• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 15 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Así era la pesca en Vigo antes del ‘boom’ urbanístico

    Un nostálgico vídeo de la filmoteca española muestra la riqueza marisquera y las artes pesqueras en el puerto de Canido así como la isla de Toralla completamente virgen
    Redacción por Redacción
    03 de Oct, 2024
    en Local
    0
    Así era la pesca en Vigo antes del ‘boom’ urbanístico

    Imágenes del documental en blanco y negro sobre Canido. / Fotos: Filmoteca española

    Que Vigo es la ciudad por excelencia de la pesca de toda Galicia es más que conocido. La importancia de su puerto, siendo uno de los mayores del mundo, se viene a refrendar precisamente estos días con la celebración de la 25 edición de Conxemar, lo que da buena muestra del ‘músculo’ que tiene a nivel internacional.

    Pero a su lonja, donde día tras día se puede vivir el impresionante proceso de la descarga de pescado fresco hasta la venta y subasta de los productos del mar, se suma también la importancia de toda la Ría y la propia costa: desde los astilleros hasta los pequeños puertos del litoral marítimo -como A Guía o Canido-, o, incluso, los puntos de encuentro -como el espigón del Náutico, el paseo de Bouzas o el propio puerto del Berbés-, donde los pescadores más tradicionales -y también aficionados- se afanan en ‘echar la caña’ para relajarse pero, también, para intentar llevarse algo para casa.

    Pero esta imagen actual de la pesca en la ciudad y en esos pequeños puertos pesqueros dista mucho de la que, estos días, está recorriendo las redes sociales.

    Y es que se está difundiendo como la pólvora un vídeo de la filmoteca española que forma parte del NO-DO (1942-1975) en el que se vislumbra cómo era la pesca en Vigo hace años y cuando, incluso, no existía la saturación urbanística que la ciudad tiene en la actualidad.

    Your browser does not support HTML5 video.

    Con una imagen en blanco y negro y completamente nostálgica del Vigo antiguo, en el documental -que data de los años 1960- se muestra la riqueza marisquera del puerto de Canido así como el esplendor de su playa, su paseo, su costa e, incluso al fondo, la isla de Toralla totalmente virgen.

    Así, un pescador se prepara para salir a faenar mientras la locución del vídeo va relatando las artes de la pesca a emplear además de las capturas que pretende. Nécoras o ‘andaricas’, «una variedad marisquera muy apreciada» -como matiza la voz-, es lo que el afamado pescador del antiguo Canido sale a pescar.

    Con un tono que por momentos llega a ser jocoso pero, sin duda, muy ilustrativo y explicativo, muestra el cebo y las artes que se empleaban en aquella época describiendo, además, que se tiene que adentrar en el interior de la ría para encontrar las nécoras. «No suelen estar alejadas de la costa», dice mientras el hombre navega en una pequeña embarcación aguas adentro.

    Y aunque en la época en la que se rodó este documental califican al puerto de Canido de «puertecillo», ya reconocen la grandeza que la pesca de Vigo tenía en aquellos tiempos y que, en esto no hay cambios, se mantiene a día de hoy.

    «En toda esta cosa la riqueza que proporciona la captura de moluscos y crustáceos atiende al consumo nacional pero también a la exportación porque son muy apreciados al otro lado de nuestras fronteras», se señala en la locución ya avanzando lo que supone para la ciudad el sector marisquero y pesquero.

    La isla de Toralla, virgen

    Sin embargo, una de las diferencias más grandes que se contempla con respecto a la imagen actual de la ciudad, es la saturación urbanística.

    Y es que en la proyección se puede vislumbrar la grandeza de la isla de Toralla, con una imagen muy distinta a la que se conoce a día de hoy.

    Sin la torre actual, sin el puente que la conecta con la playa de O Vao y destacando por tener una superficie completamente libre y natural que mudó por completo con el inicio de su urbanización allá por el año 1965, con lo que la grabación de este documental sobre la riqueza pesquera de Canido tuvo que hacerse poco antes de esta fecha.

    Y al igual que se ve el paseo marítimo de Canido, con las antiguas casas tradicionales pesqueras y no con los edificios que existen actualmente y que se están construyendo a día de hoy.

    A la ‘(re)conquista’ de Toralla… también por mar

    Con todo, la isla de Toralla así como la masificación urbanística de esta zona de la ciudad olívica también está siendo estos días motivo de controversia y concentraciones vecinales.

    En el caso de la isla -con acceso restringido desde esa época para sus residentes-, este mismo sábado está prevista una pintoresca manifestación para «reconquistar» el archipiélago «por mar» y reclamar, así, que el espacio natural vuelva a ser público.

    Mientras, los vecinos de Canido también llevan meses ‘en pie de guerra’ por la «repentina» enfermedad que tienen los árboles del paseo y que, curiosamente, coincide con la construcción de las nuevas promociones de apartamentos en la zona.

    Indignación en Canido por la «repentina» enfermedad de los árboles que tapan las Cíes a los apartamentos

    43

    Tags: CanidodocumentalFilmoteca españolaNO-DOToralla

    RelacionadosArtículos

    Canido consolida su apuesta por el lujo: licencia a una urbanización que (ahora) tendrá áticos
    Local

    Canido consolida su apuesta por el lujo: licencia a una urbanización que (ahora) tendrá áticos

    28 de Jul, 2025
    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»
    Local

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    23 de Jul, 2025
    Vigo vive una jornada de verano con casi 30 grados
    Local

    El Concello remata el contrato y Vigo tendrá chiringuitos de playa hasta 2028: esta semana abre el de Alcabre

    23 de Jul, 2025
    Un velero a la deriva encalla en las rocas de la playa de Canido
    Sucesos

    Un velero a la deriva encalla en las rocas de la playa de Canido

    11 de Jul, 2025
    Los vecinos, indignados ante el enésimo vertido en la playa de Canido: «Se asumen como algo normalizado»
    Local

    Los vecinos, indignados ante el enésimo vertido en la playa de Canido: «Se asumen como algo normalizado»

    08 de Jul, 2025
    Vigo reactiva sus joyas: música en los jardines de Castrelos y Villa Solita y teatro en la Villa Romana de Toralla
    Cultura

    Vigo reactiva sus joyas: música en los jardines de Castrelos y Villa Solita y teatro en la Villa Romana de Toralla

    02 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    Vigo mueve ficha y modifica el contrato de las instalaciones deportivas para incorporar el complejo de Samil

    Vigo mueve ficha y modifica el contrato de las instalaciones deportivas para incorporar el complejo de Samil

    por María Alonso
    08 de Ago, 2025
    0

    El Concello de Vigo da un nuevo paso para cambiar (y acristalar) la deteriorada torre de Praza do Rei

    El Concello de Vigo da un nuevo paso para cambiar (y acristalar) la deteriorada torre de Praza do Rei

    por Redacción
    08 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR