• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 9 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    entrevista

    Pedro Dobao: «El artista observa y ve, busca para encontrar, no copia, crea»

    Pedro Dobao, autor de la escultura de Domingo Villar en la Alameda de Vigo responde, a las preguntas de Vigoé
    Julio Alonso por Julio Alonso
    06 de Abr, 2025
    en Arte, Más Vigo
    0
    Pedro Dobao: «El artista observa y ve, busca para encontrar, no copia, crea»

    Pedro Dobao, con la escultura de Domingo Villar.

    Pedro Dobao, autor de la escultura de Domingo Villar en la Alameda de Vigo responde, a las preguntas de Vigoé. La escultura está considerada como una de las siete artes, junto con la arquitectura, la danza, la música, la literatura, la pintura y la cinematografía. Además, Pablo Picasso decía que la “La escultura es el arte de la inteligencia”, porque la consideraba un ejercicio de autoconocimiento y experimentación. Pedro Dobao Rodríguez, más conocido como Pedro Dobao, es un escultor contemporáneo de enorme relevancia y Vigoé ha tenido la oportunidad de conversar con él sobre su obra y sus proyectos.

    Pedro Dobao nació en 1945 en Arnado, un pequeño pueblo de San Martín de Valdeorras (Ourense), y comenzó su carrera de escultor a edad muy temprana como tallista de madera en un taller artesano en el Barco de Valdeorras. Más tarde entró en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, institución de gran prestigio y larga trayectoria (fundada en 1871).

    En 1970 se desplazó a Barcelona, donde desarrolló su actividad durante varios años hasta que, finalmente, en 1975 retorna a su Galicia natal y se instala definitivamente en Vigo, en el barrio de Valladares, donde tiene su taller y vive con su familia. Su obra se encuentra muy repartida por toda Galicia y por el resto de España, y muchas de sus piezas forman parte de colecciones particulares y museísticas.

    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    El mundo de la escultura es un mundo artístico muy complejo que engloba materiales, volúmenes, texturas, formas, policromías y técnicas que van desde lo más básico a lo más complejo, como el tallado, el modelado y el ensamblado, incluyendo, además de los materiales tradicionales como la arcilla, la piedra, los metales y otros de nueva invención, e incluso técnicas tan innovadoras como la impresión 3D.

    Usted es un escultor con una larga trayectoria profesional, está consagrado y está muy reconocido, pero háblenos de sus comienzos. ¿Desde cuándo tuvo la vocación de escultor?

    Desde muy niño, yo nací en el Barco de Valdeorras; mis padres me llevaron a Arnado, municipio de Vilamartin de Valdeorras donde me criaron y crecí felizmente en una aldea preciosa, yo le llamo el paraíso de Valdeorras. A muy temprana edad visitaba la mansión de mi madrina, Doña Pila Argudin, Viuda del Conde Torrepenela; allí me entusiasmaron la obres de arte y su gran biblioteca, donde pase mucho tiempo contemplando y ojeando libros.

    ¿Tuvo usted algún antecedente familiar vinculado con el mundo del arte?

    No, éramos una familia muy humilde.

    ¿Qué pretende transmitir Pedro Dobao con sus obras?

    El mundo en que nos ha tocado vivir donde hay injusticia, alegría, tristeza, dolor, Miseria y opulencia….

    ¿Qué materias primas prefiere, arcilla, piedra, madera, metal, marfil, yeso, plástico…?

    Todos, porque todos son nobles, si la obra es buena y si nos transmite algo; no importa el soporte, lo que importa es el contenido.

    ¿Prefiere el arte figurativo, el conceptual, el abstracto…?

    No tengo preferencias, todos son buenos cuando el contenido es aceptable.

    ¿Cómo describiría su estilo y qué influencias ha tenido?

    Mi estilo es muy variado, porque nunca me quise encasillar haciendo fotocopias escultóricas, de ahí mi obra variada para mentes sencillas y profundas.

    En cuanto a las técnicas, ¿prefiere el tallado, el esculpido, el modelado, la fundición…?

    Todas son necesarias cuando eres un profesional completo.

    En el caso de la fundición, ¿prefiere usted el bronce, el acero, el aluminio…?

    Como material noble, prefiero el bronce, ningún material debe ser despreciado.

    ¿Es preciso saber dibujar y pintar para ser un buen escultor?

    Dibujar sí, la pintura ya es opcional.

    ¿Prefiere realizar una obra concreta por encargo o dar rienda suelta a su propia inspiración?

    ¡Por supuesto! que me den libertad para crear; si no fuese así estaría creando con el pensamiento de otro, y el artista tiene que ser libre para dar libertad a los demás.

    ¿Cuáles son sus fuentes de inspiración?

    La vida misma: el artista observa y ve, busca para encontrar, no copia, crea. El mundo existe desde su creación, lo primordial es indagar su Complejidad y volver a crear.

    ¿Qué aconseja usted a la hora de observar una escultura y qué es preciso valorar?

    Observar es lo primordial y valorar su contenido y encontrar el relato, porque una obra de arte sin relato es como un libro en blanco, y si la obra solo tiene estética, se parecerá más a un adorno, por eso la escultura debe tener ética y estética.

    Explíquenos brevemente cómo ha sido el proceso creativo de la escultura de Domingo Villar que está en la Alameda de Vigo.

    El proceso fue basándome en fotografías que me proporciono la familia de Domingo Villar, hice un estudio lo más característico del personaje y me puse manos a la obra; primero modelando en arcilla la escultura completa, luego se procede a realizar un molde par luego fundir en bronce.

    El inolvidable Domingo Villar ya forma parte «para siempre» de la Alameda de Vigo

    ¿De no haber sido escultor qué le hubiera gustado ser?

    Campesino.

    ¿Cuál ha sido su mayor desafío como artista?

    Ser constante en mi propósito.

    De la historia del arte, ¿cuáles son sus cinco esculturas preferidas?

    “El pensador” y “los burgueses de Colais” de Rodin, “el Elogio del horizonte de Chillida. En pintura abstracta… Kandinsky, representó muy bien la música en su pintura; porque la música en si ya es pura abstracción.

    ¿Y sus autores preferidos?

    Chillida, Rodin y Kandinsky.

    Del mismo modo que un amante de los libros, ¿usted también tiene su casa llena de esculturas? En ese caso, ¿cuántas tiene en casa?

    De mi colección tengo cincuenta y dos esculturas.

    Usted tiene dos hijos, Javier y Pablo. ¿Alguno de ellos comparte su vocación por la escultura o por el arte en general?

    A los dos les gusta el arte, solo Javier la práctica.

    Si tuviera que quedarse sólo con una de sus obras, ¿cuál sería la elegida?

    Con “Custodia do Pensamento”

    ¿En qué proyecto está trabajando actualmente?

    Proyectos, tengo muchos; y otros tantos se quedaron en el cajón que han sido presentado a instituciones públicas.

    ¿Cómo le gustaría a Pedro Dobao que fuera recordada su obra?

    El que vivió, trabajó, fue feliz con su familia y amigos. Y el amante del arte que profundice en ella.

    43

    Tags: ArteDomingo VillarEsculturaPedro DobaoUna imagen de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    08 de Oct, 2025
    Cita en el Vitruvia
    Más Vigo

    Cita en el Vitruvia

    07 de Oct, 2025
    La Policía al servicio de la sociedad
    Más Vigo

    La Policía al servicio de la sociedad

    06 de Oct, 2025
    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    03 de Oct, 2025
    Aquí yace Jenaro de la Fuente
    Más Vigo

    Aquí yace Jenaro de la Fuente

    02 de Oct, 2025
    Tráfico prenavideño en Vigo
    Más Vigo

    Tráfico prenavideño en Vigo

    01 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    por María Alonso
    03 de Oct, 2025
    0

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR