• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 1 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    TELEVISIÓN

    El Pazo Quiñones de León da el salto a la pequeña pantalla

    El programa Jardines con Historia, que se emite en La 2 de RTVE, dedica su próximo capítulo, el sábado 4 de mayo, al orgullo botánico de Vigo
    Redacción por Redacción
    30 de Abr, 2024
    en Local
    0
    El Pazo Quiñones de León da el salto a la pequeña pantalla

    El programa centrado en la difusión del patrimonio histórico y botánico de jardines públicos y privados de España que emite La 2 de RTVE, Jardines con Historia, emite el sábado 4 de mayo un nuevo capítulo con el Pazo Quiñones de León como protagonista.

    Bajo el hastag #JardinesVigo, el programa presentado por la historiadora y paisajista Mónica Luengo recorre todos los rincones de este espacio vigués, situado en el interior del parque más grande de la ciudad, cuyos orígenes se remontan al s. XVII cuando Benito Tavares reconstruyó la Torre de Lavandeira.

    Fue en el s. XIX cuando Fernando Quiñones de León y su esposa, María de los Milagros Elduayen, marquesa de Valladares, proyectaron los jardines.

    Entre sus particularidades, destacan sus dimensiones ya que estos jardines, orgullo botánico de Vigo, ocupan cinco hectáreas que forman parte del parque de Castrelos y acogen, además el Museo Municipal.

    El jardín histórico del Pazo de Quiñones de León se encuentra en una cota elevada, sobre un montículo bañado por el río Lagares y próxima al Atlántico, y está dividido en cuatro zonas diferenciadas: las praderas de Concepción Arenal y el bosquete, un jardín francés formal, la rosaleda y el jardín inglés de estilo paisajista. Balaustradas, cornisas, molduras, piedra de granito, almenas y blasones, unidos al palomar, la capilla y el ciprés son elementos que muestran las características propias del pazo gallego.

    Hitos botánicos

    Lo son el camelio de más de 150 años, conocido como Matusalén por su longevidad; plantas exóticas, tan típicas de los indianos, como las palmeras y las aves del paraíso; la rosaleda, “uno de los rincones más sofisticados del jardín”, según Luengo; el tejo, un clásico en los pazos y símbolo de longevidad para los celtas; los rododendros y el magnolio de invierno que, como los camelios, se benefician del clima suave gallego; el tulípero de Virginia, un capricho extravagante de Mariana de Whyte, viuda del marqués de Alcedo, quien donó el pazo al pueblo de Vigo en 1924; y, el cefalotejo, cuya corteza adquiere tonos rojizos con la lluvia.

    Curiosidad histórica

    Una de las originalidades de este pazo es una balaustrada que formó parte de la fachada de la casa de Núñez, lugar donde vivió y murió la filósofa y activista social,
    Concepción Arenal que, además tenía relación con el pazo porque esta defensora de los derechos de la mujer y de los derechos y la justicia social, nacida en Ferrol en 1820, era prima de doña Joaquina Montenegro Ponte, marquesa de Valladares, con la se veía en este pazo.

    Los invitados en este capítulo son: José A. Martín Curty, arquitecto urbanista, que explica cómo las diferentes etapas por las que pasa la arquitectura se reflejan también en la jardinería; Belinda Besada, arquitecta, que habla sobre la senda sensorial para ciegos; y, el arquitecto paisajista Martín Toimil, que se refiere a la integración de los castros en el paisaje circundante.

    “El Pazo de Quiñones de León podría ser un pazo de ciudad y, si se me permite, un pazo portuario. Y, al igual que los puertos, en este pazo los elementos exóticos y locales convergen para dotarlo de un carácter único”, en palabras de Luengo.

    Sobre Jardines con Historia

    Desde 2021, la serie dirigida por Sonia Tercero, Premio Iris del Jurado de la Academia de las Ciencias y las Artes, ha recorrido jardines emblemáticos públicos
    y privados, ejemplo de diferentes estilos y espectadores mudos de hechos históricos. Sonia Tercero Ramiro es directora y guionista, fundadora de la productora Time Zone, un espacio de creación centrado en producir, analizar y difundir contenidos audiovisuales digitales de alta calidad para televisión, cine e internet.

    43

    Tags: jardinesJardines con historiaPazo Quiñones de LeónProgramaTelevisión

    RelacionadosArtículos

    El mundo de la cocina (y la animación) se conmueve con la despedida del chef más diminuto del mundo
    Televisión

    El mundo de la cocina (y la animación) se conmueve con la despedida del chef más diminuto del mundo

    30 de Jun, 2025
    Por qué necesitamos series como Andor
    Televisión

    Por qué necesitamos series como Andor

    28 de Jun, 2025
    El Travesía de Vigo celebra el año nuevo sorteando entradas de cine sin moverse de casa
    Cine

    Estas son las salas de Vigo con Cine Sénior: entradas a precio reducido los martes

    23 de Jun, 2025
    Luz verde a once nuevos murales que llenarán Vigo de color
    Local

    Luz verde a once nuevos murales que llenarán Vigo de color

    20 de Jun, 2025
    Denuncian la desaparición de una escultura de Castrelos que se dejó en una parcela municipal sin vigilancia
    Local

    Denuncian la desaparición de una escultura de Castrelos que se dejó en una parcela municipal sin vigilancia

    02 de Jun, 2025
    El hallazgo casual de las hachas de Saiáns
    Música

    Los jardines de Castrelos se llenarán de música este verano

    13 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    Conciertos de Castrelos 2025: se buscan artistas con estos requisitos

    Arranca la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: así queda el listado, los precios y lo que cuesta a Vigo

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    Este entorno de la Rúa Príncipe, en la ciudad de Vigo, ha sufrido cambios en el contenido de sus locales,...

    por Julio Alonso
    01 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño
    Libros

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño

    La Villa del Louro se prepara para una cita literaria de excepción. Este jueves, 19 de junio, a las 20:00...

    por Redacción
    18 de Jun, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR