• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 26 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    PARQUE NACIONAL ILLAS ATLÁNTICAS

    Cambian las condiciones para visitar las islas Cíes en barco privado: esto es lo que tienes que saber

    Será necesario un permiso definitivo que solamente se logrará tras confirmar la reserva realizada durante los dos días anteriores a la fecha elegida para fondear
    María Alonso por María Alonso
    08 de Abr, 2025
    en Local
    0
    Cambian las condiciones para visitar las islas Cíes en barco privado: esto es lo que tienes que saber

    Isla de San Martiño, a la que solamente se puede acceder en barco privado. / Foto: Vigoé

    Cambio de condiciones para fondear y visitar en barco privado las islas Cíes y el resto de archipiélagos del Parque Nacional de las Illas Atlánticas.

    Las continuas quejas de los usuarios que se quedaban sin plaza así como una vieja petición de los navegantes es lo que ha hecho que se haya decidido modificar la forma de reservar y otorgar los permisos de fondeo para visitar de forma particular las cuatro islas que forman parte de la ‘joya’ marítima y medioambiental de las Rías Baixas.

    Cualquier usuario con embarcación propia puede visitar las islas Cíes y pasar un día en sus aguas en cualquier momento del año, pero siendo necesario contar con los correspondientes permisos de navegación y fondeo que se expiden desde el Parque Nacional.

    El formulario solicitando la autorización de navegación en aguas de las cuatro islas debe ser cubierto por el propietario del barco, con una vigencia trianual y siendo «requisito» para poder obtener el consiguiente permiso de fondeo.

    Este se puede pedir telemáticamente señalando el día en el que se desee fondear y reservar el espacio en alguno de los archipiélagos a través de la web del Parque Nacional, otorgándose así por rigurosa orden de petición, según marca la normativa del Plan Rector.

    Praia de Rodas, en las islas Cíes. / Foto: Vigoé

    Confirmar la reserva 48 horas antes

    Y aquí es dónde se han realizado las modificaciones. Y es que ahora será necesario confirmar la reserva realizada durante los dos días anteriores a la fecha elegida para fondear y poder lograr así el permiso definitivo.

    Además, en caso de que no se haga así, desde el Parque Nacional advierten de que la reserva será anulada y el usuario perderá el derecho de fondeo.

    Mientras, en el caso de las peticiones de reserva que se hagan para el mismo día de la solicitud o durante las 48 horas anteriores al día fijado y en el que se quiera pasar la jornada en las islas, dicha solicitud se confirmará automáticamente.

    Así, según confirmó el director del Parque Nacional de las Illas Atlánticas, José Antonio Fernández Bouzas, esta nueva medida ya está activada pudiendo tramitarse a través de la web y siendo una iniciativa que busca hacer realmente efectivas las reservas de fondeo ya que muchas de las quejas de los usuarios y los navegantes pasaban por quedarse sin plaza cuando, a la hora de la verdad, el número de embarcaciones fondeadas no se correspondía con el total permitido.

    «Es para que la gente deje la plaza libre si no va a ir», justificó el director del parque, conocido por todos como ‘Pepín’, quien además calificó de «positivo para todos» la necesidad de confirmar la reserva 48 antes de la fecha elegida para la visita privada.

    La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es islas-Cies-4-1024x768.jpeg
    Imagen de las islas Cíes. / Foto: Vigoé

    Un máximo de 235 permisos

    Con todo, el número máximo de visitantes diarios a través de fondeos que el Parque Nacional permite en sus cuatro islas está fijado, en estos momentos, en un total de 235 embarcaciones privadas para la temporada alta.

    Esta era una de las principales quejas de los usuarios y por el que se decidió modificar el modo de reserva para fondear ya que, en un solo día, muchos navegantes no observaban que hubiese tal cantidad de barcos privados en aguas de las Illas Atlánticas, especialmente en Cíes, la más visitada.

    Así, en las ‘Islas de los Dioses’ se permiten entre 75 y 125 fondeos al día repartidos en tres playas: San Martiño, Nosa Señora y Rodas. Además, el Plan Rector fija que el desembarco solamente puede realizarse por el muelle de Rodas mientras que en la isla Sur «al no existir muelle», solamente se permite el mismo con una embarcación de apoyo.

    En lo que respecta a la isla de Ons, este límite está fijado entre 60 y 70 fondeos al día, repartidos en dos zonas: Dornas-Castelo y playa de Melide. Además, está prohibido desembarcar en la isla de Onza al tiempo que el muelle de Dornas es propiedad de la Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra, por lo que, salvo autorización expresa de dicha autoridad portuaria, «no se podrá atracar ni usar dicha instalación» siendo solamente posible el desembarco con embarcación auxiliar.

    Por último, en lo que respecta a los archipiélagos de Sálvora y Cortegada, el fondeo de embarcaciones tiene un límite máximo fijado entre 15 y 20 barcos al día en cada isla y en zonas determinadas.

    De hecho, la única zona de fondeo autorizada en Sálvora es la playa de O Castelo o de Almacén, estando prohibido desembarcar en el resto de islotes incluidos en el Parque Nacional (Sagres, Vionta, Noro, etc.). En cuanto al muelle, sucede lo mismo que con la isla de Ons, por lo que no se podrá atracar ni usar la instalación salvo autorización expresa de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, titular del mismo.

    Mientras, el fondeo en Cortegada tiene como «única zona de atraque autorizada» el muelle habilitado a tal fin, estando prohibido desembarcar en las islas de Malveira Grande, Malveira Chica y Briñas.

    Embarcaciones fondeadas en Nosa Señora. / Foto: Vigoé

    Visitantes totales

    En cuanto al número de visitantes permitidos y que pueden acceder a las islas, el Parque Nacional de las Illas Atlánticas sigue fijando en 2.000 personas diarias las que pueden acceder a las islas Cíes cada día de la temporada alta.

    A través de las navieras que cuentan con autorización para ofrecer los viajes en barco, el tope está fijado en 1.800 personas mientras que se permite hasta un total de 200 más que pueden entrar a través de grupos organizados. A ellos, se les suman los 600 totales que pueden pernoctar en el camping.

    En el caso de Ons, el número baja a 1.300 diarios para los que accedan con las navieras siendo 200 los que pueden visitar la isla en grupos organizados y un total de 300 personas en el área de acampada.

    El pasado año 2024, las islas lograron un incremento del 1,5% del número de visitantes con respecto al periodo anterior, siendo más de 450.000 personas las que recorrieron los cuatro archipiélagos en temporada alta y siendo Cíes la ‘joya de la corona’ con el 65% de los visitantes. Sin embargo, en el cómputo global anual, el dato ronda prácticamente el medio millón de visitantes.

    Islas Cíes, más allá de playas: los turistas extranjeros vienen a practicar kayak o buceo

    43

    Tags: barco privadoembarcacionesFondearIllas AtlánticasIslas CíesJosé Antonio Fernández BouzasParque Nacional das Illas AtlánticasPepín

    RelacionadosArtículos

    Las islas Cíes, más que turismo: el emotivo reencuentro de una voluntaria de Vigo con 75 años
    Local

    Las islas Cíes, más que turismo: el emotivo reencuentro de una voluntaria de Vigo con 75 años

    18 de Oct, 2025
    El velero que huyó de Suecia y se enamoró de un paraíso en la Ría de Vigo
    Náutica y Vela

    El velero que huyó de Suecia y se enamoró de un paraíso en la Ría de Vigo

    07 de Oct, 2025
    ¡Tu escapada soñada en el Puente del Pilar! Cíes, San Simón y mejillones te esperan con Mar de Ons
    Actualidad

    ¡Tu escapada soñada en el Puente del Pilar! Cíes, San Simón y mejillones te esperan con Mar de Ons

    06 de Oct, 2025
    Tres empresas optan a ejecutar la obra más compleja (y vistosa) del faro de Cíes
    Local

    Tres empresas optan a ejecutar la obra más compleja (y vistosa) del faro de Cíes

    25 de Sep, 2025
    Descubre nuestros 5 lugares favoritos para disfrutar de la gran salida de la Solitaire du Figaro
    Actualidad

    Descubre nuestros 5 lugares favoritos para disfrutar de la gran salida de la Solitaire du Figaro

    20 de Sep, 2025
    Persecución suicida junto a las Cíes
    Local

    Persecución suicida junto a las Cíes

    15 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025
    0

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    por Redacción
    24 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La luz de Antón Pulido ilumina Peniche
    Más Vigo

    La luz de Antón Pulido ilumina Peniche

    La fotografía muestra la llamada “Praza das Apertas”, en la ciudad de Vigo, diseñada en su conjunto por Antón Pulido,...

    por Julio Alonso
    25 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Seis meses de DC en España con Panini
    Libros

    Seis meses de DC en España con Panini

    Si te has perdido los últimos meses de actualidad comiquera en España, te encontrarás de repente con un montón de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    26 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR