• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 27 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Galicia encara el fin de mandato con una treintena de leyes aprobadas, 15 con Rueda de presidente

    El ritmo legislativo sube en relación a la última legislatura que completó Feijóo, en la que solo 22 normas vieron la luz en O Hórreo
    Europa Press por Europa Press
    09 de Dic, 2023
    en Actualidad
    0
    Galicia encara el fin de mandato con una treintena de leyes aprobadas, 15 con Rueda de presidente

    Parlamento de Galicia. / Foto: Archivo

    Galicia vivió un año 2020 marcado por la pandemia y por la celebración de las últimas elecciones autonómicas que abocó a un parón legislativo en la comunidad. Ninguna ley vio la luz en el Parlamento autonómico en ese ejercicio, pero desde entonces son una treintena las normas que han sido aprobadas en el Pazo do Hórreo, en torno a la mitad ya con Alfonso Rueda a los mandos de la Presidencia de la Xunta.

    En concreto, un total de 33 leyes han sido aprobadas entre 2021 y lo que va de 2023 –las 31 que figuran en la web oficial del Parlamento junto con las de igualdad y artesanía, que vieron la luz en los dos últimos plenos–. Además, antes de que finalice el año la previsión es que queden aprobadas la ley de presupuestos autonómicos para 2024 y la de medidas que la acompaña. Pero también está en tramitación avanzada la ley de calidad alimentaria, que previsiblemente será aprobada.

    Además, todos los grupos con representación en el hemiciclo gallego –PPdeG, BNG y PSdeG– apoyaron de forma unánime la tramitación de la cuarta ley en siete años para el traspaso de la AP-9. Su tramitación, para su reenvío al Congreso de los Diputados, también se encuentra en una fase adelantada pendiente de nuevos pasos y, según fuentes consultadas por Europa Press, recibirá luz verde de inmediato.

    Del mismo modo, a la espera de que Rueda convoque los comicios autonómicos del año 2024, lo que paralizaría la actividad legislativa, acaba de entrar en la Cámara y sigue su tramitación –ya superado el debate de totalidad– la ley de cultura inclusiva.

    Así las cosas, pese a lo atípico de 2020 sin una sola norma aprobada –incluso las leyes de presupuestos de 2021 y la de medidas fiscales y administrativas correspondientes a ese ejercicio se aprobaron en enero del mismo año– y a la espera de que Rueda ponga fin a la incertidumbre en torno a cuál será el domingo elegido para las próximas gallegas, el mandato se cerrará con una mayor producción legislativa que el anterior: el último que Alberto Núñez Feijóo completó como presidente.

    Mandato inédito con relevo en la Presidencia

    Esta XI Legislatura, Galicia vivió una situación inédita en la historia de la autonomía y es que el presidente que había sido elegido en las urnas en julio de 2020, Alberto Núñez Feijóo, abandonó su cargo para convertirse en el líder del PP estatal tras una profunda crisis en su partido que se llevó por delante el liderazgo de Pablo Casado.

    Así que, bajo el mandato de quien en mayo de 2022 le sucedió como presidente autonómico, Alfonso Rueda, se han aprobado 15 leyes, algunas normas de relevancia simbólica como la que regula el Panteón de Galegas e Galegos Ilustres, que nació de la unanimidad parlamentaria y vio luz verde en agosto de este mismo año; y otras de impacto social significativo como la ley de juegos de Galicia o de carácter económico, como la ley de áreas empresariales.

    Y en julio, a las puertas de los comicios generales, el Parlamento gallego aprobó la ley de ordenación y gestión integrada del litoral, que ha estado desde el inicio de su tramitación acompañada por la polémica.

    De hecho, el Gobierno central la ha recurrido ante el Tribunal Constitucional (TC) y siempre ha sido objeto de confrontación entre ambas administraciones. Un alto cargo del Ejecutivo estatal, Hugo Morán, llegó a equipararla en su día con «casi una declaración de independencia».

    Más leyes que en la última íntegra de Feijóo

    La XI Legislatura –con dos presidentes autonómicos distintos– sigue reflejando un ritmo menor al de otros mandatos previos, incluso con el propio Feijóo al frente de la Xunta, pero supera ya el ritmo legislativo de la inmediatamente anterior (2017-2020), cuando solo vieron la luz 22 textos en Galicia.

    Y es que ese tercer mandato de Feijóo se cerró con el ritmo legislativo más bajo desde que echó a andar el autogobierno en Galicia. La media anual de producción normativa bajó y, al margen del parón que propició la pandemia y la convocatoria electoral de las gallegas, el descenso llegó sobre todo determinado por una acentuada caída en 2018, cuando solo vieron la luz tres leyes.

    Así, el Parlamento gallego dijo adiós a la X Legislatura con solo 22 normas aprobadas, el número más bajo de su historia en un mandato y con una diferencia significativa con los anteriores en los que Feijóo había gobernado igualmente con mayoría absoluta.

    Y es que en el primero en el que se dio esta coyuntura (VIII Legislatura, 2009-2012) vieron la luz un total de 51 leyes y en el segundo (IX Legislatura, hasta 2016), 55. Como es habitual, la legislación avanzó de la mano del contexto político y social. Por ejemplo, cerró 2009 con la aprobación de una nueva ley de cajas, que fue modificada en septiembre del año siguiente para facilitar fusión de Caixanova y Caixa Galicia.

    En la línea con la bandera de la austeridad que Feijóo reivindicaba entonces en cada intervención pública frente a la crisis económica, Galicia se anticipó al aprobar en junio una ley de disciplina presupuestaria y sostenibilidad financiera. Ese mismo 2011 fue el año también de la ley de apoyo a la familia; mientras que en 2012 vio la luz la ley del área metropolitana de Vigo, entre otra decena de normas.

    La IX Legislatura fue la de la Ley de racionalización del sector público autonómico (2013) y la de transparencia y buen gobierno (2016). Pero también, con las primeras luces de la recuperación, la que vio nacer 2016 una ley por la que se aprobaba una retribución de carácter extraordinario para los empleados públicos.

    Oportunidad legislativa

    En el Ejecutivo autonómico, al frente del que Rueda lleva unos 18 meses, están satisfechos con una producción normativa que ven «posible» gracias «a la experiencia acumulada» por un Gobierno que «conoce las problemáticas presentes» de Galicia y que «se anticipa a desafíos futuros» con normas «pioneras».

    Entre ellas, las fuentes consultadas por Europa Press destacan alguna de las que están en fase de desarrollo como la Ley de recursos naturales o la de prevención de conductas adictivas en menores. Pero también, por ejemplo, la «primera» ley de inteligencia artificial de Europa.

    Entre tanto y con una igual mayoría absoluta popular que lo sustenta en el Parlamento, Rueda ha heredado de Feijóo y asumido como propia alguna estrategia legislativa no exenta de críticas por parte de la oposición: la vía de las leyes de medidas que acompañan a los presupuestos y que han permitido modificar en cada ejercicio decenas de normas sin un debate individualizado en el Pazo do Hórreo.

    43

    Tags: Alfonso RuedaGaliciaParlamento de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Prudencia y «extremar» las precauciones ante la operación salida, que prevé 550.000 desplazamientos en Galicia
    Actualidad

    Prudencia y «extremar» las precauciones ante la operación salida, que prevé 550.000 desplazamientos en Galicia

    24 de Jul, 2025
    Campamentos digitales para «combatir discursos de odio en redes»
    Actualidad

    Campamentos digitales para «combatir discursos de odio en redes»

    24 de Jul, 2025
    Lanzado o primeiro sistema de correo electrónico gratuíto cun dominio .gal
    Internet

    Lanzado o primeiro sistema de correo electrónico gratuíto cun dominio .gal

    24 de Jul, 2025
    ‘Voando nas Rías Baixas’ llega a la Bahía de San Simón con una ruta gratuita: fechas e inscripciones
    Música

    El Festival Sinsal ofrece en San Simón el debut de 17 bandas y solistas en Galicia

    23 de Jul, 2025
    A Uvigo lanza os Premios Alumni para incentivar a relación co seu antigo alumnado
    Local

    Caballero no renuncia a Medicina pese al convenio «secreto» firmado por la Xunta y la USC: «Vigo va a dar la batalla»

    23 de Jul, 2025
    PortAmérica 2025 supera todas las expectativas y ya calienta motores para su próxima edición
    Cultura

    Gadis mantiene vivas las tradiciones gallegas con su apoyo a festivales y fiestas gastronómicas y populares

    22 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El último lujo
    Más Vigo

    El último lujo

    Muchas personas pasan la vida soñando con lujos inalcanzables, con unos lujos y privilegios entre los que se encuentran casas...

    por Julio Alonso
    26 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados
    Opinión

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados

    Este 26 de julio se cumplen 150 años del nacimiento de uno de los personajes más influyentes de la Generación...

    por Cristina Lorenzo
    26 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR