• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 13 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El bum de la EMAO tras Domingo Villar: hasta un grupo de mossos pide conocer el escenario del libro

    La Escuela Municipal de Artes e Oficios se reinventa en Vigo: "No hay nada igual en Galicia ni en España. Es una formación única en un edificio único"
    Vanesa Vázquez por Vanesa Vázquez
    14 de Jul, 2022
    en Local
    0
    El bum de la EMAO tras Domingo Villar: hasta un grupo de mossos pide conocer el escenario del libro

    Instalaciones de la Escola Municipal de Artes e Oficios de Vigo. /Fotos: Sonia Daponte.

    La Escola Municipal de Artes e Oficios (EMAO) de Vigo siempre ha estado ahí. Lleva ofreciendo formación gratuita 136 años y la ciudad le debe buena parte de su desarrollo industrial y artístico. Sin embargo, sigue sin ser muy conocida para la ciudadanía. Pero esto está cambiando en los últimos años, al tiempo que ha cambiado la propia escuela: la consolidación del equipo docente y la implicación del alumnado supone que muchas personas logren desarrollar una carrera profesional tras estos estudios no reglados. El perfil del alumnado va evolucionando y la propia escuela cada día se abre más a la sociedad como centro de formación, sala de exposiciones y una extraordinaria biblioteca en un edificio centenario.

    El hecho de que Domingo Villar situase a la protagonista de su último libro, Mónica Andrade, como profesora de cerámica en la EMAO ha contribuido a que cada vez más gente se interese por este singular edificio neogótico diseñado por Pacewicz y donado por José García Barbón en 1900. “A raíz de la publicación de ‘O último barco’ notamos más curiosidad y muchas más visitas”, asegura Gorka Gómez, concejal de Educación del Concello de Vigo. Como anécdota, la visita de un grupo mossos d’esquadra catalanes que pidieron expresamente conocer el escenario del libro.

    Pero más allá de la relevancia que un libro tan leído como ‘O último barco’ puede otorgar a la institución, el hecho es que la EMAO constituye un caso muy especial de formación gratuita de alto nivel en un edifico histórico. “No hay nada igual en Galicia ni en España. Es una formación única en un edificio único. Una escuela muy singular, un icono de la ciudad y, sin duda, digna de conservar”, destaca Gorka Gómez.

    Se trata de una escuela creada en su inicio para formar especialistas en distintas profesiones, era la cantera para poder cubrir los puestos de trabajo necesarios en la época. Hoy en día las necesidades han cambiado y en la oferta actual se imparten clases de pintura, dibujo artístico, talla y escultura en madera, orfebrería, artesanía en cuero, encaje de bolillos, moda y confección, construcción artesanal de instrumentos musicales (zanfoña y gaita), cerámica artística y serigrafía artística.

    El perfil de los alumnos es muy variado. Desde gente más joven que quiere aprender un oficio al que dedicarse en el futuro hasta personas de más edad que buscan una formación complementaria o perfeccionar técnicas que conocen pero en las que quieren avanzar.  

    La Escola Municipal de Artes e Oficios de Vigo oferta 183 plazas de formación gratuita

    Una de las clases más populares es la de dibujo artístico, que condensa 88 de las 530 plazas que la EMAO ofertó el pasado curso. Uno de sus alumnos, Benjamín Correa, de 51 años, explica que se siente un afortunado porque era el primer año que presentaba la solicitud y lo aceptaron. Según la especialidad, puede haber bastante lista de espera, pero según indica Correa merece la pena porque la formación es de muy alta calidad. Este fue su primer año en dibujo. “Me apunté porque me gusta dibujar y vi una oportunidad, porque si quieres hacer algo así las clases son muy caras. Es una oportunidad de poder aprender gratis”, explica.

    Con cinco horas semanales concentradas en la tarde del miércoles “que pasan volando”, según asegura, Correa tiene claro que va a seguir el próximo curso, porque “gracias a las técnicas que te enseñan, ves que mejoras, que vas avanzando”. 

    Correa pone en valor el trabajo de su profesor, Federico Fernández (Premio Nacional de Ilustración), que tiene mucha paciencia para hacer avanzar tanto a la gente con más nivel como a los que tienen menos soltura. Fernández, que lleva catorce años como profesor en la EMAO, asegura que la situación ahora en la escuela es muy buena, tras la consolidación de los puestos de los docentes. “Ahora hay un equipo maravilloso y muy consolidado y eso se nota en los resultados. Con un alumnado bastante comprometido. Hay mucha gente que viene con la idea de desarrollar una carrera más profesional en disciplinas como cerámica y serigrafía, aunque sea una escuela de formación no reglada”, indica.

    Fernández destaca que pese a lo variado del perfil de sus alumnos, tienen la pasión por el dibujo en común y eso es lo importante. “Tenemos alumnos de 20 a 80 años y se crean unas sinergias maravillosas, con personas que se llevan más de 40 años y pueden ser amigos porque comparten una pasión”, explica.

    Para Federico Fernández, en los últimos años la escuela ha experimentado grandes cambios, sobre todo a raíz del año 2010, cuando empezó a funcionar el espacio expositivo, donde se hacen muestras colectivas del alumnado y de los propios docentes. “La EMAO ha cambiado y estamos en un momento muy bueno. Muchos de los alumnos que han pasado por la escuela han despegado y se han hecho su propia carrera”, destaca Fernández, quien recuerda, por ejemplo, el caso de Abi Castillo, artista especialista en cerámica que pasó por la EMAO.

    En el mismo edificio de la EMAO está situada también la Etrad (Escola municipal de Vigo de música folk y tradicional), que constituye otra oportunidad para la formación, en este caso musical, de la mano de los artistas de SonDeSeu, Milladoiro, Treixadura o Berrogüetto, que se encuentran entre los profesores de la Etrad. 

    Un alumno de diez años

    Uno de los alumnos más jóvenes de esta escuela es Mario Gómez, que a sus 10 años está encantando con sus clases de gaita, que le imparte Xaquín Xesteira. “Cuando era pequeño veía a los gaiteiros en las fiestas y me encantaba verlos tocar”, explica Gómez, que asiste a su segundo año con el instrumento y es el único niño de la clase. Mario indica los comienzos fueron bastante difíciles, pero “cuando vas pasando las fases de los cursos te vas acostumbrando”. “Lo más complicado fue al principio, porque no tomaba bien el aire, me costaba aguantar. Pero ahora ya va mucho mejor”, destaca el joven alumno. Para él lo más divertido es cuando toca con sus compañeros y se juntan todos los instrumentos: el tambor, el bombo, la zanfona, el harpa, el violín, la pandereta o la guitarra. Mario Gómez anima a otros niños a que se apunten a las clases, porque se lo van a pasar muy bien. “A mí me encanta la gaita y lo que más gusta es cuando toco en grupo con todos los instrumentos. Cuando estamos en la clase de conxunto me siento como si estuviese en una fiesta tocando”, asegura.

    Artistas como Diego de Giráldez, Luis Torras, Silverio Rivas, Camilo Nogueira o Din Matamoro pasaron por las instalaciones de la EMAO para formarse. Fue sede del primer instituto de Enseñanza Secundaria de Vigo o de la Escuela Náutica, del Laboratorio Municipal. Atesora mucha historia y guarda en su interior auténticos tesoros como su potente fondo bibliográfico.

    Merece la pena acercase a la biblioteca de la EMAO para, además de disfrutar de las regias instalaciones, poder consultar sus amplios fondos: el depósito del fondo histórico (con libros desde el siglo XVI hasta la  década de 1980); el fondo moderno, con libros actuales por especialidades. ““Buscamos fondos bibliográficos de todo el mundo, sobre todo en lengua inglesa y francesa y actualizamos constantemente”, asegura el concejal de Educación; y hasta un fondo artístico e histórico no bibliográfico formado por cuadros, piezas  escultóricas, mobiliario, maquinaria, instrumentos, etc.  La biblioteca está abierta al público para la consulta. Una curiosidad: tiene el fondo más potente de revistas ilustradas.

    Gorka explica que el objetivo ahora es seguir poniendo en valor la institución y dinamizarla, a través de actividades como las exposiciones públicas de los viernes, las redes sociales o el blog. “Queremos que la gente se acerque, la conozca y la disfrute”, destaca el responsable municipal.

    43

    Tags: Domingo VillarEMAO

    RelacionadosArtículos

    Pedro Dobao: «El artista observa y ve, busca para encontrar, no copia, crea»
    Arte

    Pedro Dobao: «El artista observa y ve, busca para encontrar, no copia, crea»

    06 de Abr, 2025
    El inolvidable Domingo Villar ya forma parte «para siempre» de la Alameda de Vigo
    Local

    El inolvidable Domingo Villar ya forma parte «para siempre» de la Alameda de Vigo

    29 de Ene, 2025
    Así será la figura que honrará a Domingo Villar en la Alameda de Vigo
    Local

    Así será la figura que honrará a Domingo Villar en la Alameda de Vigo

    03 de Dic, 2024
    El escritor Domingo Villar, ingresado en la UCI tras sufrir una hemorragia cerebral
    Local

    La estatua en homenaje a Domingo Villar, en el limbo

    02 de Dic, 2024
    Las obras del futuro instituto de Navia se elevan a 19 millones de euros, a la espera ya de licencia
    Local

    Las obras del futuro instituto de Navia se elevan a 19 millones de euros, a la espera ya de licencia

    02 de Dic, 2024
    El vigués Domingo Villar regresa a las librerías con «Algunos cuentos completos»
    Local

    Luz verde a la estatua del escritor vigués más querido

    15 de Nov, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Vecinos de Vigo y de su área, sorprendidos por el vuelo rasante de un helicóptero durante el fin de semana

    Vecinos de Vigo y de su área, sorprendidos por el vuelo rasante de un helicóptero durante el fin de semana

    por Redacción
    11 de May, 2025
    0

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    por David Augusto
    08 de May, 2025
    0

    “Aunque esta zona de Vigo no esté en ese escaparate que nos quiere vender Caballero, merece el mismo trato”

    “Aunque esta zona de Vigo no esté en ese escaparate que nos quiere vender Caballero, merece el mismo trato”

    por Redacción
    10 de May, 2025
    0

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    por Redacción
    06 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El legado de Leri en peligro
    Más Vigo

    El legado de Leri en peligro

    Comienzan los primeros pasos para la transformación del entorno de la playa de O Vao, en las proximidades de la...

    por Julio Alonso
    12 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    ¿De qué va esto de la Reconquista de Vigo?
    Más Vigo

    ¿De qué va esto de la Reconquista de Vigo?

    El nombre oficial de este período es Guerra de la Independencia Española, aunque algunos la llamaron «la francesada», y hay...

    por Gabriel Romero de Ávila
    07 de Abr, 2018

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”
    Más Vigo

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”

    Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan. Ni siquiera sus datos biográficos...

    por Eduardo Rolland
    18 de Abr, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR