• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 7 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    calles de vigo

    Calles franquistas de Vigo

    Gran Vía del Generalísimo, Queipo de Llano, Felipe Sánchez,Almirante Carrero Blanco o General Aranda fueron algunos de los nombres que pasaron por el callejero vigués
    Julio Alonso por Julio Alonso
    07 de Jul, 2021
    en Más Vigo
    0
    Calles franquistas de Vigo

    Gran Vía.

    En la ciudad de Vigo, como en el resto de las poblaciones españolas, existieron numerosas calles dedicadas a destacadas personalidades del franquismo. Originalmente, muchas de esas calles tenían otros nombres que fueron cambiados para homenajear a los héroes de la dictadura, incluido el mismísimo Francisco Franco, que ostentaba el cargo de Generalísimo de los Ejércitos.

    La enumeración de las calles del franquismo sería larga. En Vigo existen algo más de 1.800 calles y la mayoría siempre estuvieron dedicadas a hombres, tanto antes como después de la guerra civil, incluso cambiando los topónimos. En la actualidad, en cambio, se intenta compensar esa tendencia tradicional e injusta de dedicar las calles sólo a hombres introduciendo en el callejero algunas mujeres y dando prioridad, en la medida de lo posible, a la recuperación de los topónimos.

    En la mente de la ciudadanía viguesa que ya peina canas todavía se recuerda la “Gran Vía del Generalísimo”, inaugurada en agosto de 1945 por el propio dictador con un paseo en coche, sin bajar de él, sin poner un pie en el suelo. El trazado de esta arteria principal de la ciudad de Vigo fue realizado en 1910, aunque el desarrollo del proyecto duró treinta y cinco años. Cuando la vía no estaba plenamente desarrollada llegó a ser conocida como “Avenida de Blasco Ibáñez”, dedicada al escritor y político de tendencia republicana de origen valenciano. En 1936, el año de inicio de la guerra civil, fue dedicada a Francisco Franco Bahamonde, que ejerció como jefe del estado español de modo ininterrumpido entre 1936 y 1975, el año de su fallecimiento, y que ostentaba el cargo de Generalísimo, de ahí el nombre “Gran Vía del Generalísimo”.

    La Rúa Areal también experimentó un cambio de nombre, puesto que durante la época franquista fue conocida como “Calle Felipe Sánchez”. De modo similar ocurrió con otras calles como “Queipo de Llano”, que es la céntrica Rúa Progreso; “Calvo Sotelo”, que es la Rúa Elduayen; “Plaza del Capitán Carreró”, que es como se conocía la Porta do Sol durante el franquismo; “Almirante Carrero Blanco”, que ahora es la Travesía de Vigo; “Calle del General Aranda”, que actualmente se conoce como la Rúa Pi y Margall.

    Otra de las calles principales de la ciudad de Vigo que sufrió este tipo de cambio de nombre es la Rúa Urzáiz, que hasta el año 1906 era conocida “Rúa do Salgueiral”, después fue conocida como “Calle Urzáiz”, más tarde “Calle del Capitán García Hernández”, y a partir del año 1936 fue nombrada como “Calle de José Antonio”, hasta que finalmente recuperó su antiguo nombre de “Urzáiz” a partir del año 1981. También resulta anecdótico mencionar que la Rúa Urzáiz, que es una de las más largas de la ciudad, en el tramo del barrio de Lavadores tuvo el nombre de “Carretera de Vigo-Villacastín” y ese mismo tramo, entre los años 1931 y 1936, fue conocido como “Avenida de la República”.

    43

    Tags: Calles de VigoUna imagen de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Cita en el Vitruvia
    Más Vigo

    Cita en el Vitruvia

    07 de Oct, 2025
    La Policía al servicio de la sociedad
    Más Vigo

    La Policía al servicio de la sociedad

    06 de Oct, 2025
    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    03 de Oct, 2025
    Aquí yace Jenaro de la Fuente
    Más Vigo

    Aquí yace Jenaro de la Fuente

    02 de Oct, 2025
    Tráfico prenavideño en Vigo
    Más Vigo

    Tráfico prenavideño en Vigo

    01 de Oct, 2025
    Aparcamiento privilegiado
    Más Vigo

    Aparcamiento privilegiado

    30 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cita en el Vitruvia
    Más Vigo

    Cita en el Vitruvia

    Las fotografías que se observan en la imagen constituyen una muestra de destacadas personalidades de la música de todas las...

    por Julio Alonso
    07 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR