La reducción de la propagación de la Covid-19 no se detiene en el área sanitaria de Vigo, que acaba de encadenar su cuadragésima jornada consecutiva mejorando la incidencia acumulada, el principal indicador para medir la transmisión del coronavirus. Tras la actualización realizada por la Consellería de Sanidade este 3 de marzo, este parámetro desciende a 753 casos nuevos por 100.000 habitantes en 14 días, muy lejos de los 4.464 que alcanzó el 22 de enero. Ese día se registró el récord de toda la pandemia.
Esta nueva disminución se produce tras detectarse 325 positivos en 24 horas, una cifra menor a la del jueves pasado y a la del anterior. Además, no se ha notificado ningún fallecimiento y se han registrado 267 curaciones. El número de recuperaciones ha sido escaso, como suele suceder los jueves y los viernes debido al último cambio del protocolo de altas y bajas, y eso ha provocado una subida de los casos activos, de 3.232 a 3.290. Un incremento que no es en absoluto preocupante.
Mientras, la ocupación hospitalaria vuelve a aumentar mínimamente tal y como sucedía en el informe emitido este miércoles. Los centros médicos de Vigo atienden a una persona más con Covid-19. Así pues, hay 50 pacientes ingresados con esta patología, de los cuales cinco permanecen en las UCI del Álvaro Cunqueiro y Povisa. De este modo, la carga asistencial lleva casi una semana sin experimentar grandes cambios, oscilando siempre entre los 48 y los 53 enfermos con coronavirus.
Las principales estadísticas del área sanitaria de Vigo a 3 de marzo, tomando como base los datos oficiales difundidos por la Consellería de Sanidade son las siguientes:
Pacientes activos: 3.290 (+58 en 24 horas).
Pacientes en aislamiento domiciliario: 3.240 (+57 en 24 horas).
Pacientes en hospitales: 50 (+1 en 24 horas).
Pacientes en planta: 45 (+1 en 24 horas).
Pacientes en UCI: 5 (sin cambios en 24 horas).
Fallecidos: 592 (sin cambios en 24 horas).
Curados: 114.590 (+267 en 24 horas).
Acumulado de casos: 118.472 (+325 en 24 horas).
PCR realizadas: 806.770 (+668 en 24 horas).
A continuación se indica la incidencia acumulada de los últimos 14 días (de mayor a menor) en el área sanitaria de Vigo detallada por ayuntamientos, según el mapa que publica cada jornada la Consellería de Sanidade. Hay que tener en cuenta que la Xunta no facilita datos exactos cuando se contabilizan menos de 10 contagios. En esos casos, solo se pueden ofrecer horquillas.
Ayuntamiento | Contagios totales en 14 días | Incidencia acumulada en 14 días |
Mondariz-Balneario | Entre 4 y 9 | Entre 593 y 1.333 |
Redondela | 296 | 1.014 |
Tui | 176 | 1.012 |
Cangas | 260 | 973 |
A Cañiza | 48 | 938 |
Crecente | 18 | 918 |
Moaña | 175 | 898 |
Pazos de Borbén | 25 | 840 |
Vigo | 2.326 | 792 |
A Guarda | 75 | 751 |
Mos | 114 | 750 |
Arbo | 19 | 731 |
Ponteareas | 159 | 693 |
O Rosal | 44 | 690 |
Fornelos de Montes | 11 | 690 |
Baiona | 80 | 651 |
Covelo | 14 | 570 |
O Porriño | 109 | 539 |
Nigrán | 97 | 539 |
Tomiño | 71 | 517 |
Salceda de Caselas | 46 | 497 |
As Neves | 17 | 451 |
Mondariz | 19 | 432 |
Oia | 13 | 419 |
Salvaterra de Miño | 42 | 418 |
Gondomar | 62 | 416 |
Nuevos casos detectados por pruebas diagnósticas de infección activa en los últimos 7 y 14 días (el mapa se actualiza automáticamente cada día a las 10.00 horas).