• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 18 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Las tumbas nazis del cementerio de Pereiró

    Vigo acoge los sepulcros de destacados jerarcas del nazismo alemán en Galicia en la II Guerra Mundial
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    16 de Sep, 2023
    en Más Vigo
    0
    Las tumbas nazis del cementerio de Pereiró

    Tumbas de Richard Kindling y Federico Willhelm. / Foto: Eduardo Rolland

    El cementerio civil de Pereiró es un tranquilo jardín donde abundan los epitafios en inglés y en alemán, donde las cruces son a veces sustituidas por figuras alegóricas y donde los gorriones trinan entre los árboles con el mismo ímpetu que en el camposanto convencional.

    Vigo fue de las ciudades pioneras en España en disponer de un cementerio civil, donde se daba sepultura a fallecidos de otras religiones, a ateos y, en ocasiones, a suicidas a los que se negaba el entierro en sagrado. Por esta razón, desde que se inauguró en 1898, esta recoleta parte de Pereiró comenzó a recibir difuntos de diversos puntos de Galicia, que literalmente, y por los obstáculos de la Iglesia católica, no tenían donde caerse muertos.

    Entre los sepulcros se puede seguir también la huella nazi durante la II Guerra Mundial en una Galicia que fue estratégica para los intereses de Hitler, como base de aprovisionamiento de los submarinos U-boot, por el complejo de antenas Elektra-Sonne de Cospeito, que ayudaba a la navegación de la Luftwaffe, por la red de espías desplegada especialmente en Vigo y, sobre todo, por la importancia estratética del wolframio, un mineral que se produce en Galicia y que era clave para la maquinaria bélica del III Reich, por ejemplo para el blindaje de los carros de combate Panzer y Tiger.

    Colonia en Vigo

    Por esta razón, había una destacada colonia alemana en Vigo al servicio del nazismo y sus tumbas pueden verse todavía hoy en Pereiró.

    En Vigo, perduran testimonios de la era del wolfram. Bajo el puente de Rande, una vieja estructura de hormigón nos trae recuerdos de las actividades nazis en Vigo durante la II Guerra Mundial. Se trata del cargadero de Rande, vinculado al alemán Friedrich Wilhem Cloos, establecido en Monforte de Lemos para explotar las minas de hierro de Freixo, en Marcelle. Su empresa, abastecedora de Hitler, se llamaba Minerales de Hierro de Galicia, S.A.

    Cargadero de Rande.

    El industrial alemán, a quien conocían como don Federico Guillermo, decidió exportar el mineral por mar y escogió el estrecho de Rande como el mejor punto en la línea férrea entre Ourense y Vigo. Así se levantó una base de hormigón, que aun hoy está en pie, y una larga estructura metálica, ya desaparecida.

    Friedrich Wilhem Cloos.

    Ideario nazi

    Ya en el período de entreguerras comenzó la exportación. En 1926, el vapor Estoril hizo el primer cargamento. Se conserva en el archivo Pacheco una foto del embarque de estas primeras doscientas toneladas. Aunque llegado durante la República de Weymar, Don Federico Guillermo enseguida abrazó el ideario nazi, y agasajaba a sus amistades en toda Galicia con ejemplares en castellano de la obra germinal de Hitler: Mi lucha.

    En Vigo, comenzaron a operar más tarde empresas del consorcio Sofindus (Sociedad Financiera e Industrial), un conglomerado de bancos, aseguradoras, minería y navieras, participado por capital nazi y con la principal misión en Galicia de controlar la extracción y transporte de volframio. Dos fueron las grandes empresas tapadera alemanas dedicadas al volframio, ambas domiciliadas en Vigo: Estudios y Explotaciones Mineras Santa Tecla, S.A., fundada con un capital de 12 millones de pesetas. Y Montes de Galicia, S.A., con yacimientos sobre todo en la provincia de Ourense: Vilanova, Casaio, Vilardecervos o Ribadavia …

    Guerra económica

    El profesor Abel Losada, además de concejal del Ayuntamiento de Vigo, ha sido como economista un gran estudioso de la trascendencia de estas actividades, y afirma en sus estudios que con el volframio se desató una “guerra económica”. Emplea así las propias palabras del entonces embajador de los EE.UU. en España durante la II Guerra Mundial.

    Antiguas minas wolframio de Valdeorras.

    En sus memorias, publicadas en 1946, Míster Hayes afirma: “No creo haber oído hablar del wolframio hasta que llegué la España. Pero de todas maneras, pronto supe qué era. Todos los de la embajada lo convertimos en un tópico de parloteo durante el día y más de uno de nosotros soñábamos con él durante la noche”. Hayes concluye que fue “la guerra económica en acción”.

    Compras preventivas

    Los aliados boicotearon el tráfico de volframio hacia Alemania haciendo “compras preventivas” para subir los precios. Antes de la guerra la tonelada de volframio costaba 20 dólares. Al comienzo de la contienda, en 1939, ya valía cinco veces más: 100 dólares. En 1943, subía de los 270 dólares, catorce veces más. La historia del cargadero de Rande termina con la propia guerra. En 1944, el Departamento de Estado de los EE.UU. incluye Minerales de Hierro de Galicia en su lista negra, como también a Otto Gerdtzen, propietario de la llamada Fábrica del Alemán, también en San Simón, donde hoy está el museo Meirande.

    La Ría de Vigo, el eslabón oculto de Hitler

    Apellidos incorporados a la sociedad viguesa

    Pero hay muchas otras, algunas también en el cementerio general, porque los apellidos de esos nazis quedaron incorporados a la sociedad viguesa con entera normalidad. Podríamos enumerar varias familias cuyos antepasados tienen sus tumbas o nichos en Pereiró y que cuyos nombres aparecen reclamados por los aliados como agentes nazis al término de la contienda. Sólo uno de los que aparecen en estas “listas negras” de los Estados Unidos, Meino von Eitzen, fue detenido y pasó una temporada en el balneario de Caldas de Malavella hasta que fue finalmente liberado sin más contratiempos para reincorporarse a la sociedad viguesa. El resto no fueron molestados.

    Don Federico Guillermo no fue detenido. Murió en el año 1949 en Monforte de Lemos y fue enterrado en Vigo, porque en su villa no había cementerio civil. Su tumba es una de las que puede verse en Pereiró.

    Tumba nazi en Pereiró
    Tumba nazi en Pereiró
    Tumba nazi en Pereiró

    Cónsul en Vigo

    Y es que la colonia nazi en Vigo estaba totalmente normalizada en los años 30 del siglo XX. De hecho, existía una sección viguesa de las Juventudes Hitlerianas, fundada en el Colegio Alemán, por indicación del cónsul en Vigo, Richard Kindling, que era también el jefe del Partido Nacionalsocialista (NSDAP) junto al empresario Conrad Meyer. La de Kindling es otra de las tumbas que podemos ver en el cementerio civil de Pereiró.

    “Todo o rastro nazi en Galicia leva cara Vigo, daría para moitas novelas”

    Muchos de aquellos alemanes militaron con orgullo en el NSDAP e incluso hicieron activa propaganda, como era el caso de Friedrich Wilhelm Closs, propietario de minas de wolframio en Galicia y que repartía su residencia entre Vigo y Monforte de Lemos. Conocido aquí como “Don Federico Guillermo”, se dedicaba a regalar ejemplares de ‘Mein Kampf’ de Adolf Hitler en todo cuanto acto oficial tenía ocasión durante los años 30 del siglo XX en Galicia. Hoy, su tumba está junto a la del jefe del Partido Nazi en Galicia Richard Kindling. Merece un paseo descubrirlas en el cementerio civil de Pereiró y también curiosear en otros apellidos en el cementerio general que, aunque hoy superado, todavía nos remiten a un sombrío pasado…

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial
    Plato único nazi en Vigo

    43

    Tags: cementerio de PereiróHistoria de VigoNazis

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    por María Alonso
    15 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Vigo desde O Meixoeiro
    Más Vigo

    Vigo desde O Meixoeiro

    Esta es la vista de la ciudad de Vigo desde el complejo comercial de O Meixoeiro, similar a la que...

    por Julio Alonso
    17 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina
    Libros

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina

    A asociación cultural Évame Oroza acolle mañá mércores, 17 de setembro, ás 20:00 horas, a presentación do libro "Malversaciones. Milei...

    por Redacción
    16 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina
    Opinión

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina

    Esta Vuelta a España la ha ganado Palestina. Sin duda. Opino que nunca se debiera haber permitido que Israel participara...

    por Julio Alonso
    16 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR