• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 11 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    En el zoo de Jersey no aparecen animales muertos

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    25 de Mar, 2023
    en Opinión
    0
    En el zoo de Jersey no aparecen animales muertos

    Si Agatha Chistie viviera y se hubiera acercado por las instalaciones del zoo vigués de Candeán en estos últimos tres años, hubiera podido escribir la novela ‘Muerte en el zoo’.

    Vds, queridos lectores, podrían pensar al leer esto que algún empleado del zoológico fuera un asesino en serie e hiciera que algunos visitantes pasaran a mejor vida. Nada más lejos de la realidad.

    En nuestro Vigozoo no se ha producido ningún homicidio de ‘persona humana’, pero sin embargo la muerte ronda a los animales inquilinos de aquellas instalaciones zoológicas. Así, este diario ha recogido varias noticias en los últimos tiempos sobre extrañas muertes de algunos ejemplares que nadie ha aclarado.

    Resumiendo un poco las bajas del Vigozoo serían: una pareja de tigres (el macho ahogado en el foso), un muflón debido a un golpe, un águila por causa de estrés, un lémur debido al frío, dos castores, seis wallabys (pequeños canguros), una hembra de oryx preñada y una pantera, que es una variedad melánica de leopardo. Las muertes de estos animales no han sido bien aclarados por la dirección del centro de Candeán, pero desde la Praza do Rei defienden que las causas han sido naturales.

    El gobierno municipal quiere convertir el zoo vigués en un «centro de ocio medioambiental» que contará con «mirador a la ría, planetario, casetas en árboles, instalaciones para los campamentos de verano, aulas educativas, huertas, rocódromo y tirolinas».

    Desde esta tribuna felicitamos a nuestro estimado alcalde por tomar tal decisión, pero además si don Abel quisiera dar una explicación, más o menos creíble, sobre estas extrañas muertes tampoco estaría de más.

    Estos días no pude dejar de recordar un zoo que pude visitar hace ya bastantes años. Estaba situado en Jersey, en las Islas del Canal, entre Bretraña y Normandía. Estas islas están pegadas a la costa atlántica francesa pero sin embargo son de soberanía británica. Para llegar a la isla es preciso hacer una pequeña travesía en barco desde el puerto de Saint Maló.

    Jersey es una isla de pequeño tamaño y su economía se basa fundamentalmente en que funciona como un paraíso fiscal, gracias a sus empresas de servicios financieros. Al llegar para desplazarse por la isla es posible alquilar un vehículo, por supuesto con el volante a la derecha (y el cambio de marchas en la mano izquierda) con el que desplazarse por las carreteras de juguete de la zona.

    En el interior de Jersey, al norte de la isla y al sur de la bahía de Bouley, se encuentra un zoológico muy diferente a los conocidos. Y es que más que un zoo es una reserva de vida natural salvaje que alberga a especies animales en peligro de extinción. Su nombre es Jersey Wildlife Conservation Trust y se trata de la fundación creada en 1964 por el naturalista inglés Gerald Durrel.

    La primera noticia que tuve de Gerald Durrell fue en mi juventud, y de eso hace mucho, cuando cayó en mis manos su libro ‘Mi familia y otros animales’. Quizá sea éste el libro que más pena me dio cuando lo terminé de leer. Hay que señalar que el prólogo de la obra fue escrito por su hermano, Lawrence (Larry) Durrell, el afamado autor de ‘El cuarteto de Alejandría’. Afortunadamente Gerald continuó escribiendo, para formar una trilogía, con ‘Bichos y demás parientes’ y ‘El jardín de los dioses’. Y después de estos tres vendrían muchos más.

    En ‘Mi familia y otros animales’, Gerald Durrell nos relata los años, que junto a  su madre y sus hermanos, vivió en la isla griega de Corfú. En aquel tiempo Gerald (Gerry) era un niño que muy pronto descubrió su pasión por cualquier especie animal.

    El libro comienza así: «Esta es la historia de cinco años que mi familia y yo pasamos en la isla griega de Corfú. En principio estaba destinada a ser una descripción levemente nostálgica de la historia natural de la isla, pero al introducir a mi familia en las primeras páginas del libro cometí un grave error. Una vez sobre el papel, procedieron de inmediato a tomar posesión de los restantes capítulos, invitando además a sus amigos. Sólo a través de enormes dificultades, y ejercitando considerable astucia, logré reservar aquí y allí alguna página que poder dedicar exclusivamente a los animales».

    Después continúa con trescientas maravillosas páginas más hablándonos de las aventuras y desventuras del joven Gerry en su trato con los lugareños de la isla, sus preceptores y sus pequeños (animales) protegidos que muchas veces guardaba en  cajas de cerillas. Así Gerald nos cuenta lo que le pasa con el mochuelo Ulises, la gaviota Alecko o la salamanquesa Gerónimo. Y todo esto lo mezcla de forma encantadora con sus comentarios (de naturalista) sobre su paciente madre y sobre sus hermanos Larry, Margo y Leslie. Lo dicho, son trescientas preciosas páginas que se pasan como un suspiro.

    Pues bien, cuando Gerry/Gerald se hizo adulto se fue convirtiendo, mediante viajes y exploraciones por todo el mundo, en un gran naturalista/conservacionista que iba recogiendo ejemplares de especies animales en peligro de extinción, y cuando se dio cuenta necesitaba con urgencia un espacio (y no pequeño) para que sus protegidos pudieran vivir sin peligro. Esto lo consiguió cuando los propietarios de Les Augres Manor, casona victoriana (con varias hectáreas de finca) situada en la isla de Jersey se pusieron en contacto con él para donársela y poder dedicarla a reserva animal.

    Cuando estuve allí aquello era un concepto nuevo porque no tenía nada que ver con un zoo de la época. En aquel recinto lo principal era el bienestar animal, para que las especies pudieran vivir y reproducirse, con objeto de reintroducirlos de nuevo en su hábitat natural. Fue una gran experiencia aquella visita.

    Por cierto, en aquella reserva no aparecían nunca animales muertos en extrañas circunstancias. Estaban todos vivitos y coleando. De ahí que recomendemos a nuestro alcalde que gire, cuanto antes, una visita a aquel maravilloso lugar. Los inquilinos de Vigozoo se lo agradecerán.

    43

    Tags: Tribuna LibreVigozoo

    RelacionadosArtículos

    Opinión

    No es casual

    29 de Mar, 2025
    TerraCeo continúa sin poder estrenar la terraza: Niño de Elche, en el hall del Auditorio
    Opinión

    Vigoé, referencia para la información

    29 de Mar, 2025
    Vigo tendrá otra semana marcada por las altas presiones
    Opinión

    ¡10 años ya! ¡Nada menos!

    28 de Mar, 2025
    Opinión

    Décimo aniversario de Vigoé

    28 de Mar, 2025
    Los hospitales de Vigo reducen la presión por Covid-19 en otra jornada con más de 2.300 contagios
    Opinión

    Diez años de Vigoé: un agradecimiento desde la memoria

    28 de Mar, 2025
    Vigo, epicentro del amor: llega el mayor evento para solteros de 2024
    Opinión

    Un 10 en Vigo

    28 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    por David Augusto
    08 de May, 2025
    0

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    por Redacción
    06 de May, 2025
    0

    “Aunque esta zona de Vigo no esté en ese escaparate que nos quiere vender Caballero, merece el mismo trato”

    “Aunque esta zona de Vigo no esté en ese escaparate que nos quiere vender Caballero, merece el mismo trato”

    por Redacción
    10 de May, 2025
    0

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    por Redacción
    05 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Lo que queda de La Casa de la Juventud
    Más Vigo

    Lo que queda de La Casa de la Juventud

    Esta es, o ha sido, La Casa de la Juventud, de la ciudad de Vigo. Se trata de un antiguo...

    por Julio Alonso
    10 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”
    Más Vigo

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”

    Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan. Ni siquiera sus datos biográficos...

    por Eduardo Rolland
    18 de Abr, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Sogama refuerza el transporte de residuos por carretera al no poder utilizar la vía férrea
    Opinión

    Yo me apunto a otro apagón

    Fue una sensación reconfortante, salir a la calle y poder hablar con los vecinos con los que nunca te comunicas....

    por Fernando Torres Carbajo
    10 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR