• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 1 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ACTUALIDAD

    La Xunta movilizará más de 35 millones en 2025 para prevenir inundaciones

    Declaración responsable para limpiezas, menos trámites para actuar en áreas de riesgo o multas en zonas de servidumbre, entre los pasos legislativos
    Europa Press por Europa Press
    19 de Nov, 2024
    en Actualidad
    0
    La borrasca cancela vuelos en Vigo, cierra el tráfico de ría y pone al límite los ríos

    El Gobierno gallego ha analizado este lunes, en su reunión semanal y con el trasfondo de los efectos de la DANA en Valencia, un informe que aborda las actuaciones en las que trabaja para prevenir anegamientos y que van desde pasos normativos, como autorizar la limpieza y adecuación de espacios fluviales con una declaración responsable y rebajar trámites para actuar en espacios de riesgo, a proyectos como crear áreas de inundación controladas en zonas urbanas.

    Las distintas iniciativas han sido detalladas en una comparecencia ante los medios tanto por el presidente autonómico, Alfonso Rueda, como por la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, posterior a la reunión semanal del Ejecutivo, que este lunes se produjo en la Cámara autonómica, donde un pleno acoge el debate de totalidad tanto del proyecto de ley de Orzamentos para 2025, como de la norma de medidas fiscales y administrativas que la acompaña.

    En esta coyuntura, la Xunta ha concretado que prevé movilizar el año próximo más de 35 millones en la planificación y puesta en marcha de actuaciones frente a los riesgos de inundación en el ámbito de la cuenca hidrográfica Galicia Costa.

    Vázquez ha subrayado que en 2024 se efectuó la limpieza de ríos en un área de unos 500 kilómetros, considerada la más prioritaria, pero ha recalcado la necesidad de seguir trabajando «para que en la tierra de los mil ríos, los ríos no sean un obstáculo».

    Y pocos días después de que los populares registrasen las enmiendas a la ley de acompañamiento, la conselleira ha ratificado, en la línea con su contenido, que se actuará para simplificar los trámites y que la burocracia no sea un obstáculo para hacer obras que prevengan inundaciones o limpiar espacios fluviales.

    Así, ha concretado que se ampliará la posibilidad de que las declaraciones responsables basten para proceder a la corta y retirada de especies vegetales y al clareo de árboles hasta un 35%. También ha aludido a las sanciones con las que se castigará a quienes tengan una obra no permitida en zona de servidumbre.

    Asimismo, Augas de Galicia podrá acometer obras en zonas consideradas de riesgo de inundación sin pedir informe sectorial o licencia municipal. La enmienda registrada por los populares ratifica que tampoco será necesario someter el proyecto a exposición pública por la consideración del interés público superior en defensa de la salud y de la seguridad públicas que demanda «la inmediata ejecución de obra para reducir los riesgos identificados».

    Modelo de alertas

    En su comparecencia, Vázquez y Rueda han detallado las distintas medidas que integran el plan de Augas, que se apoya en el modelo Merlín, un sistema «pionero de alerta temprana de riesgos» de inundación en Galicia-Costa que desarrolló en colaboración con la Universidade da Coruña. Gracias a esta herramienta «se puede prever a 3 días vista el posible desbordamiento de los ríos» en la cuenca autonómica.

    Con el mismo objetivo –anticiparse a posibles episodios de desbordamientos– el organismo hidráulico también dispone de una completa red de medición de caudales que permite conocer los niveles de los ríos principales en tiempo real. «El sistema de medición de caudales de Galicia-Costa se duplicó en los últimos meses hasta llegar a las 95 estaciones de control», ha indicado Rueda.

    Río Tea, desbordado.

    Por su parte, la conselleira ha indicado que, para consolidar Galicia como un territorio más preparado para afrontar los riesgos derivados de las inundaciones, «se seguirá apostando por la divulgación (con un presupuesto de 0,7 millones en 2025) a través de la señalización de las áreas de riesgo y del desarrollo de actividades educativas en centros escolares o campañas de comunicación.

    Como novedad, se propone también la creación de corredores fluviales verdes con el fin de emplear la vegetación de ribera para reducir el riesgo potencial de inundación en zonas sensibles.

    Actuaciones en áreas de riesgo

    En materia de protección, precisamente, las acciones de Augas se centran en aquellos puntos más vulnerables a episodios de lluvias intensas, es decir, en las áreas de riesgo potencial y significativo de inundación (ARPSI). El organismo hidráulico tiene en ejecución o casi finalizadas obras que buscan proporcionar más espacio a los ríos o bien renaturalizar sus contornos en los ayuntamientos de Valga, Oia, Carballo y Catoira.

    A estas actuaciones ya en marcha se sumarán, según Vázquez, otras nuevas localizadas en estas y enotras áreas de riesgo diferentes de Galicia-Costa a su paso por Viveiro, Ponteceso, Neda, Sada o Padrón. Con un coste total estimado en casi 20 millones, Augas ultima los acuerdos que garantizarán la licitación y ejecución de estos trabajos en colaboración con los respectivos ayuntamientos, que también tienen competencias en la materia.

    Áreas de inundación controladas

    En el apartado de restauración fluvial, el año que viene se destinarán 2,7 millones de euros a realizar trabajos de conservación y mantenimiento fuera del ámbito urbano y primando aquellas áreas con un riesgo potencial de inundación.

    La Xunta ha remarcado que la responsabilidad de mantener los espacios fluviales en condiciones idóneas es compartida con las administraciones locales e incide en que se les facilita su labor al autorizar este tipo de trabajos mediante una declaración responsable.

    Asimismo, en el caso de ciudades y áreas más urbanas, el objetivo no es solo reducir la amenaza de posibles desbordamientos, sino que las actuaciones que se van a realizar estén integradas con el contorno. En este sentido, Augas apuesta por la creación de áreas de inundación controladas, una fórmula aplicada con éxito en otras comunidades y que consiste en habilitar espacios capaces de retener grandes cantidades de agua en caso de lluvia intensa y con un valor ambiental que les permite también integrarse en futuros espacios verdes.

    En el apartado de planificación, Rueda ha explicado que el actual Plan de gestión del riesgo de inundación 2021-2027 de la demarcación Galicia-Costa identifica «un total de 198 áreas con riesgo potencial significativo de inundación fluviales (170) y costeras (28), de las que 47 están consideradas de riesgo elevado». La conselleira ha añadido que ya se está trabajando en el próximo plan (2028-2033), que elevará a «172 las áreas de riesgo y pasará de 548 kilómetros a 566».

    Identificadas las áreas, el segundo paso es la elaboración de mapas de peligrosidad y riesgo de inundación, en los cuáles se establece el posible alcance de esos desbordamientos atendiendo a distintos escenarios al tiempo que se hace una relación de los elementos susceptibles de verse afectados por ellos, como pueden ser, entre otros, la población, actividades económicas e industriales, zonas protegidas, monumentos, colegios o hospitales.

    En la última fase se elabora el propio plan, que define las líneas básicas para prevenir y minimizar los riesgos. La conselleira ha subrayado que ya se inició hace varios meses la tramitación para la elaboración del siguiente plan de gestión, que marcará la hoja de ruta a seguir en este ámbito durante el período 2028-2033.

    Así, el pasado mes de agosto se abrió la consulta pública del documento en el cual se recoge el estudio de evaluación preliminar de riesgos para identificar las áreas de riesgo de Galicia-Costa y hace unas semanas se licitó la elaboración y revisión de la cartografía de inundabilidad correspondiente a la cuenca autonómica, que se llevará a cabo el próximo año por un importe estimado de 0,3 millones de euros.

    43

    Tags: Consello da XuntainundacioneslimpezaríosXunta

    RelacionadosArtículos

    Los arquitectos entregan el proyecto del futuro instituto de Vigo: el IES Domingo Villar
    Local

    Urbanismo de Vigo otorga (por fin) licencia a la Xunta para construir el futuro instituto de Navia

    27 de Jun, 2025
    «No solo recuperamos el Casco Vello de Vigo, ponemos vivienda pública a disposición de los vigueses»
    Local

    «No solo recuperamos el Casco Vello de Vigo, ponemos vivienda pública a disposición de los vigueses»

    25 de Jun, 2025
    Rueda celebra el inicio de las obras en la ETEA y urge a Zona Franca y a Caballero «a cumplir su parte»
    Local

    Rueda celebra el inicio de las obras en la ETEA y urge a Zona Franca y a Caballero «a cumplir su parte»

    24 de Jun, 2025
    Caballero da el visto bueno a la Xunta para que ejecute 3.700 viviendas más en los ‘nuevos Navia’ de Vigo
    Local

    Caballero da el visto bueno a la Xunta para que ejecute 3.700 viviendas más en los ‘nuevos Navia’ de Vigo

    24 de Jun, 2025
    El Puerto de Vigo ‘escala’ con dos nuevos récords históricos: crecen los cruceros y los pasajeros
    Local

    El Camiño da Costa y el turismo de cruceros marcan «registros históricos» en Vigo

    24 de Jun, 2025
    Más de 3.000 aspirantes optan este fin de semana a 190 plazas de empleo público en el Sergas
    Actualidad

    Más de 20.000 aspirantes participan en las oposiciones de educación gallegas

    21 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    Conciertos de Castrelos 2025: se buscan artistas con estos requisitos

    Arranca la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: así queda el listado, los precios y lo que cuesta a Vigo

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    Este entorno de la Rúa Príncipe, en la ciudad de Vigo, ha sufrido cambios en el contenido de sus locales,...

    por Julio Alonso
    01 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño
    Libros

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño

    La Villa del Louro se prepara para una cita literaria de excepción. Este jueves, 19 de junio, a las 20:00...

    por Redacción
    18 de Jun, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR