• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 10 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    turismo

    Vigo es la ciudad gallega con mayor número de viviendas turísticas

    Las viviendas de uso turístico, al alza pese a las regulaciones y con críticas del sector que se siente "culpabilizado". Asociaciones hoteleras piden "igualdad" en las exigencias para evitar la "competencia desleal"
    Europa Press por Europa Press
    07 de Ene, 2024
    en Local
    0
    Vigo es la ciudad gallega con mayor número de viviendas turísticas

    Cartel de Vivienda de Uso Turístico (VUT) - EUROPA PRESS - Archivo

    Las viviendas de uso turístico en Galicia continúan en alza -suponen el 83% de los establecimientos turísticos de la comunidad-, pese a las nuevas regulaciones y entre críticas del sector que se siente «culpabilizado» por un problema de vivienda «que va mucho más allá».

    Según el Registro de empresas y actividades turísticas de la Xunta de Galicia, con datos recabados hasta el 1 de diciembre del pasado año, en la comunidad hay 21.702 viviendas de uso turístico, con un total de 115.410 plazas.

    Las siete grandes ciudades suman 4.566 establecimientos, concentrando la ciudad de Vigo 1.560. A continuación se sitúa A Coruña, con 1.123 VUTs, y ya por debajo del millar, Santiago, con 807; Pontevedra, con 454; Ourense, con 365; y Lugo, con 257.

    Así, según los datos del registro, las siete ciudades suman más VUTs que el resto de establecimientos hoteleros presentes en Galicia que, entre albergues, apartamentos, campings, hoteles, pensiones, turismo rural y otras, suman 4.182.

    Más allá de los grandes núcleos, la mayor concentración de VUTs, sobre todo si se tiene en cuenta su población, se encuentra en la costa de Pontevedra, con 4.039 establecimientos en la zona.

    Concretamente, el ayuntamiento de Sanxenxo –uno de los más turísticos de Galicia–, notifica 2.753 viviendas de uso turístico, lo que supone una concentración del 12,68% de todas las VUTs gallegas. Este municipio pontevedrés, según los últimos datos del INE, tiene 17.760 habitantes, el 0,65% de toda la población de la comunidad (2,7 millones). A distancia, le siguen O Grove, con 650 viviendas; Vilagarcía de Arousa, con 406; y Cambados, con 230.

    CLÚSTER PIDE ACTUALIZAR UNA REGULACIÓN «OBSOLETA»

    El presidente del Clúster de Turismo, Cesáreo Pardal, ha abogado por una nueva regulación de este tipo de viviendas, dado que la vigente es de 2017 y está «obsoleta». «Hay que adaptarla a la actividad empresarial», resume.

    «Existe un limbo jurídico al que se ha sumado mucha gente para hacer negocio», lamenta. En esta línea, hace referencia a datos que maneja el Clúster y que indican que 11 propietarios poseen 2.500 VUTs. «Eso es funcionar como una empresa», insiste.

    Con todo, matiza que el Clúster no tiene «ningún problema» con el pequeño propietario que destina su segunda vivienda o una heredada a este tipo de alquileres, «pero tener 7,8 o 10… eso es competencia desleal». «Tienes que tributar porque funcionas como una empresa», señala.

    Lamenta que ni el Gobierno central ni Hacienda, más concretamente, se hayan implicado todavía en este tema, así como tampoco la Federación Galega de Municipios (FEGAMP), cuya opinión echa en falta.

    Destaca que no hay un posicionamiento unánime y así se dan situaciones tan dispares como que en Oleiros no estén permitidas y en Sanxenxo superen las 2.500.

    Se ha referido también a Santiago, uno de los primeros municipios en regular las VUTs, en febrero de 2023 y con el malestar de los propietarios de las viviendas como telón de fondo. «No había voluntad de solucionar el problema. Cómo se actuó me pareció denigrante. No buscaron soluciones desde el principio», afea.

    Prohibidas en el casco histórico, fuera de él solo se podrán instalar en la planta más baja de las viviendas de uso residencial.

    EL 87% DE LOS REGISTRADOS TIENEN 1 VIVIENDA

    Dulcinea Aguín, de la Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia (Aviturga) niega de forma contundente que este tipo de establecimientos sean la causa principal de los problemas de vivienda y habla de «culpabilización».

    «No se pueden poner soluciones encima de la mesa sin un diagnóstico. No representamos ni el 2% del parque inmobiliario de Galicia, así que no podemos asumir que seamos el problema», afirma.

    Para Aguín, el problema de la vivienda es «estructural, no coyuntural» y para solucionarlo «hay que hablar de muchas más cosas». «En A Coruña, por ejemplo, en la calle que más VUTs hay son 14. En la calle no hay problemas con esto. Nos comparan con Cataluña en cuanto a turismofobia. Es el mundo al revés», lamenta.

    Defiende además la utilidad y complementariedad de este tipo de establecimientos, que atraen el turismo a zonas y ayuntamientos que están fuera del circuito hotelero. «El 93% de los ayuntamientos cuentan con VUTs donde te puedes alojar y eso antes de la pandemia era impensable», señala.

    «Somos alojamientos complementarios, no excluyentes. Tampoco tenemos subvenciones ni participamos en planes como el bono turístico, por ejemplo», matiza Aguín.

    Respecto a los pasos que están dando algunos municipios para limitar la disponibilidad de este tipo de viviendas, Aguín advierte que «cada vez que se anuncia una regulación, hay boom para registrarse». «Un 30% de los que se registran nunca van a poner la vivienda en alquiler, es una forma preventiva de adelantarse a la regulación», explica.

    Según los datos que maneja Aviturga, el 87% de los registrados es propietario de una vivienda, por lo que rechaza la tesis de que el alquiler turístico se haya convertido en una actividad empresarial.

    «Entendemos que ya estamos regulados, aunque siempre hay cosas que se pueden mejorar y no nos negamos. Lo único que pedimos es tener datos fiables, pero no se puede regular en base a presiones», afirma, añadiendo que, por ejemplo, en la asociación no tienen «ni una sola queja» de las comunidades de propietarios por este tipo de alquileres.

    «Trabajamos en conjunto para mejorar el sector. Estamos en una etapa de construir el modelo de turismo que queremos, una etapa positiva para regular de verdad y no echando balones fuera. No debemos culpabilizar y sí buscar soluciones», insiste.

    «IGUALDAD EN LAS EXIGENCIAS»

    Tras el ejemplo de Santiago, la ciudad herculina trata ahora de regular este tipo de viviendas. En octubre de 2023 ya limitó las VUTs a los bajos, primeras plantas y edificios enteros. Las viviendas turísticas en edificios completos solo se podrán dar en el ámbito Pepri (Ciudad Vieja y Pescadería).

    Para consensuar las próximas medidas de regulación, el gobierno local se ha reunido en dos ocasiones con representantes del sector, que ya han sido emplazados a una tercera junta.

    Uno de los asistentes a esas reuniones es el presidente de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco), Agustín Collazos, para el que es el momento «adecuado» para aplicar una regulación. «No nos podemos poner una venda en los ojos cuando ya hemos visto lo que ha pasado en otras ciudades, sería poco inteligente», asegura.

    «Desde los hoteles nos intentamos diferenciar lo máximo posible, aportamos cosas que los apartamentos turísticos no ofrecen», explica para defender que desde la asociación no están en contra de este tipo de establecimientos, pero sí exigen «igualdad» en la regulación, «que todos tengan las mismas exigencias».

    Esto, apunta, repercutirá en la calidad del turismo. «Ahora mismo las viviendas turísticas solo se rigen por las opiniones que dejan los clientes en los diferentes portales. Y puede ser que haya clientes con malas experiencias que no las estén comunicando»,

    Supone también, según reivindica, una apuesta por el turismo sostenible. «Estamos en el momento de elegir el modelo de ciudad que queremos», ha insistido Collados, poniendo el foco también en que se conseguiría «liberar» un poco la situación de la ciudad respecto al alquiler.

    A nivel autonómico, si bien las distintas partes afectadas ya se han reunido en varias ocasiones en una mesa de debate que buscaba el diálogo y la modificación de la regulación, esta se ha visto paralizada por los diferentes procesos electorales. Pardal espera que una vez pase el próximo 18 de febrero se retome el diálogo. «Tenemos cuatro años por delante para hacer las cosas bien», comenta.

    43

    Tags: TurismoVivienda

    RelacionadosArtículos

    Ministerio, Xunta y Concello de Vigo firman el convenio para construir 27 pisos de alquiler social en dos años y medio
    Local

    Las 27 viviendas de Esturáns vuelven «a la casilla de salida» y con un proyecto «más caro y más lento»

    08 de Sep, 2025
    La Xunta licita la construcción de dos edificios para crear 59 viviendas de promoción pública en Vigo
    Local

    El estirón de Navia, sin límite: adjudicados los proyectos para 55 nuevas viviendas en la segunda fase del polígono

    08 de Sep, 2025
    El interés por vivir en el Casco Vello de Vigo no decae: casi 300 inscritos para 4 nuevos pisos con estos precios
    Local

    El interés por vivir en el Casco Vello de Vigo no decae: casi 300 inscritos para 4 nuevos pisos con estos precios

    01 de Sep, 2025
    Vigo recibe más de 6.000 personas a bordo del ‘Ventura’ y el ‘Sky Princess’
    Local

    Carta abierta a Caballero por la implantación de la tasa turística en Vigo

    01 de Sep, 2025
    El Halo se alza con un prestigioso premio internacional
    Redondela

    Una web falsa de turismo sitúa en Redondela el HALO de Vigo, una playa de Bueu o un convento extremeño

    26 de Ago, 2025
    Cierran al baño la playa de O Con tras detectarse un episodio «puntual» de contaminación por fecales
    Actualidad

    La Plataforma fronte á Masificación Turística pide el freno de las nuevas licencias VUT

    25 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El éxito de San Roque

    Vigo cambia su calendario laboral: estos serán los festivos locales en 2026 (San Roque incluido)

    por Redacción
    07 de Sep, 2025
    0

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    La playa urbana de Vigo

    La playa urbana de Vigo

    por Julio Alonso
    08 de Sep, 2025
    0

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    por Julio Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Acera Insegura
    Más Vigo

    Acera Insegura

    Esta fotografía está tomada en la Baixada ó Pontillón, en la ciudad de Vigo. A la izquierda está el parque...

    por Julio Alonso
    10 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó

    La escena literaria gallega se prepara para la llegada de una nueva obra que promete cautivar a los lectores. La...

    por Redacción
    09 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito
    Opinión

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito

    Hoy, el reto de educar a los pequeños de forma consciente es toda una apuesta. La mayoría de los padres...

    por Cristina Lorenzo
    06 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR