• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    entrevista

    Julio García Comesaña: “Confiamos en que las restricciones y el comportamiento de la gente permitan bajar la tendencia en Vigo”

    El conselleiro de Sanidade analiza la situación de su ciudad de origen, la que peor está viviendo el impacto de la Semana Santa. Confiesa que el bajo nivel de participación de los jóvenes en los cribados le preocupa pero también hace autocrítica
    David Lorenzo por David Lorenzo
    01 de May, 2021
    en Covid-19
    0
    Julio García Comesaña: “Confiamos en que las restricciones y el comportamiento de la gente permitan bajar la tendencia en Vigo”

    Galicia tiene al frente de la pandemia a un vigués. A un orgulloso vecino de Candeán que sigue viviendo en su ciudad de origen a pesar de trabajar a diario en Santiago. Esa urbe, la más poblada de la comunidad, atraviesa uno de sus peores momentos desde que estalló la crisis sanitaria. No tanto por los valores de incidencia acumulada en los que se mueve, que son altos pero no críticos, sino por luchar ‘sola’ contra el repunte que deja la Semana Santa. El resto de grandes ayuntamientos y la región en su conjunto atraviesan una situación mucho más llevadera. En todo caso, Julio García Comesaña (Vigo, 1968) cree que la curva está empezando a doblegarse. Aunque avisa: la recuperación será lenta y diferente a otras olas. Las variantes del virus lo están cambiando todo. La última en llegar ha sido la india, presente en el barco atracado en el puerto de Vigo. El conselleiro de Sanidade conversa con VIGOÉ sobre la situación de su ciudad en el Hospital do Meixoeiro, un sitio que conoce desde el bajo hasta la azotea.

    ¿Por qué Vigo está sufriendo este repunte tras Semana Santa y el resto de ciudades no, o al menos no tanto?
    Es difícil decirlo, pero sí vemos que las inercias, sobre todo en las ciudades grandes, son más largas. Nos pasó con A Coruña cuando salimos de la tercera ola. Le costó mucho bajar los pacientes en UCI, en planta, el número de positivos… Y Vigo, que bajó más rápido, luego fue subiendo y, aunque fue una subida estable, cuesta revertirla. Vemos que se estabiliza, luego sube un poquito…. Probablemente esto tenga que ver con las características de la variante británica. Observamos también que las personas a las que hacemos PCR tardan más tiempo en dar negativo. Puede significar que los periodos epidemiológicos de la infección duren más tiempo y haya un goteo de contagios más largo. Probablemente tenga que ver con esto.

    ¿Dónde se está contagiando la gente de Vigo?
    Por desgracia, el entorno de contagio es siempre el mismo. Son los entornos de confianza. Por ejemplo, los brotes laborales que estamos viendo no se producen en el puesto de trabajo sino cuando te sientas a tomar un café o al entrar y salir. Esto no ha cambiado.

    ¿Habremos llegado ya en Vigo al pico? La incidencia acumulada en 7 días está bajando pero la de los últimos 14 días no termina de hacerlo.
    Nunca hemos estado tranquilos con Vigo, sobre todo al ser una ciudad grande y tener tanta interacción con los municipios de alrededor. Pensábamos que podía extenderse al resto concellos y lo estamos comprobando. Pero se mantiene en el nivel medio, cerca del alto. Nos deja tranquilos el porcentaje de positivos, siempre se ha mantenido en valores aceptables. Confiamos en que las restricciones de nivel medio y el comportamiento de la gente nos permitan mantener y bajar la tendencia en Vigo.

    El conselleiro, en la azotea del Hospital Meixoeiro, este sábado tras su entrevista con VIGOÉ.

    ¿Qué ocurre con las UCI? Está creciendo de forma sostenida el ritmo de ingresados graves. Llegó a haber solo hospitalizados en UCI en el Álvaro Cunqueiro y ahora hay una docena. Son el doble en solo once días.
    Esa tendencia a la subida que está teniendo el conjunto del área sanitaria acaba generando un porcentaje de positivos en las UCI, que se mantiene constante. Y estamos viendo, desde la tercera ola, que las estancias en la UCI son mucho más prolongadas.

    ¿Cómo de preocupados están por las nuevas variantes?
    Las variantes nos preocupan y nos ocupan. La principal preocupación es que las vacunas no lleguen a responder contra las variantes. También esa mayor transmisibilidad que parecen tener algunas de ellas. Esas dos cosas generan preocupación. Por otra parte, es algo consustancial al virus. Es algo natural en la evolución del virus y las vacunas de los próximos años deberán tenerlas en cuenta. Las variantes llegan muy rápido fruto de la movilidad global. Tenemos el caso de este barco en Vigo. Ha llegado la variante india en poco tiempo. Puede parecer que están muy lejos pero llegan. Como llegaron en su día la sudafricana y la brasileña, que fueron detectadas precisamente en Vigo.

    Le quería preguntar por ese caso del barco atracado en Vigo. ¿Cómo está la situación? Lo último que se sabía es que hay seis positivos de 22 tripulantes y dos de ellos están hospitalizados.
    Los hospitalizados siguen igual y hemos acabado la secuenciación de cinco muestras en el Hospital do Meixoeiro hace muy poquito tiempo y se confirma que al menos tres de ellas, que se han podido secuenciar perfectamente, corresponden a una variante de India. En la variante india hay tres mutaciones. Esta es una subvariante india que solo tiene dos de esas mutaciones. No tiene la más preocupante pero tiene las otras dos. Esto está confirmado desde hace muy poquito tiempo.

    ¿Qué sabemos y qué no sabemos de esta variante?
    Es un poco más transmisible pero tenemos la suerte de que el barco está aislado y los pacientes que tenían más problemas están en el hospital con todas las medidas de seguridad, así que tenemos la transmisibilidad controlada. Parece que finalmente sí es sensible a las vacunas que utilizamos, así que esa parte nos deja tranquilos. Pero por supuesto estaremos pendientes, cribando a todos los que han tenido contacto con estos marineros. De todos modos, al ser casos positivos conocidos hemos tomado todas las precauciones previamente.

    Hablando de cribados, ¿qué pensó cuando se enteró de que en Vigo solo el 10% de los jóvenes acudieron al cribado al que se les convocó?
    Preocupación. También pensar si estamos utilizando el mecanismo adecuado de comunicación y convocatoria. Probablemente tendemos que ir adaptándonos. Esto es posiblemente un efecto de la fatiga pandémica y seguramente tendremos que ajustar nuestra manera de convocar y convencer a la gente para que vaya al cribado. Son muy importantes para la persona a la que se convoca y para su entorno familiar. Y, como digo siempre, para la persona a la que no convocas por convocar a la primera. Cuando no se va a un cribado se le está quitando la oportunidad de ir a otra persona.

    Comentaba usted que quizás había cosas que mejorar. Hay quien se queja de que la cita se concreta con menos de 24 horas de antelación. También hay gente que no dispone de coche y el transporte público no ayuda a veces a desplazarse hasta el Álvaro Cunqueiro o el Meixoeiro.
    Es cierto que quizás se podría mandar el aviso con más antelación pero a veces no es fácil anunciar los cribados con mucho tiempo por cómo surgen los brotes. En ocasiones hay que organizarlos de hoy para mañana. De todas formas, tenemos un sistema para que cualquiera se haga un cribado cuando le venga bien, de la mano de los colegios de farmacéuticos. Es innovador y muy seguro. A veces leemos en la prensa que los ingleses dan autotest gratis… Y no son PCR y tienen el defecto de que no se registran necesariamente los resultados. Aquí no hay excusa de molestias al ser por saliva, lo haces en tu casa, lo entregas y te llega un SMS con el resultado. Y es igual que una PCR. Está a disposición de cualquiera. Se puede avisar con más tiempo pero siempre tienes la opción rápida de la farmacia.

    ¿Esos test de la farmacia, que son gratuitos, valdrían para viajar si no dispongo del certificado de vacunación?
    Nuestro certificado informa de si estás vacunado, de si has pasado la enfermedad o de si has pasado una prueba, con la hora y el día. Ahora mismo, aunque está en debate, si llegas a un sitio donde piden un test, lo enseñas y te vale perfectamente. Es una PCR que se hace en saliva y con un sistema de agrupamiento pero vale perfectamente.

    Julio García Comesaña: “La desaparición de las restricciones se va a vivir con celeridad; hay muchas ganas de que sea así”

    43

    Tags: Consellería de SanidadeCovid-19Julio García Comesaña

    RelacionadosArtículos

    Los médicos investigados por tráfico de fármacos pueden seguir ejerciendo
    Sucesos

    Los médicos investigados por tráfico de fármacos pueden seguir ejerciendo

    14 de Feb, 2025
    Los hospitales universitarios de A Coruña, Santiago y Vigo, los mejores gallegos en el índice del Instituto Coordenadas
    Salud

    El Sergas continúa con cambios en el organigrama del Área Sanitaria de Vigo

    02 de Dic, 2024
    Evacuada en helicóptero al Cunqueiro una mujer que sufrió un desvanecimiento en el mar en Cangas
    Salud

    Trabajadores de ambulancias amenazan con una nueva huelga si la Xunta no interviene el servicio la próxima semana

    05 de Jun, 2024
    Repunte de casos covid en el área de Vigo: más de 100 contagios y 11 ingresos
    Salud

    Repunte de casos covid en el área de Vigo: más de 100 contagios y 11 ingresos

    24 de May, 2024
    Tres heridos al salirse de la vía con el coche en Nigrán
    Salud

    Nuevo paso de la Xunta para contratar el servicio urgente del transporte sanitario del área de Vigo

    13 de May, 2024
    Portada
    Local

    Rueda sitúa al vigués Julio García Comesaña como viceportavoz del PPdeG en el Parlamento

    21 de Abr, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo
    Más Vigo

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo

    Hace años que la ciudad de Vigo necesita un PXOM (Plan Xeral de Ordenación Municipal). Por diferentes motivos que escapan...

    por Julio Alonso
    22 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Rúa de Eduardo Iglesias, la calle en la que hubo un circo
    Más Vigo

    Metropol, sala de baile y algo más

    Nos situamos allá por los años 50 y hablamos de las salas de baile que se acostumbraban, aún no era...

    por Xurxo Rodríguez
    05 de Dic, 2020

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR