• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 5 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL

    Cuenta atrás para la Festa da Arribada de Baiona más cultural

    La Real Villa inicia su viaje para revivir uno de los momentos históricos que marcaron no solo su propia historia sino el devenir del mundo occidental: la Arribada de la Carabela Pinta de Martín Alonso Pinzón con las noticias del descubrimiento del “nuevo mundo”
    Europa Press por Europa Press
    22 de Feb, 2024
    en Baiona
    0
    Cuenta atrás para la Festa da Arribada de Baiona más cultural

    Baiona acogerá el próximo fin de semana, el 1,2 y 3 de marzo, la celebración de la 28 edición de la Fiesta de la Arribada de la Carabela Pinta a Baiona.

    La presentación de la programación tuvo lugar este jueves en la Casa de la Navegación de Baiona, donde intervinieron el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña y el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López.

    En el acto, además, estuvieron presentes la diputada de Turismo, Nava Castro; el gerente de la Axencia de Turismo de Galicia, Antonio Casas Calviño; la jefa de la zona Vigo-Sur de Abanca, Ángela Rodríguez Miguens; el presidente de Aceba, Marcos Comesaña Chamarro; la concejala de Festejos, Ruth Álvarez Gónzález; la concejala de Turismo, Sheila González Martíns, y el concejal de Cultura, Policarpo Vilar Misa.

    En su intervención, el regidor destacó que “la Arribada es una fiesta que no sería posible sin los vecinas y vecinas de Baiona» y recordó la importancia de la villa como «puerto de abrigo y lugar de acogida por parte de la vecindad». «Precisamente una gran acogida es con lo que se encontrarán ese gran número de visitantes que esperamos el próximo fin de semana. Estamos trabajando para que la Arribada se consolide como un punto de partida importante de la desestabilización del turismo en  Baiona. Un turismo sostenible”.

    «Nuestra provincia de Pontevedra es un destino sostenible, cultural, ligado al medio natural, respetuoso con el medio ambiente y desestacionalizado. Y, en este conjunto, la Fiesta de la Arribada de Baiona es uno de nuestros máximos exponentes», ha dicho Luis López, presidente de la Diputación de Pontevedra, que ha reafirmado el compromiso de la Diputación en el apoyo a esta fiesta, en la línea de apostar por «un turismo que dinamice y potencie la actividad económica de villas como la de Baiona, que tenga la cultura y el deporte como aliados estratégicos, y que sea consciente del atractivo de la riqueza natural de Pontevedra, pero comprometido con su protección y conservación».

    En este sentido, Luis López ha recordado las buenas cifras, en lo relativo al turismo, con las que las Rías bajas cerraron el año 2023 para mostrar su seguridad en que este año será «aún mejor». «Que el turismo en las Rías Baixas está lejos de tocar techo es una evidencia«, ha dicho, antes de puntualizar que el crecimiento tiene que «ser controlado».

    «Ni queremos, ni podemos permitir morir de éxito. Tenemos una hoja de ruta clara, en el que ayuntamientos como el de Baiona juegan un papel fundamental. El nuestro tiene que ser un destino sostenible, con un sector público y privado caminando juntos por el mismo camino y con un plan estratégico como el que impulsa esta Diputación que posicione las Rías Baixas como un destino competitivo, atractivo, sostenible y adaptado a los nuevos tiempos», ha dicho Luis López.

    Trasfondo histórico

    El Concello de Baiona quiere en esta edición 2024 darle más importancia al trasfondo histórico de esta importante efeméride, por lo que el rigor histórico será el hilo conductor de la fiesta. Así, la Real Villa inicia su viaje para revivir uno de los momentos históricos que marcaron no solo su propia historia sino el devenir del mundo occidental: la Arribada de la Carabela Pinta de Martín Alonso Pinzón con las noticias del descubrimiento del “nuevo mundo”.

    Este año, el evento por excelencia de Baiona y una de las grandes fiestas del año en Galicia llega con importantes novedades como la recuperación de espacios como el jardín de la biblioteca y los jardines de la Casa de la Navegación de Baiona para acoger actividades. Precisamente, los jardines de la biblioteca acogerán una pieza importante: la Maqueta de la “Villa Vieja y Monte Boi ” de Jose Da Costa, una recreación de la antigua villa de Baiona.

    Regresa la cetrería, uno de los emblemas de la fiesta

    Este año se recupera la cetrería porque es uno de los emblemas de nuestra fiesta, como de otras fiestas medievales. Por tanto, volverán los buitres, águilas y halcones que protagonizan los espectáculos de cetrería. Además, habrá un gran espectáculo de Cetrería Montada a cargo de Águilas de Valporquero, donde halcones y halconeros nos mostrarán el arte milenario de la cetrería.

    Se recuperan las danzas medievales

    Se realizarán conciertos de música antigua en el Convento de las Madres Dominicas: Cantigas del siglo XIII, XV y XVI a cargo del Trío Cámara del Grupo de Cámara de la Unión Musical de Valladares. El sábado 2 de marzo a las 19:00h. Mientras que el domingo día 3 marzo a las  13:1o habrá un concierto “María Pérez maenfestou. Cantigas de escarnio a María Balteira” a cargo del grupo Manseliña.

    Enfocada a un público familiar

    La Arribada 2024 también está enfocada a un público muy familiar con muchas actividades en el Parque de la Palma enfocadas para el disfrute de los más pequeños de la casa.

    La diversión infantil arribará a Baiona y se convertirá durante todo el fin de semana en un gran parque temático de ocio y aventura donde los niños y niñas disponen de variadas propuestas de entretenimiento:  El parque de aventuras y atracciones medievales; el campamento de Adiestramiento de Caballeros; “Alameda de los Aprendices” con talleres infantiles para los más pequeños: acuñación de monedas, alfarería, tapices de época, escritura gótica, cuero,  lacrado,bordados, grabados en madera y orfebrería ; la Zona Ludopuzzle; el Campamento Militar Medieval; espectáculos de marionetas… son otras de las animadas propuestas.

    Programa “A qué juegas de la Xunta de Galicia”

    El sábado 2 de marzo, durante 4 horas de forma itinerante, este programa busca la concienciación de los jóvenes participantes acerca de las sustancias aditivas en la que de forma virtual y mediante dinámicas como la diana trivial, el rasca y gana y las gafas, experimentan un simulación de los efectos nocivos de las diferentes drogas que afectan hoy en día a una parte de nuestros jóvenes, concienciando y tratando de evitar caídas en este tipo de adicciones.

    En la zona gastro, la Taberna de Pinzón

    Se introduce como novedad a la zona gastro de Paseo Ribeira: la “Taberna de Pinzón” con las viandas gourmet de la Arribaa donde se podrán degustar petiscos salados.

    Arribada Sostenible

    Se va a hacer entrega gratuita a los asistentes de ceniceros de bolsillo de material reciclado y serigrafiado que se distribuirán en el punto de información de la fiesta y en la oficina de turismo, con el objetivo de minimizar la generación de residuos tratando de evitar que se tiren las colillas al suelo y reducir el impactos medioambiental. Se va aumentar el número de contenedores en diversas localizaciones, tanto para aumentar la capacidad como para facilitar las correcta separación de las distintas fracciones de residuos.  Refuerzo importante de la limpieza y servicios de urinarios más confortables van directamente con conexión directa a la red de saneamiento con garantía de uso sin problemas.

    Más puestos

    La Arribada 2024 también crece en número de puestos, para dar cabida al alta demanda de solicitudes. Se han tramitado un total de  187 solicitudes de ocupación de vía pública:

    – 64 tenderetes Ayuntamiento: venta artesanía, uicados en la calle Carabela Pinta y Ciudad de Vigo

    – 75 puestos propios de comida 26 y de artesaía 49 situados en la calle Marqués de Quinatanar, Plaza Pedro de Castro, Carabela Pinta, Paseo Ribeira, y Santa Liberata.

    – 31 puestos establecimientos de la Villa que oucupan la facjhada del propio negocio

    – 17 Asociaciones gremiales, plaza Santa Liberta

    – 5 Paradas Pueblos Hermanos (Palos de la Frontera, Pornic, Vila do Bispo, Cuba y Baiona)

    Aumenta la seguridad

    La Fiesta de la Arribada 2024 contará con una red de cámaras  de video vigilancia  para aumentar la seguridad durante su celebración para evitar robos y resolver incidencias.

    Ampliación horario nocturno de ambulancias y protección civil pasta el desalojo de los locales de ocio. Aumento significativo de la Seguridad y los servicios médicos.

    Ciclo de conferencias

    Aunque el evento en sí arranca el 1 de marzo, se recuperan los ciclos de conferencias con temática vinculada con el hecho histórico en la Casa de la Navegación de Baiona:.

    El próximo miércoles 28 de febrero a las 20:00h habrá una ponencia bajo el título “Martín Alonso Pinzón. El Marino que adelantó a Colón”, a cargo de la Doctora en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid Dª. María Jesús Sío. El jueves 29 a la misma hora será el turno de la Doctora en Historia del Arte Dª. Carmen Manso Porto. Biblioteca de la Real Academia de Historia que hablará de: “ “La villa y el puerto de Baiona en el siglo XV”.

    “Punto Lila”:  Viernes de 20:30 – 03:30h / Sábado de 20:30 – 03:30h. Al lado de la Oficina de Turismo

    Baiona, a través de la concejalía de igualdad volverá a sensibilizar al público de la arribada en contra de la violencia machista con la instalación  de un punto violeta que contará con un equipo técnico experto en género y igualdad.

    Cartelería y difusión 2024: El Concello de Baiona vuelve a la esencia cultural de la Fiesta de la Arriba con una ilustración protagonizada por la Carabela Pinta y la Forteleza de Monterreal como cartelería de promoción de la edición de 2024:

    El Ayuntamiento de Baiona vuelve a la esencia cultural de la Fiesta de la Arriba con una ilustración protagonizada por la Carabela Pinta y la Forteleza de Monterreal como cartelería de promoción de la edición de 2024

    También se  ha puesto en marcha una nueva forma de difusión de la Arribada: Las imágenes de la Fiesta de Interés Turístico Internacional y la cartelería estarán durante todo este mes en 40 de las oficinas de mayor afluencia de correos de Madrid, de Castilla y  León y de las principales ciudades gallegas.

    Programa completo en castellano, aquí

    Programa completo en gallego, aquí

    43

    Tags: BaionaFesta da Arribada

    RelacionadosArtículos

    Convocadas más de un centenar de plazas para Policía Local, 22 de ellas para el área de Vigo
    Local

    Convocadas más de un centenar de plazas para Policía Local, 22 de ellas para el área de Vigo

    02 de Jul, 2025
    El Camino Portugués, captado por los fotógrafos de tres siglos
    Baiona

    El Camino Portugués, captado por los fotógrafos de tres siglos

    02 de Jul, 2025
    Localizan un galpón con 120 plantas de marihuana y toda la maquinaria para su cultivo
    Sucesos

    Desarticulan un grupo dedicado a estafar a ancianos en la provincia

    30 de Jun, 2025
    La Plaza de Santa Liberata se recuperará para el peatón gracias a una  inversión de 1,4 millones de la Diputación
    Baiona

    La Plaza de Santa Liberata se recuperará para el peatón gracias a una inversión de 1,4 millones de la Diputación

    24 de Jun, 2025
    Baiona se alza como destino internacional de oro
    Baiona

    Detenido un joven en Baiona acusado de distribuir y crear pornografía infantil

    21 de Jun, 2025
    Fallece un hombre en Baiona tras ser rescatado del agua con síntomas de ahogamiento
    Baiona

    Fallece un hombre en Baiona tras ser rescatado del agua con síntomas de ahogamiento

    17 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR