• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 13 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    La Nochevieja de hace un siglo

    Así celebraba Vigo la entrada del año 1923 en las sociedades más finas de la ciudad
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    30 de Dic, 2022
    en Más Vigo
    0
    La Nochevieja de hace un siglo

    Vigo sabe divertirse desde siempre, como lo demostraba hace ahora un siglo, en la Nochevieja que dio la bienvenida a 1923. Cien años atrás, al igual que en 2023, el tiempo en nada acompañaba para los festejos. Las crónicas de los diarios hablan del “terrible temporal de agua y viento que comenzó hace dos días”, destacando que las calles fueron tomadas por “ráfagas huracanadas”, además de abundante lluvia y granizo. Pero todo ello no disuadió a los vigueses de antaño para salir a festejar en las sociedades más finas de la ciudad.

    “Como era de esperar, resultó espléndida la fiesta de anteanoche en los elegantes salones del Casino”, explica en su crónica el diario “Galicia”, que añade que la fiesta reunió “a lo más granado de la sociedad viguesa y la flor de nuestras lindas damiselas”, que se congregaron “para despedir alegremente al ya extinguido 1922 y saludar jovialmente al novel 1923.

    El cronista se disculpa por no mencionar a los participantes en el baile, ya que “la cantidad de señoras y señoritas que concurrieron a la grata fiesta nos obliga a no citar nombres para evitar incurrir en enojosas omisiones”.

    Por supuesto, el momento culminante de la fiesta fueron las doce uvas, tras la que la orquesta ofreció un recital y hubo baile hasta la madrugada.

    En competencia con el Casino, días más tarde hubo también celebración de gala en los salones de La Tertulia. En esa sociedad se celebró una ‘soaré’ para la tarde de Reyes. El diario Galicia comenta que “la aristocrática sociedad” iniciará el baile a las siete y media de la tarde, mientras que a las nueve y media está previsto “servir a los concurrentes un espléndido lunch”.

    Además, días antes se celebró en el Odeón la gran función benéfica de aquel año, cuya recaudación se destinó a la casa de la caridad. El 30 de diciembre, a partir de las diez de la noche, se presentó un completo programa teatral con la representación de las piezas “El viejo suigeneris”, El capellán de Waterloo” y una pequeña obra en gallego: “A festa de Xan Balandrón”, todas ellas escritas por el autor local Antonio Vidal.

    Los excesos de aquellas navidades de 1923 podían acometerse con especial tranquilidad. Porque lo cierto es que acababa de inaugurarse el primer hospital decente de la ciudad. Efectivamente, en el mes de diciembre de 1922, Vigo inauguraba su primer gran centro hospitalario: los llamados Pabellones Sanitarios, erigidos en una finca municipal en la zona de Regueiro bajo proyecto del arquitecto Gómez Román.

    Aquellos edificios monumentales, con su amplia finca ajardinada, son el origen de lo que luego se llamó Hospital Municipal y hoy conocemos como el Nicolás Peña. Los Pabellones Sanitarios venían a dar modernidad a la sanidad pública en Vigo. Con capacidad para 96 camas, tras su inauguración hace cien años el centro fue dotado por el propio Ayuntamiento con notables avances en la medicina de la época, como un equipo de radiología que, como todo lo demás, fue sufragado con fondos municipales. Los Pabellones venían a sustituir al conocido popularmente como ‘Hospitalillo’, que había sido inaugurado en 1896 en As Travesas.

    Así que aquella Nochevieja de 1923 invitaba a la celebración. Como lo demostraron nuestros antepasados en aquellos elegantes bailes del Vigo de hace un siglo…

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    El Gordo de Navidad deja 450 millones y 30 kilos de centollas en Vigo

    43

    Tags: Historia de VigoNochevieja

    RelacionadosArtículos

    Cortes de tráfico en Vigo para la alocada San Silvestre que se queda en la ‘mañanavieja’
    Atletismo

    Cortes de tráfico en Vigo para la alocada San Silvestre que se queda en la ‘mañanavieja’

    30 de Dic, 2024
    Ya es 2025 en Mos: fiestón con más de 5.000 personas para despedir el año con París de Noia
    Mos

    Ya es 2025 en Mos: fiestón con más de 5.000 personas para despedir el año con París de Noia

    29 de Dic, 2024
    Los fuegos de Bouzas más multitudinarios (por tierra y mar) iluminan Vigo al ritmo de la Oliveira
    Local

    Piden restringir el uso de pirotecnia en Nochevieja

    26 de Dic, 2024
    Caballero no descarta una fiesta de Fin de Año al aire libre en Vigo
    Local

    Caballero no descarta una fiesta de Fin de Año al aire libre en Vigo

    20 de Nov, 2024
    La gran fiesta de Nochevieja en Vigo regresa… al debate
    Local

    La gran fiesta de Nochevieja en Vigo regresa… al debate

    18 de Nov, 2024
    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Vecinos de Vigo y de su área, sorprendidos por el vuelo rasante de un helicóptero durante el fin de semana

    Vecinos de Vigo y de su área, sorprendidos por el vuelo rasante de un helicóptero durante el fin de semana

    por Redacción
    11 de May, 2025
    0

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    por David Augusto
    08 de May, 2025
    0

    “Aunque esta zona de Vigo no esté en ese escaparate que nos quiere vender Caballero, merece el mismo trato”

    “Aunque esta zona de Vigo no esté en ese escaparate que nos quiere vender Caballero, merece el mismo trato”

    por Redacción
    10 de May, 2025
    0

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    por Redacción
    06 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El legado de Leri en peligro
    Más Vigo

    El legado de Leri en peligro

    Comienzan los primeros pasos para la transformación del entorno de la playa de O Vao, en las proximidades de la...

    por Julio Alonso
    12 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Ganándose la vida
    Más Vigo

    Ganándose la vida

    La mayoría de los inmigrantes son dignos de admiración. Habiendo llegado a España en unas condiciones penosas y en ocasiones...

    por Julio Alonso
    14 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”
    Más Vigo

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”

    Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan. Ni siquiera sus datos biográficos...

    por Eduardo Rolland
    18 de Abr, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR