• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 12 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    hoy hablamos con...

    David das Tebras: «Nuestras mitologías son extraordinarias»

    Vigués y experto en mitologías clásicas y tradiciones orales, David das Tebras acaba de publicar La hija de la ayalga, su primera novela, y hoy le dedica un ratito a VigoÉ
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    18 de Dic, 2023
    en Libros
    0
    David das Tebras: «Nuestras mitologías son extraordinarias»

    Vigués y experto en mitologías clásicas y tradiciones orales, David das Tebras acaba de publicar La hija de la ayalga, su primera novela, y hoy le dedica un ratito a VigoÉ.

    –Enhorabuena por la llegada al mercado de tu primera obra. ¿Cómo ha sido y cómo te sientes?

    -Hola, Gabriel. Ha sido un proceso muy largo y muy trabajoso, pero también maravilloso y gratificante. Siento que he crecido mucho en muchos aspectos. Es una sensación impagable.

    -¿Qué puedes contarnos de esta historia sin destriparla?

    -Es una historia sencilla que busca el sentimiento y la emoción y que utiliza las mitologías de origen celta de la península y también la irlandesa.

    En ella, una niña, Hazel, ve cómo su madre desaparece de su vida a causa de un trato hecho durante su nacimiento, ocho años atras. Incapaz de aceptarlo, busca recuperarla. Mientras lo intenta, se ve transportada a otro mundo, el Otro Lado de las mitologías de origen celta. Allí, irá trabando amistad con un variopinto grupo de individuos que la ayudarán a recuperar a su madre: un mouro, una xana, un leprechaun, un aes sidhe, un guerrero castreño y un jovencísimo trasno.

    -En esta obra combinas tu pasión por la historia, en concreto la de tu tierra, con el vasto conocimiento que posees acerca de las mitologías clásicas. ¿Cómo surgieron en ti ambas cuestiones?

    -Se fueron desarrollando poco a poco. El amor a mi tierra, desde siempre. Al investigar para escribir esta novela, descubrí muchísimas cosas sobre nuestros orígenes que hicieron que me enamorase aún mucho más de ella.

    La pasión por la mitología viene de siempre, pero, si hablamos de las nuestras, es más reciente. Responde a un deseo de escapar de la costumbre de los escritores actuales de utilizar a los elfos, los enanos y los dragones de Tolkien hasta el infinito y más allá. Yo quería encontrar algo diferente y lo encontré aquí, en casa. Nuestras mitologías son extraordinarias.

    -Aunque La hija de la ayalga sea tu primera novela, hay un libro anterior, Criaturas fantásticas de la Península Ibéricay dónde encontrarlas, un glosario de brujas, duendes, monstruos y encantamientos que regalas con la suscripción a tu página web.

    -Cierto, lo hay. Y, en un futuro, habrá un bestiario mucho más detallado y cuidado solamente de la mitología de Galicia.

    -Además, he oído que este podría ser el inicio de una larga saga de fantasía puramente gallega.

    -Lo es. La hija de la ayalga es la primera novela de una larga serie literaria dividida en “arcos argumentales”.

    -Vivimos en una época de puesta en valor de las leyendas tradicionales, con obras como tu novela o películas como Irati. ¿Qué tienen tan maravilloso las leyendas para que nos sigan encandilando generación tras generación?

    -Que son parte de nuestra cultura, de nuestro legado, de nuestra identidad. Para mí, además, son un soplo de aire fresco con respecto a la obsesiva explotación actual de la mitología nórdica mal entendida.

    -¿Ya estás teniendo las primeras opiniones de la novela? ¿Qué te llega de los lectores?

    -Llegan muy poco a poco y, de momento, son muy favorables. Estoy muy contento.

    -Muchas gracias por tu dedicación y te deseo mucho éxito con esta obra. ¿Hay algo más que quieras contar los lectores del diario?

    -Muchas gracias, Gabriel. A los lectores les diré que gracias por leer esta entrevista. Gracias por la oportunidad, por su tiempo y por su atención. Todo esto un regalo precioso en los tiempos que corren.

    ¡Un abrazo enorme!

    43

    Tags: David das TebrasHoy hablamos con

    RelacionadosArtículos

    No Content Available

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    por Redacción
    07 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Amor a los pájaros
    Más Vigo

    Amor a los pájaros

    En el vigués barrio de Coia, en una parte del paseo de la Avenida de Castelao, pueden observarse numerosas casetas...

    por Julio Alonso
    11 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR