• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 4 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    SIEMPRE PERLA

    El ‘Siempre Perla’, en riesgo por las mareas vivas

    El palangreiro se encuentra en una situación crítica en el puerto de Vigo debido a una fuerte marea viva. Los equipos de rescate trabajan contrarreloj para evitar una posible tragedia
    Redacción por Redacción
    17 de Sep, 2024
    en Marítima
    0
    El ‘Siempre Perla’, en riesgo por las mareas vivas

    Imagen del Siempre Perla escorado en el Puerto de Vigo / Foto: Víctor Fernández

    Un fuerte episodio de marea viva ha causado graves problemas en el puerto de Vigo, donde el palangrero «Siempre Perla» ha sufrido una escora considerable, lo que ha requerido la intervención de varios remolcadores y equipos de emergencia. La situación se produjo en la dársena 4 del puerto, frente al punto de suministro de Cepsa, y se mantiene bajo vigilancia constante por la Autoridad Portuaria.

    El incidente

    El ‘Siempre Perla‘, un palangrero de 28 metros de eslora registrado en Burela, se encontraba en plena operación de carga de gasoil cuando la marea viva comenzó a causar problemas en el puerto de Vigo. Según los primero indicios, un fallo en el sistema de válvulas impidió que el combustible pudiera ser redistribuido al costado de babor, lo que llevó a un desequilibrio en el peso de la embarcación. Así lo ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Botana, «tocó parte del muelle y con la bajada de la marea fue aumentando la inclinación y el combustible se fue yendo hacia ese lugar».

    👏🏻En el @PuertoDeVigo somos una gran familia y trabajamos codo con codo para hacer frente a cualquier imprevisto pic.twitter.com/vbhpVK7A5F— Puerto de Vigo (@PuertoDeVigo) September 17, 2024

    A medida que la marea fue bajando, el casco del barco quedó atrapado en un escalón del muelle, lo que agravó la escora del barco. El ‘Siempre Perla’ lleva varias horas parcialmente hundido y con una vía de agua, mientras los remolcadores Sanmartin y otros equipos de la Autoridad Portuaria intentan evitar que el barco vuelque por completo.

    Imágenes del Siempre Perla escorado en el Puerto de Vigo / Foto: Víctor Fernández

    Intervención y control

    Desde las primeras horas de la mañana, el remolcador Sanmartin ha estado realizando maniobras para empujar el barco y evitar que la escora aumente. Además, la Capitanía Marítima y la Autoridad Portuaria de Vigo han desplegado barreras anticontaminación en la zona para contener posibles derrames de combustible. La situación es crítica, pero se espera que con el aumento gradual de la marea en los próximos minutos, el barco comience a estabilizarse.

    La rápida actuación de los equipos de emergencia ha sido fundamental para mantener la situación bajo control y evitar un desastre mayor en el puerto. No obstante, la tensión continúa mientras los responsables esperan que el nivel del agua siga subiendo para reducir la escora del barco.

    De la misma manera, Carlos Botana comentaba, pasado el medio día, que se habían superado los «momentos más críticos» ante el riesgo de hundimiento y se ha recuperado la estabilidad del pesquero. Ahora se monitorizará el buque para revisar que no haya daños. Para ello «se trajo a los remolcadores y a los barcos de amarradores para mantenerlo estable y esperar a la subida de la marea», a la vez que se trasladó combustible de babor a estribor.

    Siempre Perla, escorado en el Puerto de Vigo. Fotos: Marcos Ballesteros

    ¿Qué son las mareas vivas?

    Las mareas vivas ocurren cuando la alineación entre la Luna, el Sol y la Tierra intensifica la fuerza gravitacional sobre los océanos, generando una mayor diferencia entre la marea alta y la marea baja. Este fenómeno se presenta con mayor intensidad durante la luna nueva o llena, y en ocasiones puede generar cambios drásticos en el nivel del mar.

    Durante una marea viva, los movimientos verticales del agua son más pronunciados, lo que puede causar tensiones adicionales en las amarras de los barcos, dificultar las maniobras y aumentar el riesgo de encallamiento o colisión, especialmente en puertos con poca profundidad.

    ¿Cómo afectan las mareas vivas a los barcos atracados?

    Estos son algunos de los efectos más comunes:

    • Movimientos verticales: El nivel del agua puede subir o bajar varios metros, lo que genera estrés en las amarras y puede provocar que se rompan si no están bien aseguradas.
    • Roce y desgaste: El continuo vaivén del barco contra las defensas del muelle puede causar daños tanto en el casco del barco como en las amarras.
    • Dificultades para maniobrar: Las fuertes corrientes causadas por las mareas pueden hacer que las operaciones de atraque y desatraque sean más complicadas, incrementando el riesgo de incidentes.
    • Riesgo de encallamiento: En zonas con poca profundidad, las mareas bajas extremas pueden hacer que un barco quede encallado.
    • Riesgo de colisión: Si las amarras fallan, el barco podría colisionar con el muelle o con otros barcos cercanos.

    43

    Tags: Puerto de VigoSiempre Perlasuceso

    RelacionadosArtículos

    El astillero vigués Metalships confirma que no habrá más despidos
    Marítima

    Un importante astillero de Vigo solicita ocupación en la Ría para instalar un dique flotante de 9.500 toneladas

    02 de Oct, 2025
    Cambio de rumbo en el Puerto de Vigo con una nueva dirección
    Marítima

    Cambio de rumbo en el Puerto de Vigo con una nueva dirección

    26 de Sep, 2025
    Tres empresas optan a ejecutar la obra más compleja (y vistosa) del faro de Cíes
    Local

    Tres empresas optan a ejecutar la obra más compleja (y vistosa) del faro de Cíes

    25 de Sep, 2025
    El Disney Fantasy despliega su magia en Vigo
    Marítima

    El Disney Fantasy despliega su magia en Vigo

    24 de Sep, 2025
    La Solitaire du Figaro ya ha tomado la ciudad, el puerto de Vigo se transforma para recibir una regata épica
    Local

    La Solitaire du Figaro ya ha tomado la ciudad, el puerto de Vigo se transforma para recibir una regata épica

    17 de Sep, 2025
    B.A.P. Unión, un velero que evoca la osadía inca en la ría viguesa
    Marítima

    B.A.P. Unión, un velero que evoca la osadía inca en la ría viguesa

    16 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    La ciudad de Vigo esconde, como otras, numerosos detalles que pasan inadvertidos para la mayoría de las personas que transitan...

    por Julio Alonso
    03 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR