• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    efemérides

    Vigo coloca la primera piedra de la Colegiata de Santa María

    #TalDíaComoHoy de 1816 es colocada solemnemente la primera piedra del nuevo templo de Santa María (Colegiata), por haberse arruinado el anterior al explotar el polvorín del Castillo de San Sebastián el 28 de marzo de 1813
    Redacción por Redacción
    26 de Jun, 2021
    en Más Vigo
    0
    Es colocada solemnemente la primera piedra del nuevo templo de Santa María (Colegiata), por haberse arruinado el anterior al explotar el polvorín del Castillo de San Sebastián

    Planos de la Colegiata.

    Es colocada solemnemente la primera piedra del nuevo templo de Santa María (Colegiata), por haberse arruinado el anterior al explotar el polvorín del Castillo de San Sebastián el 28 de marzo de 1813, según hemos informado en este día.

    En el archivo municipal se conserva el acta de la ceremonia, que dice así: “En el día 25 de junio de este año se puso por el señor Obispo la cruz que quedó de noche custodiada en el área de la iglesia y al siguiente día 26 se bendixo la primera piedra con toda solemnidad que en procesión se conduxo a la fundación de abaxo de la puerta principal en donde se puso una placa de plata con las armas de la ciudad y esta inscripción: Regnante Ferdinando VII Civitas Vigentis ad perpetuam memoriam; un diploma igual al presente, monedas de oro, plata y vellón corrientes del rey Fernando VII, y la Guía de Forasteros de este año y la Gaceta del último correo, todo en una caja de plomo que cubrió la primera piedra colocada por el señor Obispo, sobre la cual se construyen los fundamentos, después de haber manifestado al inmenso concurso en voz alta el señor Presidente (del Ayuntamiento) quanto allí se depositaba para eterna memoria.

    Y para que así conste se manda archivar este Diploma que firman dichos señores en el mismo día 26 de junio de 1816.- Juan, Obpo. de Tuy; Alexandro Oxea (mariscal de Campo, comandante militar); Don José Antonio Caballero (Juez Presidente del Ayuntamiento); Buenaventura Marcó de Pont, Norberto Velázquez Moreno, Gabriel Méndez de Quirós, Pedro Abeleira (Regidores) Dr. D. Francisco Julián Pérez (Diputado del común); D. Pedro Ramón Fernández Barreiro (Procurador síndico); Manuel Antonio González, José María Salgado (Racioneros); Don José Antonio Laxe (Prior)”.

    Los gastos del nuevo templo fueron sufragados con el importe de determinados arbitrios municipales, autorizados por el Rey con este objeto. Los planes se deben al arquitecto y grabador compostelano Melchor del Prado y Mariño; la obra, fría y pesada, pero no exenta de majestuosa severidad, es de gusto neoclásico, acomodado a ciertas fórmulas tradicionales del barroco gallego.

    Del primitivo templo nada resta ya, pues éste fue reconstruído a fines del siglo XIV y principios del XV, a cuya reconstrucción pertenecerá el bello tímpano de tradición románica que se conserva en el Museo de Pontevedra, representado, en forma de díptico, la Anunciación y la Adoración de los Reyes. No puede ser más desgraciada la historia de nuestra antigua iglesia Colegial, víctima de latrocinios e incendios, especialmente vandálicos cuando la sangrienta incursión de drake. De sus espléndidas riquezas artísticas y materiales, ya casi ni la memoria resta. “El altar mayor era un retablo precioso completamente dorado, en cuyo fondo estaban pintadas la Santísima Trinidad y la Asunción de la Virgen. En lo alto de dicho retablo había un camarín conteniendo la imagen de Nuestra Señora y un Crucifijo de vidrio coronaba el retablo. En algunas repisas salientes había varias esculturas de santos y un alto relieve de la Resurreción . El tabernáculo era una obra de verdadero mérito; tenía en relieve las imágenes de los doce Apóstoles y figuras de ángeles.- En la misma capilla mayor, a los dos lados del ábside, había dos altares colaterales, uno de los cuales, que se nombraba de san Benito, del lado del Evangelio, era una perla. La verdadera joya de la iglesia, obra de reconocido mérito artístico, orgullo de los hijos de Vigo de aquel tiempo; me refiero al precioso retablo de alabastro blanco y dorado, que contenía en magnífico altorrelieve la resurreción de Jesucristo, rodeada de escenas de la pasión en bajorrelieve … La donación de este artístico retablo se atribuía a un Arzobispo de Londres, y que procedía de la capilla de palacio de los Reyes de Inglaterra, lo revelaba el magnífico escudo de armas que coronaba dicho altar”. (J. De santiago. op. Cit. , pp. 258-59). La nueva iglesia se terminó de construir en 1834.

    26 de junio de 1816. Xosé María Álvarez Blázquez. «La Ciudad y los Días. Calendario Histórico de Vigo» (Editorial Monterrey, 1960).

    43

    Tags: ColegiataefeméridesSanta María

    RelacionadosArtículos

    El repique y volteo de campanas vuelve a sonar en Reboreda
    Redondela

    El repique y volteo de campanas vuelve a sonar en Reboreda

    06 de Ago, 2025
    Diez años de Vigoé: de la revuelta del Alfageme al escándalo del Mundial
    Local

    Diez años de Vigoé: de la revuelta del Alfageme al escándalo del Mundial

    28 de Mar, 2025
    Foliada en domingo
    Más Vigo

    Foliada en domingo

    30 de Mar, 2024
    Ocho conciertos, multitud de escenarios y colaboraciones destacadas en la nueva temporada de la Orquesta Vigo 430
    Música

    La Orquestra 430 viaja a la Venecia del siglo XVIII

    22 de Mar, 2024
    El góspel también triunfa en Vigo: así se convierte un lunes en un ‘happy day’
    Música

    El góspel se estrena en la Colegiata: actuación abierta de Vigo Góspel Choir

    07 de Jun, 2023
    Esta imagen no es propia de una ciudad como Vigo. Sobre todo, teniendo en cuenta que esa fachada arruinada está en el centro del Casco Vello, frente a la Colegiata, y que por allí pasan miles de personas.
    Más Vigo

    La asignatura pendiente del frente de la Colegiata de Vigo

    07 de Abr, 2023

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    De Cangas a México: la última novela de Xaime Fandiño se descubre en el Salón de Plenos

    El Concello de Cangas se convertirá este jueves 9 de octubre en el escenario de la presentación de "Contubernio Picacho",...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR