• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 7 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    memoria histórica

    Dieciocho vidas truncadas por el franquismo a las que Galicia quiere reparar

    Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Santiago buscará los restos de víctimas de la represión que, durante décadas, formaron parte de un relato silenciado por sus verdugos
    EFE por EFE
    13 de Nov, 2021
    en Local
    0
    san simon 31

     A Francisco Rey lo sacaron de la cárcel de la isla de San Simón y, ya muerto, lo arrojaron a las puertas del cementerio. A Josefa Barreiro la torturaron y la fusilaron por esconder en su casa a Urbano Tarrío, un jornalero al que acribillaron a tiros sobre su cocina. A Pilar Fernández le prendieron fuego tras perseguirla sin descanso. Todos ellos estarían sepultados en una fosa común que, según los investigadores, está en algún lugar del camposanto de Rubiáns, en Vilagarcía.

    Son cuatro de las dieciocho víctimas de la represión franquista a las que, 85 años después, busca un equipo multidisciplinar de la Universidad de Santiago para reparar su memoria. Personas que, durante décadas, formaron parte de un relato silenciado por sus verdugos.

    Hallar sus cuerpos, sin embargo, no será tarea fácil. «Los asesinos siempre borran su rastro», explica a Efe el catedrático de Historia Contemporánea Lourenzo Fernández Prieto quien, al frente del grupo de investigación Histagra, coordina estos trabajos de exhumación. «Tuvieron mucho tiempo para ocultar lo que hicieron y manejar el recuerdo colectivo», añade el historiador gallego, que apunta a que se han dado casos en los que trasladaron los cuerpos a otros lugares, se construyó algo encima de las fosas o se tiraron los huesos al osario común.

    Cautela

    Advierte además de que la memoria de las familias, en ocasiones, «puede estar modificada o transformada» como consecuencia del paso del tiempo, lo que lleva a pensar a todas las partes implicadas que sus restos «están en un sitio y resulta que están en otro». Por ello, el coordinador de este trabajo subraya que «tenemos que ser cautelosos» y no generar expectativas en las familias porque «los únicos que saben de forma segura qué pasó o dónde están son los que perpetraron los crímenes o quienes trataron de ocultarlo».

    san simon 33
    Tumbas en San Simón.

    Para abordar esta exhumación, rememora Lourenzo Fernández Prieto, se revisó «muchísima información», entre ellos documentos de causas militares, registros civiles o los libros del propio cementerio, en los que constan hasta 400 enterramientos en la fosa común.

    Primer eslabón en tareas de exhumación

    En ella, no solo acababan los «fusilados y los paseados», subraya este experto, sino también personas a las que nadie reclamó, gente con pocos recursos «o incluso suicidas», lo que podría complicar la identificación si se hallan restos por el riesgo de que «esté todo revuelto». Los historiadores son solo el «primer eslabón» en estas tareas de exhumación que, sobre el terreno, ejecutan arqueólogos y supervisan antropólogos forenses como Fernando Serrulla que «comprueban si los restos que aparecen se corresponden con lo que estamos buscando».

    El análisis de la tierra «para ver si tienen restos óseos e identificarlos» es parte esencial de este trabajo, en el que las pruebas de ADN deben aportar la «clave definitiva» al cotejarlos con sus familiares. De ello se encargaría, llegado el caso, el prestigioso genetista Ángel Carracedo. De tener éxito en esta búsqueda, quedaría por delante el «reconocimiento» a las víctimas y la construcción de un «espacio de memoria democrática» que, según el coordinador de este proyecto, «es lo que merecen las víctimas y sus familias».

    En Galicia hay documentadas 461 fosas

    «No me gusta hablar de dignificarlas porque las víctimas siempre han sido dignas. Los indignos son los que los mataron», subraya Fernández Prieto, que comparte el «empeño» de las familias por recuperar los restos de los ‘desaparecidos’ durante el franquismo. En Galicia, según los datos del Ministerio de Presidencia y Memoria Democrática, hay documentadas 461 fosas en donde arrojaron a fusilados y paseados por el franquismo. Pero de ellas, apenas se han excavado 27. Los cuerpos recuperados no llegan al centenar.

    La exhumación de Rubiáns forma parte de un plan de búsqueda de las víctimas del régimen franquista en Galicia que se extenderá los próximos cuatro años y en el que se han implicado las instituciones públicas, en este caso la Xunta de Galicia.

    Voces en contra

    Este es un paso para poner fin a una «anomalía histórica», sentencia este historiador, que señala que lo que pasó en España tras la Guerra Civil «ocurrió en muchos otros sitios». Lo que solo sucedió aquí «es que los poderes públicos no se hayan ocupado de esto hasta ahora».

    Pero a pesar de los avances sociales en materia de memoria histórica, sospecha que «posiblemente» volverán a aparecer voces que afirmen que el pasado no debe removerse cuando estas exhumaciones se multipliquen por todo el Estado español. «Si alguien en el presente dice eso es porque tiene un relato político caducado, interesado o equivocado y actúa en favor de los verdugos», zanja este catedrático, que avanza que «si hay gente que no lo tiene claro, aquí estamos nosotros para explicárselo». 

    TEXTO: ALEJANDRO ESPIÑO (EFE)

    43

    Tags: Memoria Histórica

    RelacionadosArtículos

    El BOE «saca del olvido» a las víctimas de San Simón
    Redondela

    El BOE «saca del olvido» a las víctimas de San Simón

    03 de Sep, 2025
    El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria
    Redondela

    El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

    21 de Jul, 2025
    Piden una «gestión directa» de la isla de San Simón ante la «inacción» de la Xunta
    Redondela

    El Gobierno iniciará en verano la declaración de San Simón como ‘Lugar de la Memoria’

    21 de Jun, 2025
    Una asociación referente en la vida social de Vigo sopla 50 velas
    Local

    Una asociación referente en la vida social de Vigo sopla 50 velas

    18 de Ene, 2025
    Descubrir el ritual de la Queimada con la ruta «más auténtica del Vigo más trágico» ya es posible
    Redondela

    San Simón, de campo de concentración a Lugar de Memoria Democrática

    11 de Ene, 2025
    O misterio da fosa de Cabreira ten os días contados
    Salvaterra de Miño

    O misterio da fosa de Cabreira ten os días contados

    18 de Nov, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cita en el Vitruvia
    Más Vigo

    Cita en el Vitruvia

    Las fotografías que se observan en la imagen constituyen una muestra de destacadas personalidades de la música de todas las...

    por Julio Alonso
    07 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR