• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 7 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    TRAGEDIA EN EL RÍO LÉREZ

    Archivada la causa que culpaba al chófer por la tragedia del río Lérez

    El jueza instructora discrepa del informe de la Guardia Civil que apuntaba a un exceso de velocidad como factor del siniestro que tuvo lugar en Cerdedo-Cotobade
    Europa Press por Europa Press
    11 de Jun, 2024
    en Actualidad
    0
    Archivada la causa que culpaba al chófer por la tragedia del río Lérez

    El juzgado de instrucción número 1 de Pontevedra ha dictado el sobreseimiento de la causa contra el chófer del autobús que cayó al río Lérez desde el viaducto de Pedre, en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra), y en el que murieron siete personas el día de Nochebuena de 2022.

    El auto, al que ha tenido acceso Europa Press, determina que «no hay indicios» de la posible comisión de una imprudencia grave o menos grave cometida por el conductor, al que los informes periciales de la Guardia Civil apuntaban como responsable del siniestro por un exceso de velocidad y, por lo tanto, se investigaba por siete delitos de homicidio imprudente.

    Sin embargo, una vez analizados los testimonios de los dos supervivientes (el conductor y una pasajera) y los informes presentados por las partes, la titular del juzgado de instrucción dicta el archivo de la causa, que podrá ser recurrida, al contradecir el criterio de la Guardia Civil de que el conductor no adecuó la velocidad al tramo y a las condiciones meteorológicas de la jornada, en la que se vivieron lluvias torrenciales en esta zona del interior de la provincia de Pontevedra.

    En su auto, la jueza instructora discrepa del informe de la Guardia Civil que determinaba como factor del accidente un exceso de velocidad, aunque el propio estudio hecho por el equipo de reconstrucción de accidentes de la Benemérita reconocía que no habían podido determinar a qué velocidad exacta circulaba el autobús en el momento en el que el chófer perdió el control y acabó precipitándose al vacío desde una altura de 25 metros.

    Ante la imposibilidad de reconstruir el siniestro con los datos del tacógrafo debido al estado en el que fue recuperada del agua esta unidad que recaba la información del viaje, la Guardia Civil incluyó en sus conclusiones que el autobús circulaba a 90 km/h a 860 metros del punto del accidente, último registro de la velocidad antes de que se perdiese la señal del GPS.

    Con todo, la pericial reconocía que los datos del viaje del autobús que cubría en la tarde del día de Nochebuena la línea entre Lugo y Vigo reflejaban una velocidad media de 66 km/h, con lo que sí daban por hecho que el conductor «varió la velocidad en algunos tramos» del recorrido.

    Esta falta de concreción sobre la velocidad en el momento exacto del accidente (la última referencia es casi un kilómetro antes) y el reconocimiento de que el chófer varió la velocidad a lo largo del trayecto lleva a la jueza instructora a determinar que no puede acreditarse con datos la tesis del exceso de velocidad.

    «Si no se sabe a qué velocidad circulaba el conductor en el momento del siniestro, pero sí se sabe que la velocidad media durante el trayecto desde la última parada fue de 66 km/h, no se entiende por qué se afirma rotundamente que el conductor no había adecuado la velocidad de su vehículo cuando las condiciones meteorológicas y del firme eran muy adversas, si ya lo había hecho antes», argumenta la titular del juzgado de instrucción número 1 de Pontevedra.

    En este sentido, también recuerda que el informe de la Guardia Civil apunta al deteriorado estado del firme del tramo de la carretera N-541 en el que se produjo el accidente y a las malas condiciones climatológicas de un día en el que la estación más cercana (situada en A Lama) recogió un volumen de precipitaciones de «intensidad torrencial».

    Así, la jueza añade que «si la causa eficiente del siniestro fue únicamente» la velocidad del vehículo «sorprende» que éste no se hubiese producido «el día anterior» cuando el mismo conductor pasó con el autobús por ese mismo punto a una velocidad de 91 km/h, dado que el informe de la Guardia Civil apunta que la climatología y el estado de la vía «tuvieron protagonismo, pero no como para ser causa del accidente».

    Concluye que el informe únicamente otorga «influencia relevante» al supuesto exceso de velocidad a pesar de recoger que el trágico suceso se produjo en un «punto conflictivo» por presentar una «visiblidad deficiente y claramente mejorable».

    Por tanto, la jueza no ve «comprensible» que la Guardia Civil llegue a la conclusión del exceso de velocidad máxime cuando, como deja por escrito el titular del número 1 de Pontevedra, «no se afirma» que «en el supuesto de que constase acreditada la velocidad del conductor y esta se encontrase dentro de los límites permitidos, se habría evitado el accidente».

    «Si fuese así, esta conclusión chocaría con el hecho sí constatado de que el día anterior el conductor circulaba a 91 km/h y no se produjo ningún accidente», añade antes de concluir que «si no está acreditada» la velocidad a la que circulaba cuando se salió de la vía «no es posible afirmar, a efectos de valorar su conducta reprochable, que circulaba de forma imprudente por exceso de velocidad».

    Testimonio de la superviviente

    La jueza instructora también se apoya para dictar el sobreseimiento de la investigación contra el chófer en el testimonio de la única superviviente del accidente –junto al propio conductor–, quien testificó que, a su juicio, el autobús no fue conducido de forma rápida ni temeraria.

    Aunque matiza que se trata de una declaración «lógicamente basada en la percepción» de la pasajera, la versión de la superviviente –que viajaba con el cinturón de seguridad puesto– «no está en contradicción con el informe técnico».

    Sin indicios

    Así las cosas, concluye que no existe «indicio alguno» para determinar la posible comisión de un delito por imprudencia grave, ni tampoco que ésta haya sido menos grave, ya que desarrolló su conducción «sin que se haya acreditado que haya superado el límite de velocidad establecida» ni su conducta puede ser calificada de «peligrosa».

    Tampoco entiende que se pueda achacar al chófer «una falta de previsión del riesgo» o sus antecedentes viales puedan llevar a entrever que su manera de conducir podría casar con una actitud temeraria al volante.

    43

    Tags: accidenteautobúschóferfallecidosNochebuenarío Lérez

    RelacionadosArtículos

    Colapso total de tráfico en Vigo: cuatro kilómetros de retenciones por un accidente en la AP-9
    Sucesos

    Colapso total de tráfico en Vigo: cuatro kilómetros de retenciones por un accidente en la AP-9

    04 de Jul, 2025
    Colapso en Rande y la salida hacia O Morrazo por dos accidentes en la autopista… y un tercero en la A-55
    Sucesos

    Colapso en Rande y la salida hacia O Morrazo por dos accidentes en la autopista… y un tercero en la A-55

    03 de Jul, 2025
    El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un trágico accidente en la A-52
    Actualidad

    El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un trágico accidente en la A-52

    03 de Jul, 2025
    Fallecen dos personas que iban en un mismo turismo tras chocar contra otro vehículo
    Actualidad

    Fallecen dos personas que iban en un mismo turismo tras chocar contra otro vehículo

    02 de Jul, 2025
    Un coche ardiendo en la A-52 provoca un conato de incendio forestal
    A Cañiza

    Un coche ardiendo en la A-52 provoca un conato de incendio forestal

    30 de Jun, 2025
    Acaba con el coche volcado tras un aparatoso accidente en el campus de Vigo
    Sucesos

    Acaba con el coche volcado tras un aparatoso accidente en el campus de Vigo

    30 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Playas viguesas impolutas
    Más Vigo

    Playas viguesas impolutas

    Esta fotografía corresponde a la playa de Os Olmos, en la ciudad de Vigo. En ella se aprecia que el...

    por Julio Alonso
    07 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR