• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 30 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Las catas del Barrio do Cura arrojaron un «resultado negativo absoluto»

    "Esa zona no era horizontal sino vertical, por eso llegamos a la conclusión que es muy difícil que haya vestigios"
    Redacción por Redacción
    08 de Nov, 2023
    en Local
    0
    Las catas del Barrio do Cura arrojaron un «resultado negativo absoluto»

    Área en la que se realizaron las catas arqueológicas. / Foto: Sonia Daponte

    «Resultado negativo absoluto», es el resumen que ha hecho una de las personas involucradas en los sondeos arqueológicos para el proyecto denominado ‘Urbanización da Área de Reparto AR I-01 da Modificación Puntual do PXOM de Vigo para a reordenación do Barrio do Cura’.

    Eso significa que no se han documentado restos in situ de materiales arqueológicos inmuebles de épocas anteriores a la edad contemporánea, razón por la que la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural comunicó al Concello de Vigo y a la empresa promotora de la reordenación del Barrio do Cura el levantamiento de las cautelas arqueológicas en este ámbito urbanístico.

    «Encontramos la falda de O Castro, que se precipita directamente a lo que era antes el mar y que ahora son rellenos, es decir: O Berbés», ha explicado esta misma fuente, quien recuerda que el mar llegaba hasta los soportales, como sabe cualquier vigués que haya visto fotos antiguas de la zona.

    Desde la parte mas alta de O Castro hasta O Berbés, como se puede comprobar en Google Maps, hay muy poco distancia, mientras que el Paseo de Alfonso está exactamente a 42 metros por encima del nivel del mar, explica esta persona experta: «El terreno se precipita directamente, lo que se ve bajando por la rúa Poboadores, que se va adaptando muy bien a la orografía del terreno, con esa bajada acusada. Esto quiere decir que, en su día, hubo una primera ocupación del espacio, que nosotros conocemos, con edificaciones como el convento de San Francisco, donde se cultivaban frutales y álamos».

    Más tarde, continúa explicando, «una vez se tiran las murallas, a finales de 1800, la ciudad quería crecer y lo primero que se hizo fue rellenar los huecos en el núcleo urbano», como es el caso de las casas en torno a la plaza del Peñasco, que tenían como 5 metros de cimentación. Luego, a principios del siglo XX se fueron construyendo viviendas más señoriales y modernistas, que aún se pueden ver desde O Berbés.

    Una zona originalmente vertical

    «Pero hasta ese momento esa zona no era horizontal sino vertical, por eso llegamos a la conclusión que es muy difícil que haya vestigios. El sustrato original era vertical. Lo que conocemos que hay o que hubo son construcciones antrópicas de a partir del siglo XVI diseñadas para aprovechar el terreno y para los cultivos. Luego se construyó para hacer el asilo y las casas, pero cuando no había esos socalcos lo que había era un acantilado», explica.

    Que el resultado de las catas haya sido «absolutamente negativo» por estas cuestiones, no quiere decir que no se haya encontrado absolutamente nada: «Lo que hemos encontrado es alguna pieza de época romana procedente de O Castro», cuya ocupación se produjo entre el siglo V a.C. y el siglo I d.C.

    «Son piezas arrostradas, sin ningún valor, relacionadas con los niveles de arrastres. En esa zona hay una vaguada inmensa, y bajaba un río hacia O Berbés que se fue cubriendo o tapando. Se fue rellenando de forma antrópica con un aprovechamiento de la zona, primero forestal y urbanístico después», insiste esta misma fuente.

    Toda esta intervención y estudio se realizaron en cuatro meses y medio y se ha hecho una valoración arqueológica con sondeos manuales y mecánicos que sirvieron para realizaron una primera valoraciones que se volcaron en los informes que fueron remitidos a Patrimonio, el cual, con ellos en la mano, ha dado luz verde a la urbanización.

    43

    Tags: arqueologíaBarrio do Curapatrimonio

    RelacionadosArtículos

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen
    Local

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    07 de Ago, 2025
    Las excavaciones y hallazgos romanos en Ons, preludio de lo que llegará a las islas Cíes
    Actualidad

    La Xunta invierte medio millón de euros en 20 actuaciones arqueológicas en la provincia de Pontevedra

    05 de Ago, 2025
    El túnel de la vergüenza
    Local

    Caballero dice ahora que falta otro informe de la Xunta para el túnel de Elduayen: «Vienen a Vigo a engañar»

    01 de Ago, 2025
    Visita al interior de las obras del túnel de Porta do Sol
    Local

    Luz verde de Patrimonio al proyecto del túnel de Elduayen que debe respetar los restos del Vigo antiguo

    31 de Jul, 2025
    Ocho nuevas rutas para descubrir la riqueza de Tomiño a pie o en bici
    Tomiño

    Ocho nuevas rutas para descubrir la riqueza de Tomiño a pie o en bici

    24 de Jul, 2025
    Urbanismo devuelve (29 años después) el aval para una vivienda que habría engullido Barrio do Cura
    Local

    Urbanismo devuelve (29 años después) el aval para una vivienda que habría engullido Barrio do Cura

    04 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo habilitará 38 catres para personas sin techo en el pabellón del Berbés

    «Me siento desamparado y no sé qué hacer. ¿Cómo es posible que no tenga seguro un gimnasio municipal?»

    por Redacción
    21 de Ago, 2025
    0

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    por Andrea Mariño
    27 de Ago, 2025
    0

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    Una historia de amor por la lengua y la docencia: los Sarmiento logran un hito histórico en las oposiciones

    Una historia de amor por la lengua y la docencia: los Sarmiento logran un hito histórico en las oposiciones

    por David Augusto
    23 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Paraguas en ferragosto
    Más Vigo

    Paraguas en ferragosto

    Las temperaturas a mitad de este mes de agosto de 2025 están resultando abrasadoras. La ciudad de Vigo no se...

    por Julio Alonso
    29 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Ana M. González Presenta en Vigo su puente poético entre Oriente y Occidente
    Libros

    Ana M. González Presenta en Vigo su puente poético entre Oriente y Occidente

    La poeta viguesa Ana M. González, actualmente residente en Pekín, regresa a su ciudad natal para presentar su nuevo poemario,...

    por Redacción
    26 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    O Marisquiño entra en fase decisiva: así va el Dirt Jump y el Descenso MTB del Casco Vello
    Opinión

    La kultura del patinete

    La Fundación Contemporánea (con su Observatorio de la Cultura) presentó hace unos meses su informe 2024, que comprende una serie...

    por Fernando Torres Carbajo
    19 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR