• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 1 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    obituario

    Se murió el abuelo

    Cartas al Director por Cartas al Director
    23 de Nov, 2024
    en Opinión
    0
    Se murió el abuelo

    No es raro que me llame mi madre. Mi madre me llama todas las noches. Todas. Sin excepción. A veces, antes de hacerlo, me pregunta si estoy ocupada, si me puede llamar. Otras no; ella llama, y yo, que veo la llamada en pantalla, directamente la ignoro si estoy ocupada. Ocupada, normalmente, es trabajando. Hoy, o ayer, porque a estas horas ya es viernes, me llamó a las ocho y media. A las ocho y media es demasiado pronto. A las ocho y media estaba trabajando. 

    Acababa de enviar un mail y me disponía responder el siguiente, así que cuando vi AA Mami en pantalla, tras comprobar que era demasiado pronto, respondí directamente ‘¿qué pasó?’.

    • Se murió el abuelo

    Pregunté cuándo. Cómo no hacía falta, porque mi abuelo tenía 92 años. Me dijo que no sabía, que hacía un rato. Le dije que le colgaba para llamar a la abuela. Cuando la abuela cogió el teléfono se hizo el silencio unos segundos y a mí sólo me salió decir cómo estás. Bien, estoy fuerte -me dijo-, pero las niñas no.

    Las niñas son mis primas y tienen ya más de veinte años, pero fueron las últimas nietas en llegar. Le dije a la abuela que iba para allá. Ahora pienso que no sé qué mail dejé sin responder y que tengo que revisarlo. Que además tengo que anotarlo en la agenda porque si no, con todo lo demás, se me olvida. Y lo anoto.

    Una cazadora, las llaves del coche, una batería portátil por si entraba algo urgente al móvil, y al ascensor. Durante el trayecto pensaba en cómo iba yo a reorganizar la agenda; en cuándo sería el entierro, en cómo iba a encajar el trabajo pendiente ahora que tendría que bloquear, como mínimo, dos días. Cuando llegué a casa de los abuelos ya se habían marchado los médicos; estaban las primas -las niñas-, las tías, más familia, llegaron mis padres, y mi hermano y mi cuñada. No había luz en toda la planta de abajo; decían que el abuelo se la había llevado. 

    Estábamos a la espera de que apareciesen los de la funeraria y decidimos, en la penumbra, acomodarlo. La abuela procedió y él entendió el gesto. Así, a modo de último milagro, la luz regresó. Y nosotras reímos. Parece ser que todo sucedió mientras mi padre subía los plomos, pero no es esa parte de la historia la que trascenderá. 

    Nos turnamos para entrar y salir de la habitación que nos permitía seguir despidiéndonos. Yo nunca había podido despedirme de alguien así. Tanto tiempo. No sabía, y sigo sin saber, qué se supone qué hay que hacer en esa prórroga. La abuela ya había rezado. Ya habían elegido la ropa; su traje favorito. La corbata tenía una pequeña mancha; se decidió que no por eso iba a escogerse otra, que así era más suya, que le representaba más. 

    El abuelo no iba sucio, ni mucho menos, pero a veces se manchaba. Se manchaba al trabajar y, en lugar de cambiarse, seguía trabajando. El primer recuerdo que me asalta si pienso en el abuelo es el trabajo. El trabajo en el negocio, el trabajo en el parking, el trabajo en la huerta, en el campo, haciendo miel con las abejas, haciendo vino, arreglando algo, yendo a por agua… El abuelo trabajó todo lo que la vida le dejó. Madrugó más que nadie que haya conocido. Nunca le interesó saber la edad mínima para la jubilación, quizá no lo sabemos y él batió récord con la máxima. 

    Muchas conversaciones en esa casa, durante esas horas, giraron en torno a su figura. Y Lucía decía que no, que él no podía irse, porque si estábamos allí, porque si tenemos una aldea, porque si somos lo que somos, quienes somos, es gracias a él; que entonces qué, que ahora qué. Laura me recordó que no hace mucho el abuelo nos pintó unos cuadros que ahora decoran nuestras casas; que qué suerte tenerlos. Alguien mientras arreglaba un radiador. Alguien preguntaba si queríamos algo de beber. Salimos a fumar. Alguien volvía a llorar. Se repetían los abrazos. 

    Decidimos que queríamos llevarnos alguna chaqueta del abuelo, pero nos dijeron que mejor otro día. Recordamos cuando él usaba un trozo de cuerda a modo de cinturón para sujetar el pantalón. Recordé cuando me regaló el transistor. Y vinieron. Y se lo llevaron. 

    Media tarde del 21 de noviembre de 2024 fue una sucesión de momentos en los que no sabíamos qué había que hacer y, al mismo tiempo, íbamos haciendo cosas. No me acostumbro a la cantidad de decisiones que hay que tomar en una situación así. Supongo que también está bien que la cabeza se mantenga ocupada. Avisar a la gente. Repasar que no olvidamos a nadie. El seguro. El funeral. La aldea. Los traslados. La lápida. Eso de que en la familia, cuando alguien se va, invita a comer el día de su entierro; que dónde, que cuántos somos, que si dos turnos, que qué hay de menú. 

    La esquela. Que resulta que se hace cubriendo una plantilla. ¿Nombres completos o abreviaturas? ¿Hasta dónde se nombra a la familia política? La tía Lupe quería titularla. Como todo lo anterior, se sometió a votación. Salió que no. Nos fuimos tranquilas con el compromiso de que alguien dormiría esta noche con la abuela. 

    Llegué a casa y me senté en el ordenador, a seguir trabajando. A hacer cálculos de las tareas pendientes que me dará tiempo a sacar adelante ahora que en la agenda hay que encajar un entierro. A pensar que eso es grave. A darme cuenta de que no tiene sentido. De que no merece la pena. A posponerlo todo para escribir esto. A imponerme como excusa que bueno, que quizá en esto de trabajar, me parezco a él. 

    El abuelo Pepe, mi abuelo, emigró a Venezuela con nueve años. Cruzó el Atlántico en la cubierta de un barco. Siempre me impresionó esa historia; era su primera anécdota, la de cuándo empezó a trabajar. Se casó con la abuela y la apodó ‘la jefa’. Se quisieron hasta el final. Tuvieron cinco hijos. Seis nietos. Una bisnieta. Formaron juntos, a lo largo de más de 60 años, una familia que permanece unida. Que se sigue juntando para celebrar. El abuelo, que ya no está, el sábado nos va a invitar a comer. Se fue con 92 años; disgustado, suponemos, porque él querría haber llegado a los 99, como su padre. Toda la vida dando el callo para conseguirlo todo y entregárnoslo a los demás. No sé bien qué podemos hacer ahora más allá de seguir admirándole y honrar su memoria. Por eso a mi sí que me gustaba el título alternativo de la esquela, y aquí no pienso someterlo a votación: ‘SE NOS FUE EL CAMPEÓN DE LA VIDA, JOSÉ GUERRA VIÉITEZ. DESCANSE EN PAZ’.

    43

    Tags: obituario

    RelacionadosArtículos

    Adiós, señor Forsyth
    Cultura

    Adiós, señor Forsyth

    14 de Jun, 2025
    Mario Vargas que estás en los cielos
    Opinión

    Mario Vargas que estás en los cielos

    26 de Abr, 2025
    Vigo pierde a un referente de la investigación marina
    Ciencia y Tecnología

    Vigo pierde a un referente de la investigación marina

    16 de Abr, 2025
    Día de luto oficial en Tui por la pérdida de Xosé Martínez Tato
    Tui

    Día de luto oficial en Tui por la pérdida de Xosé Martínez Tato

    29 de Ene, 2025
    Adiós a Xosé Manuel Piñeiro, adiós a una leyenda de la televisión gallega
    Actualidad

    Adiós a Xosé Manuel Piñeiro, adiós a una leyenda de la televisión gallega

    22 de Ene, 2025
    Las Islas Cíes quedan huérfanas, adiós a una de sus últimas isleñas
    Local

    Las Islas Cíes quedan huérfanas, adiós a una de sus últimas isleñas

    27 de Dic, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    Conciertos de Castrelos 2025: se buscan artistas con estos requisitos

    Arranca la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: así queda el listado, los precios y lo que cuesta a Vigo

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    Este entorno de la Rúa Príncipe, en la ciudad de Vigo, ha sufrido cambios en el contenido de sus locales,...

    por Julio Alonso
    01 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño
    Libros

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño

    La Villa del Louro se prepara para una cita literaria de excepción. Este jueves, 19 de junio, a las 20:00...

    por Redacción
    18 de Jun, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR