• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 8 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Bruselas solicita eliminar la pesca de arrastre en todas las aguas protegidas de la UE para 2030

    La Comisión Europea busca la eliminación gradual de este método y quiere eliminarlo en el 20% de las áreas de cada Estado miembro para marzo de 2024
    Europa Press por Europa Press
    21 de Feb, 2023
    en Marítima
    0
    Bruselas solicita eliminar la pesca de arrastre en todas las aguas protegidas de la UE para 2030

    El comisario de Medio Ambiente de la UE, Virginijus Sinkevicius. / Foto: EP

    La Comisión Europea ha presentado este martes su hoja de ruta para eliminar gradualmente la pesca de arrastre de todas las zonas marinas protegidas de la Unión Europea (UE) para 2030, un objetivo que requiere, como paso intermedio, que los Estados miembro detallen las zonas en las que este método pueda dejar de usarse con medidas concretas para la gestión de al menos un 20% de sus zonas marinas, que deberán estar definidas para marzo de 2024.

    Así lo ha confirmado en rueda de prensa el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, quien ha explicado que estas acciones pretenden restaurar los ecosistemas marinos y reducir el impacto de las actividades pesqueras en el medio ambiente marino.

    El plan pretende reducir el impacto de la pesca en los fondos marinos dada su importancia como puntos calientes de la biodiversidad marina de la UE, por lo que la Comisión pide a los Estados miembro que propongan recomendaciones conjuntas y adopten medidas nacionales para eliminar gradualmente la pesca de fondo móvil en todas las zonas protegidas, a más tardar, en 2030 y no permitirla en ninguna de nueva creación.

    Las primeras medidas deberían tomarse ya en marzo de 2024 para los lugares Natura 2000 de la Directiva sobre hábitats que protegen los fondos marinos y las especies marinas.

    Este paquete de políticas marítimas incluye cuatro documentos: una evaluación de la Política Pesquera Común, una evaluación de la organización común de mercados de los productos de la pesca y la acuicultura, un Plan de Acción para proteger y restaurar los ecosistemas marinos para una pesca sostenible y resistente y una estrategia para la transición energética del sector pesquero de la UE.

    De forma paralela a la adopción de medidas y presentación de recomendaciones, la Comisión espera que los Estados miembro preparen y publiquen hojas de ruta en las que describan las medidas que tienen previsto adoptar para aplicar el plan de acción.

    Esta planificación debe incluir, al menos, detalles sobre la identificación de las zonas en las que debe prohibirse la pesca de arrastre, teniendo en cuenta los compromisos de los países de crear nuevas zonas marinas protegidas para 2030, así como detalles sobre las flotas afectadas por las medidas en esas zonas.

    Además, para mediados de 2023, los países de la UE deberán finalizar el límite para la extensión máxima admisible de lecho marino que puede perderse o verse afectada negativamente por la presión humana y tendrán que adoptar “sin demora” medidas nacionales o, en su caso, presentar recomendaciones conjuntas para aplicar estos umbrales.

    Por su parte, la Comisión supervisar el progreso de las recomendaciones conjuntas en los grupos regionales de los Estados miembro y apoyará el desarrollo y la adopción de soluciones innovadoras destinadas a limitar los impactos de las actividades de pesca de fondo.

    De este modo, la Unión Europea (UE) responde a los compromisos que asumió en el acuerdo alcanzado en la COP15 de Montreal (Canadá) sobre un nuevo marco mundial para la biodiversidad a partir, también, del compromiso de la Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030 de garantizar la protección jurídica de sus mares con la ampliación de las zonas marinas protegidas del 12% actual al 30%.

    El paquete presentado por Bruselas también incluye la promoción de una transición energética para ayudar al sector a adaptar sus buques y equipos, mejorar las condiciones de trabajo y avanzar hacia fuentes de energía renovables y bajas en carbono. “Sabemos que se trata de una tarea ardua”, ha reconocido el comisario, por lo que ha avanzado que la transformación será gradual, al tiempo que ha garantizado el diálogo entre todas las comunidades para sentar las bases de un sector pesquero “rentable, sostenible y resiliente”.

    Críticas del sector

    En su comunicación, Bruselas define la pesca de arrastre como “una de las actividades más extendidas y perjudiciales para los fondos marinos y el medio ambiente”, lo que ha suscitado las críticas del sector, entre ellas, las de organizaciones como Europeche o la Alianza Europea de Pesca de Fondo que rechazan el objetivo de eliminar progresivamente este arte.

    “Debemos intentar hacer compatible la protección del medio ambiente con la actividad humana y, en particular, con la tan necesaria producción de alimentos Intentar convertir nuestros mares en santuarios marinos costaría al mundo mucho más en deforestación y pérdida de biodiversidad que por la pesca”, señala Europeche en un comunicado.

    Sin embargo, Sinkevicius ha aclarado que la Comisión no propone la prohibición, sino que pide a los Estados miembro que apliquen todas las medidas pertinentes antes de marzo de 2024, y solo entonces, cuando haya evaluado las medidas, podrá presentar una propuesta legislativa, aunque para ello tendrá que realizar una evaluación de impacto en la que ha asegurado que se avanzará con “cautela” y respetando los principios sociales, económicos y medioambientales que garantizan la longevidad y la rentabilidad del sector pesquero.

    Además, ha recordado que dado que una de las principales cuestiones planteadas en las consultas fue la necesidad de aumentar la confianza y la cooperación entre las partes interesadas del sector pesquero, Bruselas ha propuesto nuevo pacto para la pesca y los océanos como “nueva fase de cooperación para fomentar el entendimiento mutuo”.

    43

    Tags: Comisión EuropeaPesca

    RelacionadosArtículos

    La Consellería do Mar veta la pesca del choco en Vigo hasta noviembre
    Marítima

    La Consellería do Mar veta la pesca del choco en Vigo hasta noviembre

    21 de Jun, 2025
    Biólogos del CSIC de Vigo, a un paso de «domesticar» al pulpo
    Marítima

    Últimas horas para pescar pulpo en Galicia: publicado el plan de recuperación de la especie

    31 de Mar, 2025
    Los inspectores de Pesca, en huelga indefinida, reclaman mejoras laborales en Vigo
    Economía

    Los inspectores de Pesca, en huelga indefinida, reclaman mejoras laborales en Vigo

    05 de Mar, 2025
    Detenido el capitán de un pesquero con base en Vigo por «explotar» a sus marineros
    Actualidad

    Detenido el capitán de un pesquero con base en Vigo por «explotar» a sus marineros

    31 de Ene, 2025
    El Puerto de Vigo, en busca de un «frente común atlántico» en defensa de la pesca
    Marítima

    El Puerto de Vigo, en busca de un «frente común atlántico» en defensa de la pesca

    14 de Ene, 2025
    Anfaco cierra año con el «éxito» del Perte Mar-Industria y afronta 2025 con nuevos «retos»
    Marítima

    Anfaco cierra año con el «éxito» del Perte Mar-Industria y afronta 2025 con nuevos «retos»

    19 de Dic, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El mal estado del complejo de Samil se cobra nuevas víctimas: «Hemos pagado un campamento deportivo»

    El mal estado del complejo de Samil se cobra nuevas víctimas: «Hemos pagado un campamento deportivo»

    por Andrea Mariño
    07 de Jul, 2025
    0

    Condena (parcial) al Concello de Vigo por colocar un banco ornamental sin garantizar la seguridad vial

    Condena (parcial) al Concello de Vigo por colocar un banco ornamental sin garantizar la seguridad vial

    por Redacción
    03 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El sol abrasa Vigo
    Más Vigo

    El sol abrasa Vigo

    Este verano de 2025 está resultando diferente por las altas temperaturas que se están alcanzando y que, en nuestro caso...

    por Julio Alonso
    08 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR