subida prevista para los billetes del bus urbano que se abonarán con la tarjeta Pass Vigo a partir del segundo semestre de este año 2025.
Y es que «detrás del gran titular de la gratuidad del billete de Vitrasa para los menores de 15 años», como apuntaron desde el grupo municipal del PP de Vigo, «se esconde otra noticia menos agraciada», matizan, «la eliminación de un 10% de la subvención estatal para la inmensa mayoría de los viajes», informan en un comunicado.
De este modo, a partir del 1 de julio, los viajes que hasta ahora eran bonificados con la Pass Vigo ordinaria y la Pass Vigo social se incrementarán en 11 céntimos el primero -costará 0,67 céntimos el trayecto o, lo que es lo mismo, un 16% más- mientras que para la tarifa social será de 9 céntimos más, pasando de 0,46 a 0,55 céntimos (un 19% más).
Es por ello por lo que desde el PP de Vigo han pedido al regidor a que asuma con fondos propios el descuento del 10% que el Gobierno de España dejará de aportar. Una medida que, según calculan, tendría un coste cercano a los 600.000 euros, «al que habría que restar los 50.000 euros que se ahorrará el Ayuntamiento gracias a la gratuidad que implantará el Estado entre las personas menores de 15 años», detalló su portavoz, Miguel Martín. «Son subidas que bien podrían anularse si el gobierno local las asume con recursos propios”, propuso el popular.
“Esa sería la gran medida que debería adoptar este gobierno municipal de Abel Caballero y no la de vender como propia una gratuidad para los menores de 15 años, que no es suya porque no la paga. Pero es que además apenas afecta a 250.000 viajes, frente a los más de 5,5 millones que contabiliza la Pass Vigo ordinaria”, ha proseguido el concejal popular, quien en todo caso ha valorado positivamente la medida planteada por el Ministerio de Transportes para fomentar el uso del transporte público desde edades tempranas.
Por ello, el PP de Vigo emplaza al regidor a “ponerse realmente del lado de la inmensa mayoría” de los viajeros manteniendo el importe que pagan de forma directa cada vez que se suben al autobús. Una cifra que ya ha crecido un 4% en 2025, afianzando así al billete de Vitrasa como el más caro de Galicia.
Además, Miguel Martín destacó el “ridículo” coste que tendría evitar el incremento de la tarifa social, que ni siquiera alcanzaría los 2.000 euros para las arcas municipales y que para sus beneficiarios “puede ser determinante”. “Son apenas 20.000 viajes y ni para esos mantiene el gobierno de Caballero el precio del Vitrasa”, lamentó
Por último, desde el PP recuerdan que el regidor socialista también optó por subir, con carácter general, las tasas e impuestos un 4% durante el presente ejercicio. Así, el portavoz municipal reclamó que esa mayor recaudación repercuta en mejoras para los ciudadanos. “Es lo menos que puede hacer el señor Caballero: usar los impuestos de los vigueses para ayudar a los vigueses. Y dejar de colocarse medallas que no le corresponden por una gratuidad que beneficia a unos pocos -que, dicho sea de paso, está muy bien y apoyamos- mientras la inmensa mayoría sale perjudicada con un billete más caro”, finalizó.
El BNG recuerda que la subida «ya fue el doble del IPC»
Por su parte, desde el BNG expresaron su «rechazo a la nueva subida de tarifas» del servicio de bus urbano de la ciudad de Vigo, alertando que supondrá «un incremento de cerca del 19,5%» en la tarifa bonificada con la Pass Vigo y que, como matizan en un comunicado, «se añadirá al aumento aplicado a inicios de este año». «Ya fue el doble del IPC»,. recordó el portavoz municial del Bloque, Xabier P. Igrexas.
De este modo, los nacionalistas se oponen al encarecimiento «de un servicio esencial, cuyas tarifas ya son las más altas entre las ciudades gallegas y de las más elevadas del Estado», exigiendo a Caballero que «actúe para evitar el encarecimiento y priorice la accesibilidad del transporte público».
En este sentido, Igrexas instó al alcalde a que exija al Ministerio de Transportes el mantenimiento de las subvenciones estatales que bonifican las tarifas. «Le pedimos a Caballero que haga uso de la ‘línea directa’ con Moncloa de la que tanto presume para evitar un nuevo sablazo en el billete de bus«, reclamó, subrayando el interés público como servicio esencial y su importancia estratégica para «avanzar hacia una ciudad más sostenible a nivel ambiental, reduciendo el uso del vehículo particular».
En este objetivo, ofreció todo «su apoyo y colaboración» para ejercer la «presión institucional necesaria» sobre el Ministerio de Transportes. Con todo, Igrexas recordó que «el Ayuntamiento tiene recursos suficientes para congelar las tarifas».
Es por ello por lo que proponen que se acometa una modificación presupuestaria urgente para redirigir los 1,2 millones de euros destinados a subvencionar aerolíneas en Peinador «a financiar el transporte público que usan diariamente las viguesas y vigueses». Una partida que, explican, podría ser suplementada movilizando parte de los 200 millones de remanentes municipales.