• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 1 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    LISTAS DE ESPERA

    La espera para operarse en Vigo se reduce levemente y se fija en 64 días

    En 2024 se realizaron en Vigo un total de 34.731 intervenciones quirúrgicas mientras que hubo 63 pacientes que tuvieron que esperar más de 180 días para ser operados
    Europa Press por Europa Press
    08 de Mar, 2025
    en Salud
    0
    La nueva línea de autobús entre O Morrazo y los hospitales de Vigo empezará a operar el 3 de abril

    Hospital Álvaro Cunqueiro. / Foto: Consellería de Sanidade

    El área sanitaria de Vigo ha reducido levemente la demora media estructural en la actividad quirúrgica, hasta situarla en los 63,8 días en 2024 (frente a los 64,4 días del año anterior), según ha informado este viernes en rueda de prensa el gerente del área, Javier Puente.

    Tal y como ha señalado, en 2024 se realizaron en Vigo 34.731 intervenciones quirúrgicas, un 4,4 % más. En cuanto a las cirugías prioritarias, el año se cerró con 420 pacientes de prioridad 1 en espera, y la demora media en estos casos fue de 17,4 días; en prioridad 2 había 3.260 pacientes y la espera media de este tipo de pacientes fue de 66,6 días; y en prioridad 3 los pacientes en espera fueron 5.186, con una demora media de 65,7 %. En 2024 hubo 63 pacientes que esperaron más de 180 días para ser operados.

    Con respecto a las consultas externas, en 2024 se realizaron 809.321 (frente a las 800.784 del año anterior) y la lista de espera subió de 32.316 a 38.739 pacientes. En cuanto a la demora media, también aumentó de 49,8 días en 2023 a 57,4 días en 2024. Del total de pacientes en espera, casi un 36 %, 13.897 personas, esperaron más de 60 días.

    El gerente del área, Javier Puente, ha admitido que «hay que mejorar cosas» y se ha referido a la «gran demanda» de consultas externas. Además, ha remarcado que éstas y otras áreas han estado sufriendo «incidencias», sobre todo por la falta de profesionales y la difícil cobertura de plazas.

    Los responsables del área sanitaria de Vigo, en la rueda de prensa de este viernes. / Foto: Sergas

    En la comunidad

    Mientras, a nivel gallego la espera media para una cirugía en los hospitales de Galicia se situó en el año 2024 en 67,1 días , un 0,4% menos que al cierre del 2023, con el área sanitaria de A Coruña a la cabeza con 78,5 días. En total, se realizaron 226.722 intervenciones, un 6,1% más que el año anterior.

    Así lo han detallado el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, el gerente del Sergas, José Antonio Parada, y el director xeral de Asistencia Sanitaria, Alfredo Silva.

    «Sabemos que uno de los asuntos que más preocupan a los gallegos son las listas de espera, que nos permiten establecer prioridades y garantizar que no espere todo aquello que es urgente». Así ha iniciado el responsable de Sanidade su intervención, reivindicando también que Galicia tiene «una situación de partida mejor que la media de España».

    A continuación, el director de Asistencia Sanitaria ha explicado que la espera de las operaciones de prioridad 1 ha pasado de 20,6 días en 2023 a 17,1. En total, en 2024 se realizaron 27.740 cirugías de este tipo frente a las 24.997 de 2023.

    En cuanto al porcentaje de pacientes que esperan más de seis meses, ha detallado que se ha pasado del 2,7% en 2023 al 3,9% de este 2024. En todo caso, Alfredo Silva ha apuntado que comparado con la media del Sistema Nacional de Salud «se mejora un 20,4% respecto a 2023».

    Por especialidades, el tiempo de espera para cirugías como las de traumatología es de 76,8 días; para cirugía cardiaca, 69,4; para oftalmología, 64,8; para pediátrica 70,7; y para dermatología, 36,4.

    El conselleiro de Sanidade, en el medio, durante su comparecencia. / Foto: Sergas

    Consultas externas

    Asimismo, en relación con las cifras de consultas externas, a cierre de 2024 se hicieron 4,85 millones, un 2,7% más. De todas ellas, Sanidade ha detallado que 3,37 millones son consultas sucesivas y las restantes, 1,47 millones, son primeras consultas. En este caso, el tiempo medio de espera para una primera cita se situó en 60,8 días, 12 días menos que en 2023, destacando también que hay «16.000 pacientes menos esperando por una primera consulta». Del mismo modo, ha expuesto que el 36% de los pacientes la espera por una primera consulta por enfermedad supera los 60 días.

    Sobre la espera para distintas pruebas diagnósticas, Alfredo Silva ha destacado los más de 348.000 TAC realizados en 2024, así como las 129.000 resonancias magnéticas, que superaron en un 5,8% y en un 7,8%, respectivamente, las hechas el año anterior.

    Por otro lado, el tiempo medio de espera de las denominadas vías rápidas ante sospecha de cáncer se mantiene en 5,8 días, con un aumento de 2,8 días para el cáncer de pulmón (6,7 días de media) y de 3,6 en el cáncer endometrio (9,4 días de media). Por el contrario, desciende en 2,5 el tiempo de espera de estas vías para el cáncer de vejiga (3,8 días de media) y de 1,5 para el cáncer de mama (3,9 días).

    Con estos datos, el departamento autonómico concluye que en 2024 hubo «más actividad en cirugía, consultas y pruebas», se mejoró «en todos los tiempos medios de espera», hubo «más actividad en prioridad 1 con menor tiempo de espera» y disminuyeron «los pacientes pendientes en consultas».

    Para el conselleiro, estas cifras muestran «la capacidad de la sanidad pública gallega y la implicación, trabajo y esfuerzo de sus profesionales», reivindicando que se realizó «más actividad con menos tiempos de espera».

    También ha puesto en valor que se trabaja con «un sistema de procesos garantizados», se refuerzan los centros «con la tecnología más puntera» y se realizan más intervenciones a pacientes de mayor edad». «Trabajamos para garantizar que aquello que no puede esperar se atienda con la urgencia que requiere, por eso orientamos toda la política sanitaria hacia los resultados en salud. Solo así seremos capaces de ofrecer a los gallegos la asistencia que merecen», ha aseverado.

    A Coruña, a la cabeza con 78 días

    Por áreas sanitarias, en el área de A Coruña y Cee, los tiempos medios de espera para someterse a una intervención quirúrgica se situaron en 78,5 días, 2,5 menos que el pasado año.

    En 2024, se realizaron en los quirófanos del complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) 39.838 intervenciones, 3.190 más que en 2023, lo que redujo en 2,6 días el tiempo medio de espera, pasando de los 82,8 a los 80,2 días.

    El total de consultas externas en esta área sanitaria ascendió a 965.887, lo que supone un 4,1% más. En concreto, el Chuac cuenta con un tiempo de espera para una primera consulta de 43,8 días, 6,7 menos que el año anterior. En el caso de las pruebas diagnósticas, en la citada zona se redujo en algo más de quince días.

    Por otra parte, el número de ingresos hospitalarios realizados fue de 42.958, 1.241 más que en el mismo período de 2023. La estancia media alcanzó los 8,75 días. Mientras, las personas atendidas en urgencias ascendió a 217.842, 7.563 más que en el año anterior.

    «Hemos conseguido mejorar», ha destacado el gerente del área sanitaria, Luis Verde Remeseiro, quien ha resaltado el aumento «progresivo» en los últimos años en urgencias, con una media de 600 urgencias diarias en el Chuac, a las que sumó las más de 400.000 en los Puntos de Atención Continuada (PAC).

    Cuestionado si estos datos inciden en las agresiones, ha insistido en un abordaje conjunto con medidas de prevención y concienciación. «Seguiremos adoptando medidas», ha recalcado.

    43

    Tags: area sanitariahospital alvaro cunqueirolistas de esperaSanidadeSergasXunta

    RelacionadosArtículos

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

    28 de Jun, 2025
    Los arquitectos entregan el proyecto del futuro instituto de Vigo: el IES Domingo Villar
    Local

    Urbanismo de Vigo otorga (por fin) licencia a la Xunta para construir el futuro instituto de Navia

    27 de Jun, 2025
    «No solo recuperamos el Casco Vello de Vigo, ponemos vivienda pública a disposición de los vigueses»
    Local

    «No solo recuperamos el Casco Vello de Vigo, ponemos vivienda pública a disposición de los vigueses»

    25 de Jun, 2025
    Rueda celebra el inicio de las obras en la ETEA y urge a Zona Franca y a Caballero «a cumplir su parte»
    Local

    Rueda celebra el inicio de las obras en la ETEA y urge a Zona Franca y a Caballero «a cumplir su parte»

    24 de Jun, 2025
    Caballero da el visto bueno a la Xunta para que ejecute 3.700 viviendas más en los ‘nuevos Navia’ de Vigo
    Local

    Caballero da el visto bueno a la Xunta para que ejecute 3.700 viviendas más en los ‘nuevos Navia’ de Vigo

    24 de Jun, 2025
    El Puerto de Vigo ‘escala’ con dos nuevos récords históricos: crecen los cruceros y los pasajeros
    Local

    El Camiño da Costa y el turismo de cruceros marcan «registros históricos» en Vigo

    24 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    Conciertos de Castrelos 2025: se buscan artistas con estos requisitos

    Arranca la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: así queda el listado, los precios y lo que cuesta a Vigo

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    Este entorno de la Rúa Príncipe, en la ciudad de Vigo, ha sufrido cambios en el contenido de sus locales,...

    por Julio Alonso
    01 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño
    Libros

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño

    La Villa del Louro se prepara para una cita literaria de excepción. Este jueves, 19 de junio, a las 20:00...

    por Redacción
    18 de Jun, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR