• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 19 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El rector de la UVigo sitúa la captación de alumnos y la financiación entre los retos de las universidades gallegas

    Alfonso Rueda pone en valor la "excelencia" del sistema universitario gallego y apela a prestar "más atención" a la investigación
    Europa Press por Europa Press
    08 de Sep, 2023
    en Local
    0
    El rector de la UVigo sitúa la captación de alumnos y la financiación entre los retos de las universidades gallegas

    El rector de la UVIgo, Manuel Reigosa, durante la inauguración del curso académico en las universidades gallegas. / Foto: UVigo

    La captación de alumnos entre una población cada vez más envejecida, el recambio generacional entre el personal docente, o la necesidad de un gran acuerdo de Estado para aumentar la financiación de las universidades han sido señalados este viernes por el rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, como los principales retos a los que se enfrentará en el futuro el sistema universitario de Galicia.

    Así lo ha trasladado Reigosa en su intervención, durante el acto solemne de celebración del inicio de curso universitario que, este año, se ha celebrado en la Facultad de Económicas y Empresariales del campus vigués.

    El rector ha expresado su preocupación por la tendencia demográfica decreciente del grupo poblacional de 18 a 25 años, y ha recordado que el número de jóvenes en edad de iniciar estudios universitarios es hoy la mitad que hace tres décadas.

    Con todo, Manuel Reigosa ha apostado por no resignarse y «soñar», aprovechar la experiencia y recursos de las universidades gallegas para hacer de «palanca» ante el reto demográfico. Al respecto, ha planteado alternativas como «llegar a un acuerdo conjunto» entre las instituciones académicas para atraer a más estudiantes extranjeros y fomentar la internacionalización.

    Otro de los retos que ha puesto sobre la mesa es el recambio generacional entre el personal docente, y los «obstáculos» para conseguir una renovación adecuada, como el recorte de horas de docencia de los profesores ayudantes. Por ello, ha incidido en la importancia de facilitar el acceso a la docencia y de incrementar la masa salarial, al menos en un período transitorio, para ayudar en esa renovación.

    Acuerdo de financiación

    Manuel Reigosa se ha referido también en su discurso al modelo de financiación de las universidades gallegas, y ha destacado que el plan plurianual «es fundamental» para que estas instituciones puedan hacer una correcta planificación, y no estén al albur de «incertidumbres». Este sistema, además, permite «compensar» la congelación de tasas universitarias vigente en los últimos 13 años.

    «La Declaración de Lisboa dibuja la universidad que queremos», ha indicado, una universidad «comprometida, internacional, de calidad, con la investigación como pieza clave, con autonomía y financiación», y ha subrayado que esta declaración apoya el objetivo de la UE de aumentar la inversión en educación superior hasta que llegue al menos al 2 % del PIB en una década.

    Frente a esta meta, ha puntualizado, la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), aprobada en marzo de este año, se fija un objetivo menos ambicioso: llegar al 1 % del PIB en la financiación pública de las universidades.

    En este contexto, el rector de la UVigo ha reclamado un pacto entre el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas, para avanzar en esa senda y para que las instituciones académicas puedan competir con otras universidades del mundo, con presupuestos mucho más elevados.

    Finalmente, Manuel Reigosa ha apostado por mantener las políticas coordinación y cooperación dentro del propio sistema universitario gallego, que «rinden un buen resultado para el país».

    Sistema universitario «excelente»

    Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, encargado de cerrar el acto de apertura del curso académico 2023-24, ha puesto en valor la «excelencia» del sistema universitario gallego, así como su evolución hasta llegar al actual modelo de descentralización. Según ha subrayado, las universidades son instituciones «determinantes» para «seguir contruyendo Galicia».

    En ese sentido, ha señalado que «la educación es el principal ascensor social» y ha apostado por «adelantarse» a los problemas y retos, al tiempo que ha señalado la importancia de que las universidades cuenten con un plan de financiación que les permite planificarse con antelación.

    El presidente gallego ha agradecido el «espíritu» de colaboración de las tres universidades gallegas y ha subrayado que el sistema se sitúa «a la vanguardia» en muchos ámbitos. Con todo, ha apelado a «no conformarse» y «perseverar en lo que funciona».

    «Más atención a la investigación»

    Según Rueda, la docencia y la investigación «son fundamentales» en el sistema universitario y, de hecho, ha incidido en que «hay que prestarle más atención a la investigación». No en vano, ha remarcado, más de la mitad de los investigadores en Galicia son universitarios.

    Por ello, ha apostado por medidas de refuerzo en el ámbito económico y en otros. En ese sentido, ha recordado que la Xunta cuenta con un programa específico de investigación dentro del plan de financiación, de manera que un 25 % de los fondos anuales se destinan a I+D+i (este año, algo más de 120 millones de euros, de un total de 483 millones transferidos a las universidades gallegas).

    Asimismo, ha mencionado el lanzamiento del Plan Reforza de la investigación universitaria, con una dotación de 19 millones de euros hasta 2026 para la contratación de tecnólogos y expertos en gestión de I+D. «Las universidades construyen país, y apoyar la excelencia en la docencia y la investigación es fundamental para construir país», ha sentenciado.

    El acto se ha celebrado en la Facultad de Económicas y Empresariales del campus de Vigo, y ha sido el último en el que Manuel Reigosa podrá actuar como anfitrión ya que, en lo que le resta de mandato, las próximas aperturas del curso (rotatoria) se harán en las universidades de A Coruña y Santiago.

    Además del titular del Ejecutivo autonómico y de los tres rectores, han participado en el acto los respectivos presidentes y presidenta de los Consellos Sociales de las universidades. Entre el público asistente, estaba el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez; el presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices; o el alcalde de Vigo, Abel Caballero.

    43

    Tags: UVigoUVigoé

    RelacionadosArtículos

    Caballero: «Vigo tiene que tener una Facultad de Medicina»
    Local

    Caballero: «Vigo tiene que tener una Facultad de Medicina»

    07 de Ago, 2025
    A UVigo recupera posicións no ránking de Shanghai, situándose entre as 600 mellores universidades do mundo
    Actualidad

    El Colegio de Médicos de Pontevedra cuestiona la calidad de la enseñanza en Santiago y apoya la demanda de Vigo

    07 de Ago, 2025
    Nuevo mitin de Caballero en el pleno de Vigo, donde se logró unanimidad sobre la facultad de Medicina
    galicia

    La Xunta inyecta 20,7 millones para fortalecer la I+D en las universidades gallegas

    04 de Ago, 2025
    La Xunta propone descentralizar el Grado de Medicina
    Local

    La Xunta propone descentralizar el Grado de Medicina

    01 de Ago, 2025
    La UVigo recibirá una ayuda de 7,5 millones para fortalecer su área de fotónica
    Local

    La UVigo recibirá una ayuda de 7,5 millones para fortalecer su área de fotónica

    31 de Jul, 2025
    La UVigo escala casi 100 puestos a nivel mundial y ya es la octava más sostenible de España
    Local

    Sanidade anuncia que la Universidades de Vigo y A Coruña podrán adscribir hospitales de toda Galicia

    29 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    por Redacción
    18 de Ago, 2025
    0

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Restablecida la circulación en las autovías AG-53 y A-52 y la carretera N-525 tras los cortes por incendios

    por Europa Press
    13 de Ago, 2025
    0

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    por Redacción
    16 de Ago, 2025
    0

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    por Redacción
    17 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Vigo se llena de turistas
    Más Vigo

    Vigo se llena de turistas

    La fotografía es explícita: la Porta do Sol de la ciudad de Vigo se llena de turistas. Y esto ocurre...

    por Julio Alonso
    19 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    O Marisquiño entra en fase decisiva: así va el Dirt Jump y el Descenso MTB del Casco Vello
    Opinión

    La kultura del patinete

    La Fundación Contemporánea (con su Observatorio de la Cultura) presentó hace unos meses su informe 2024, que comprende una serie...

    por Fernando Torres Carbajo
    19 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR