• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 19 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tecnología

    Un pesquero gallego, primero del mundo en navegar con vela rígida

    El palangrero "Balueiro Segundo", de la asociación guardera Orpagu, ya tiene instalada la tecnología de propulsión asistida por viento y en los próximos días emprenderá en aguas de Panamá esa primera travesía que hará historia
    Redacción por Redacción
    06 de Jun, 2021
    en Marítima
    0
    “Balueiro Segundo”, primer pesquero del mundo en navegar con tecnología de propulsión asistida por viento

    El "Balueiro Segundo", con la vela rígida. / Fotos: Orpagu

    La Organización de Palangreros de A Guarda, la más importante del sector en Europa, ha vuelto a marcar la diferencia gracias a una apuesta sin precedentes por la innovación, el cuidado al medio ambiente y la sostenibilidad. La vela rígida que luce ahora majestuosa en el “Balueiro Segundo”, estos días en aguas de Panamá, es el fruto de un trabajo de tres años.

    Un proyecto pionero a nivel mundial que ha sido liderado por Orpagu y bound4blue, y en el que también han participado otras compañías como la viguesa de ingeniería naval Insenaval o la empresa noruega Kyma, líder en monitorización de la eficiencia de buques mercantes que será la responsable de monitorizar y validar el ahorro de combustible y emisiones durante los próximos meses de pruebas en el Océano Pacífico.

    La vela rígida del “Balueiro Segundo” ha experimentado algunas modificaciones tras un primer prototipo más alto y flexible, pero menos adecuado para un palangrero. Ahora tiene 12 metros de altura y dispone de un sistema de control autónomo, por lo que no requiere de tripulación adicional para manejarla.

    Todo el proceso de ensamblaje de la vela en el pesquero ha sido grabado hasta el más mínimo detalle, conscientes todos los protagonistas del hito que supone esta iniciativa. Un operativo que comenzó hace casi un mes con el traslado por mar de la vela rígida que salió de Vigo y recorrió 4.200 millas náuticas para llegar a su destino: el barco de Orpagu en el Pacífico.

    Realizadas ya las últimas pruebas de control y superada también con éxito la de estabilidad, los palangreros guardeses confían en que la primera travesía sea este mismo fin de semana o a principios de la que viene. Un viaje que convertirá al “Balueiro Segundo” en el primer pesquero del mundo en llevar una tecnología de propulsión auxiliar asistida por el viento y, a su vez, el primer barco en tener instalado el eSAIL™, de bound4blue. Un sistema propio de la empresa cántabra que utiliza el viento para propulsar el buque, reduciendo de esta forma el consumo de combustible y, por tanto, la huella de carbono, es decir, las emisiones contaminantes liberadas al medio ambiente. Precisamente, la noruega Kyma se encargará de validar el ahorro de combustible, que todo apunta a que estará en torno al 30%.

    Aunque novedosos, el sistema eSAIL™ cuenta con todas las garantías de seguridad y fiabilidad que le otorgan la aprobación por parte de Bureau Veritas y la Dirección General de la Marina Mercante española. Se trata de una tecnología ligera, compacta y con bajos costes de mantenimiento que puede instalarse tanto en barcos existentes como de nueva construcción.

    Para la Organización de Palangreros Guardeses, esta nueva singladura que emprende de la mano de “Balueiro Segundo” está totalmente en línea con lo que lleva defendiendo desde hace muchos años: sostenibilidad y cuidado del entorno, reduciendo el impacto de la actividad que realizan en el mar. El camino no ha estado exento de dificultad pero, desde Orpagu, aplicaron la misma filosofía que los impulsó a poner en marcha el proyecto: navegar a favor de viento.

    La asociación de palangreros está convencida de que «la tecnología tiene y debe tener un carácter humano y natural. Es absurdo y poco eficiente desde todos los ámbitos, incluido el económico, medirse en duelo con la naturaleza en pos de un avance tecnológico desnaturalizado. Es conveniente desandar esos caminos erróneos y encontrar la manera de convivir. Este proyecto no deja de seguir los pasos de las gentes de A Guarda y de tantos puertos pesqueros que aprendieron a aprovechar las bondades de una naturaleza generosa para lograr beneficios económicamente vitales. La vela rígida se entronca, en este sentido, con las embarcaciones tradicionales y vive del viento que aquí movió a los muiños (molinos) de A Guía, de Abaixo o Da Cruzada”, destaca la directora gerente de la organización, Juana Parada.

    Por su parte, José Miguel Bermúdez, CEO y cofundador de bound4blue, también es consciente de que están haciendo historia, al tiempo que ya piensa en el futuro: “La instalación en el “Balueiro Segundo” representa un hito para la compañía, como primer paso hacia futuras instalaciones en barcos de mayores dimensiones y diferentes segmentos, como buques tanque, graneleros, Ro-Ro o buques de carga general. Nuestro sistema es totalmente escalable y ya contamos con una versión de 17 metros de altura en fabricación, totalmente abatible, que se instalará en un buque de carga general tras el verano de este año.”

    Aceleradora de la Pesca en 2018

    La navegación que realizará el “Balueiro Segundo” con su nuevo porte comenzó en 2018 con un encuentro entre Orpagu y bound4blue propiciado por la Aceleradora de la Pesca de Kaleido, que nacía ese mismo año en Vigo. Los responsables de Fishing Accelerator pusieron en contacto a los representantes de ambas sociedades y fue en ese momento cuando se gestó el milagro que hoy tiene forma de una vela rígida de 12 metros y un sistema inédito para los barcos de pesca.

    Esto sólo ha sido posible gracias a la visión y la audacia de un grupo de personas y el apoyo económico de varias administraciones. Los trabajos de bound4blue contaron con la cofinanciación de la Unión Europea, a través del proyecto Aspiring Wingsails. Mientras que en el caso de Orpagu, recibió la ayuda del Fondo Europeo y Marítimo de la Pesca y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

    43

    Tags: Balueiro Segundobound4blueInsenavalKymaOrpagu

    RelacionadosArtículos

    La Xunta pone en valor la trayectoria de la Organización de Palangreros Guardeses
    A Guarda

    La Xunta pone en valor la trayectoria de la Organización de Palangreros Guardeses

    20 de Jul, 2024
    Profesionales de pescaderías y de la industria transformadora participaron en la “master class” del chef de cocina japonesa Andrés Médici, quien se valió de la técnica del ronqueo para demostrar que del pez espada “se puede aprovechar todo”.
    A Guarda

    Un inédito ‘ronqueo’ de pez espada y en directo con el chef Andrés Medici

    04 de Oct, 2023
    La fiesta de Orpagu triunfa en A Guarda: el pez espada reina en tierra y el “Piueiro” en el mar
    A Guarda

    La fiesta de Orpagu triunfa en A Guarda: el pez espada reina en tierra y el “Piueiro” en el mar

    29 de Jul, 2023
    Mucha gastronomía, tradición marinera y cultura este fin semana en A Guarda con la Fiesta del Pez Espada
    A Guarda

    Mucha gastronomía, tradición marinera y cultura este fin semana en A Guarda con la Fiesta del Pez Espada

    28 de Jul, 2023
    El sector pesquero alerta de que las limitaciones de la UE favorecen la invasión de la flota china
    A Guarda

    El sector pesquero alerta de que las limitaciones de la UE favorecen la invasión de la flota china

    14 de Jul, 2023
    Orpagu inaugura a súa planta frigorífica e de I+D con capacidade de almacenamiento de 3.000 toneladas
    A Guarda

    Orpagu inaugura a súa planta frigorífica e de I+D con capacidade de almacenamiento de 3.000 toneladas

    26 de Nov, 2022

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    «La Xunta ofreció 7 millones para el túnel de Elduayen, una obra que lleva 5 años parada y que no tiene proyecto ni presupuesto»

    «La Xunta ofreció 7 millones para el túnel de Elduayen, una obra que lleva 5 años parada y que no tiene proyecto ni presupuesto»

    por Redacción
    14 de Jul, 2025
    0

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    por Redacción
    15 de Jul, 2025
    0

    Las obras de un nuevo edificio con 66 viviendas en una zona estratégica de Vigo ya están en marcha: así son los pisos

    Las obras de un nuevo edificio con 66 viviendas en una zona estratégica de Vigo ya están en marcha: así son los pisos

    por Redacción
    14 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Joyas arquitectónicas de Vigo
    Más Vigo

    Joyas arquitectónicas de Vigo

    La fotografía muestra una auténtica joya arquitectónica de la ciudad de Vigo. Se trata del céntrico teatro García Barbón. Su...

    por Julio Alonso
    18 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR