• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Galicia encara septiembre con un 80% menos de casos covid que hace un año

    Perspectiva muy diferente a la del año pasado, cuando aún la pandemia marcaba la realidad cotidiana y había un 81,3 % más de casos covid que los registrados estos días
    EFE por EFE
    28 de Ago, 2022
    en Covid-19
    0

    Galicia se prepara de nuevo para el reinicio de la actividad tras las vacaciones estivales pero este año con una perspectiva muy diferente a la del año pasado, cuando aún la pandemia marcaba la realidad cotidiana y había un 81,3% más de casos covid que los registrados estos días.

    El mes de agosto de 2021 terminaba con cifras diarias de más de 9.000 personas con la enfermedad activa, aunque ya se consolidaba la recuperación de la quinta ola, tras la que aún vendría una sexta e incluso una séptima.

    El 26 de agosto del año pasado había 9.284 casos activos de Covid-19 en Galicia frente a los 1.729 comunicados ayer por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) y se habían producido 559 contagios en un día, con 274 pacientes en los hospitales, 57 en UCI, mientras que ahora son 114 los hospitalizados, con la diferencia de que se contabiliza a todos los que tienen la covid y no solo a los que hayan ingresado por esta enfermedad.

    También la forma de registrar los contagios ha cambiado, ya que desde que entró en vigor la nueva estrategia frente a la covid el pasado 28 de marzo, es la presión hospitalaria el índice para medir la evolución, ya no los nuevos casos.

    No fue hasta el mes siguiente, en abril, que Galicia dejó atrás las restricciones de comensales por mesa en los locales de hostelería y posteriormente vino la eliminación en toda España de la obligatoriedad de la mascarilla en interiores, el 20 de ese mes, algo que ahora parece muy lejano.

    Cuarta dosis de la vacuna

    A la espera de que el Ministerio de Sanidad establezca la fecha para la cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19, que se espera iniciar en septiembre, en Galicia ya hay 2.546.915 personas que tienen la pauta completa, lo que supone el 94,6% del total de la comunidad.

    Una cifra muy diferente de la de hace un año, cuando solo 1.968.294 gallegos y gallegas contaban con las dos dosis de la vacuna que se contabiliza como pauta completa, el 73% por ciento de la población.

    Balance de fallecidos

    En la parte más negativa de este balance está el número de fallecidos, que no ha dejado de incrementarse y se sitúa ya en 3.882, tras las cinco notificadas ayer, lo que supone 1.329 más que a finales de agosto del año pasado.

    En total, se han contagiado de la covid en Galicia 668.667 personas desde el inicio de la pandemia y la inmensa mayoría de ellas, 674.171, se han curado. Esto implica que el 25% de la población gallega, una cuarta parte, ha pasado la enfermedad en algún momento, algunos incluso la han sufrido más de una vez.

    Regreso a las aulas

    Ahora, el inicio de este curso puede marcar la tan ansiada vuelta a la normalidad en las aulas, e incluso en la vida diaria, con ya solo la obligatoriedad del uso de mascarillas en algunos transportes y en los centros de salud y las farmacias.

    La Consellería de Educación confía en que este curso escolar sea el primero «pospandémico real», según expresó el miércoles el conselleiro Román Rodríguez, que espera que la «total normalidad» sea la nota predominante, después de más de dos años marcados por la pandemia del coronavirus.

    «Sigue ahí»

    El propio conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, hablaba el viernes de que este curso sería el «más normal y más prepandemia» de los últimos años, pese a lo que lanzaba una advertencia porque «en los centros sanitarios la pandemia no terminó, sigue ahí».

    De hecho, ha animado a que se vacunen los que aún no lo hicieron, a la espera de que se concrete la fecha para la cuarta dosis de la vacuna. «Seguimos trabajando con el covid, por desgracia», ha constatado, tras recordar que hay un número de pacientes con esta enfermedad en los hospitales «nada despreciable».

    Mascarilla en transporte

    Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, mantiene también la cautela y ha defendido esta semana, tras el Consejo de Ministros, que se siga usando la mascarilla en el transporte público, entornos sanitarios y los trabajadores de las residencias de mayores. «Ya casi hacemos vida normal», ha dicho la ministra, quien ha asegurado que España está en una etapa de final de la pandemia.

    Así que la vuelta de vacaciones será este año muy diferente al anterior, cuando la mascarilla aún era necesaria tanto en interiores como exteriores, y las restricciones por la pandemia obligaba a llevar el certificado covid de vacunación para entrar en ciertos lugares. 

    43

    Tags: Covid-19Galicia

    RelacionadosArtículos

    Llamamiento a 41 afectados por las expropiaciones que sumarán 67.000 metros cuadrados de suelo industrial en Vigo
    Economía

    La multinacional china Citic se interesa por la Plisan y el Parque Tecnológico de Vigo para su expansión en Galicia

    19 de May, 2025
    Publicado el calendario escolar para el curso 2025-2026: estas son las fechas definitivas
    Actualidad

    Publicado el calendario escolar para el curso 2025-2026: estas son las fechas definitivas

    15 de May, 2025
    Transportes impulsa el corredor Galicia-Madrid con mejores tiempos de viaje y más plazas
    Actualidad

    Transportes impulsa el corredor Galicia-Madrid con mejores tiempos de viaje y más plazas

    12 de May, 2025
    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    12 de May, 2025
    Estos fueron los libros más demandados en 2022 en la Rede de Bibliotecas de Galicia
    Cultura

    En marcha en Vigo as actividades para celebrar o Día das Letras Galegas

    08 de May, 2025
    Investigadores de la UVigo y de la USC aportan nuevos datos sobre cómo vivían los neandertales en Galicia
    Local

    Investigadores de la UVigo y de la USC aportan nuevos datos sobre cómo vivían los neandertales en Galicia

    05 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo
    Más Vigo

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo

    Hace años que la ciudad de Vigo necesita un PXOM (Plan Xeral de Ordenación Municipal). Por diferentes motivos que escapan...

    por Julio Alonso
    22 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Caballos hacia el cielo
    Más Vigo

    Caballos hacia el cielo

    Es un homenaje a los caballos que poblaban el monte de O Castro antes del desarrollo de la ciudad. La...

    por Julio Alonso
    06 de Abr, 2018

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR