• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 13 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    autopista del atlántico

    En-Colectivo acusa a Audasa de presionar al Gobierno para que «no cumpla su obligación»

    “¿Por qué estamos cuestionando si seguir pagando una autopista que la Comisión Europea cuestiona? ¿Tenemos que seguir pagando hasta 2048 aunque sea al 50 por ciento cuando es irregular?”, se cuestiona el abogado de la asociación
    EFE por EFE
    04 de Nov, 2021
    en Local
    0
    Denuncian ante la Comisión Europea las prórrogas de la concesión de la AP9

    Entrada a Vigo de la autopista AP-9. / Foto: Audasa

    La asociación de consumidores En-Colectivo, responsable de la denuncia ante la Comisión Europea que culminó en septiembre con la apertura de un procedimiento de infracción contra España por incumplimiento de la normativa de la UE en las prórrogas de la concesión de la AP-9 gallega, ha mostrado este jueves su preocupación por la estrategia de la concesionaria Audasa para presionar al Gobierno para que “no cumpla con su obligación”.

    “Nos sorprende que, una vez más, la estrategia de Audasa sea presionar al Gobierno de España en base a la anulación de la concesión, dado que según la Comisión Europea ha habido claro incumplimiento, y la Comisión Gallega de la Competencia advirtió de posibles ayudas de Estado a la concesionaria, otro incumplimiento”, ha dicho a Efe el abogado y presidente de En-Colectivo, Diego Maraña.

    Audasa realizó ayer una emisión de obligaciones para dejar constancia ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que reclamará más de mil millones de euros si se anula la concesión de la AP-9 que disfruta hasta 2048, cantidad que podría llegar incluso hasta los 2.000 millones al incluir las inversiones que realizó en la principal vía de comunicación de Galicia y que espera recuperar en la concesión.

    Respuesta en semanas

    Una de las posibilidades que baraja Audasa para perder esa concesión es el procedimiento abierto por la Comisión, al que el Gobierno de España deberá dar respuesta en cuestión de semanas. Para En-Colectivo, las cifras que baraja la concesionaria son arbitrarias, puesto que es algo que, en último caso, debería decidir la justicia, la cual podría fijar una indemnización significativamente menor en función de multitud de factores.

    En todo caso, la asociación de consumidores calcula que si no se anula la concesión, el Estado español deberá pagar de aquí hasta su vencimiento más de 1.600 millones de euros a cargo de los Presupuestos Generales del Estado en virtud de las bonificaciones de los peajes que asumió desde el pasado agosto.

    Eso, según los cálculos de Maraña, sin contar las subidas del IPC, y el uno por ciento adicional que Audasa puede añadirle cada año para aplicar a los peajes, lo que supondría que la concesionaria podría facturar en torno a los 6.000 millones de euros hasta 2048, de los que el 50 por ciento los tendrían que aportar las arcas del Estado.

    Cataluña, Andalucía o Burgos

    Sin embargo, para En-Colectivo la cuestión no es esa, sino el hecho de que se pueda plantear siquiera que los gallegos sigan pagando hasta 2048 por el uso de una autopista que hace años debiera ser gratuita, como ha sucedido en otros lugares de España como Cataluña, Andalucía o Burgos, donde sus autopistas pasaron a ser gratuitas una vez vencidas las concesiones.

    “¿Por qué estamos cuestionando si seguir pagando una autopista que la Comisión Europea cuestiona? ¿Tenemos que seguir pagando hasta 2048 aunque sea al 50 por ciento cuando es irregular?”, se cuestiona Maraña, que recuerda que ese dinero sale de las familias y las empresas gallegas.

    Maraña también ha mostrado su decepción ante la falta de respuesta de autoridades políticas de todo signo, que han ignorado las peticiones para mantener reuniones de la asociación, la cual está ahora pendiente de una posible respuesta de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de la que esperan mayor sensibilidad por el hecho de ser gallega.

    Ni empresarios ni sociedad civil

    Pero tampoco empresarios y sociedad civil están respondiendo a la recogida de firmas que la asociación planteó con el objetivo de poder entregar docenas de miles de ellas al Gobierno para que entienda la indignación de los gallegos por tener que seguir pagando el peaje de una autopista que, además, es la más cara de España; de hecho, de momento no ha recogido más que unas 3.000.

    La concesión de la AP-9 está en juego desde que la Comisión Europea emplazó al Gobierno de España a la correcta aplicación de las normas de la UE sobre contratación pública y contratos de concesión, que España infringió “de forma flagrante”, según En-Colectivo, al conceder dos prórrogas para la explotación de la AP-9 a Audasa hasta 2021 y hasta 2048, respectivamente.

    Ambas prórrogas equivalen a sendas nuevas concesiones, por lo que tendrían que haberse convocado las necesarias licitaciones de concurso público, tal y como denunció en julio de 2019 En-Colectivo ante la Comisión Europea.

    El Gobierno español tiene ahora hasta el 23 de noviembre para presentar alegaciones, en caso contrario la Comisión emitirá en unos dos meses un dictamen motivado que puede dar lugar al archivo de la denuncia o a que prospere, que es lo que En-Colectivo espera que suceda porque en ese caso el Gobierno tendría que paralizar la concesión. 

    43

    Tags: AP-9AudasaEn Colectivo

    RelacionadosArtículos

    Los transportistas rechazan la subida de peajes en la AP-9 y califican de «trampa» las bonificaciones
    Actualidad

    La CEP denuncia que el coste de la AP-9 asfixia a empresas y trabajadores gallegos

    11 de Nov, 2025
    Trasladada una persona tras un incendio en su vivienda
    Local

    Tres personas heridas, una en un atropello en Cabral, y dos en un accidente múltiple en la AP-9

    07 de Nov, 2025
    El abuso político de la autopista AP-9
    Actualidad

    El Supremo contradice a la Audiencia y condena a Audasa a devolver peajes por atascos en la AP-9

    28 de Oct, 2025
    El timo de la autopista AP-9
    Actualidad

    El PP de Pontevedra recrudece la batalla por la transferencia de la AP-9

    11 de Oct, 2025
    La feria Conxemar complica (otra vez) el tráfico en Vigo
    Local

    La feria Conxemar complica (otra vez) el tráfico en Vigo

    07 de Oct, 2025
    Local

    Caballero: «A mí me da igual que transfieran o no la AP-9, quiero que el Gobierno la haga gratuita»

    24 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Peligro de jabalíes
    Más Vigo

    Peligro de jabalíes

    La señal es explícita y cualquiera podrá interpretar el tipo de peligro aunque no sepa conducir. Sin embargo, a tenor...

    por Julio Alonso
    13 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR