• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 13 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    La Xunta confina Vigo y pide reunirse sólo con personas convivientes, especialmente tras cerrar la hostelería

    Galicia adelanta el toque de queda a las 22.00 horas y recomienda ceñir la actividad fuera del hogar al trabajo, los estudios y la compra de productos indispensables
    David Lorenzo por David Lorenzo
    13 de Ene, 2021
    en Covid-19
    0
    La Xunta confina Vigo y pide reunirse sólo con personas convivientes, especialmente tras cerrar la hostelería

    Imagen de archivo de un control de entrada y salilda de Vigo. / Foto: Sonia Daponte

    La Xunta de Galicia ha decretado el cierre de la ciudad de Vigo, al igual que del resto de grandes urbes gallegas por su situación epidemiológica. La Consellería de Sanidade ha decidido mantenerla dentro del nivel de restricciones medio-alto pero ha añadido esta limitación a la movilidad a causa de su “impacto poblacional”. Asimismo, permanecerán confinadas perimetralmente de forma individual las localidades de Moaña, Baiona, Ponteareas, Redondela, A Guarda, Tomiño, Oia, O Rosal, Tui y Salvaterra de Miño.

    Esta medida, tomada tras la reunión mantenida este martes por el comité clínico que asesora al Gobierno gallego, entrará en vigor en la medianoche del jueves al viernes y se prolongará en el tiempo de forma indefinida. El presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, ha informado este miércoles de que las previsiones pasan por continuar con estas restricciones hasta mediados de febrero, aproximadamente.

    El comité clínico ya había propuesto anoche situar a todos los municipios en los niveles extremo o medio-alto. Es decir, que toda la hostelería de la región cerrara a las 18.00 horas y que las reuniones públicas y privadas quedaran limitadas a un máximo de 4 personas. Feijóo ha confirmado esta “inevitable” decisión y ha avisado de que la ciudad de Vigo se quedará en nivel medio-alto pero es muy probable que próximamente tenga que pasar al nivel extremo. De esta manera, los bares, cafeterías o restaurantes sufrirán las mismas restricciones en municipios como Fornelos de Montes (sin contagios en los últimos 14 días) o Tui (150 contagios en los últimos 14 días y una incidencia acumulada de 865 casos por cada 100.000 habitantes).

    El Gobierno autonómico ha pedido también que se reduzca la actividad personal al mínimo. Es decir, que se vaya de casa al trabajo o lugar de estudios y de ahí se regrese nuevamente al domicilio. De hecho, se ha animado a las empresas a impulsar al máximo el teletrabajo. También ha solicitado que se acuda a comprar lo estrictamente necesario a los supermercados o comercios como en el confinamiento que tuvo lugar en primavera. En este sentido, Feijóo ha sostenido que “no creo que tengamos que acudir a un confinamiento general de la población” pero a efectos prácticos la recomendación general pasa por un comportamiento semejante que “produciría un efecto muy parecido”.

    Además, Galicia adelantará el inicio del toque de queda, que abarcará desde las 22.00 hasta las 06.00 horas. Asimismo, para “no autoengañarnos” y evitar que la gente traslade sus encuentros de la hostelería a las viviendas, no deberán de producirse reuniones de personas no convivientes, sobre todo a partir de las 18.00 horas. Feijóo ha aclarado que esta última medida no es una prohibición sino una recomendación porque “no tenemos capacidad para prohibirlo”.

    El mandatario gallego ha lamentado que el sector de la hostelería sea también el gran damnificado de esta tercera ola pero ha recordado que “es el único sitio en el que se puede quitar la mascarilla, junto con los domicilios, y no se puede entrar salvo orden judicial”. “No hay más contagios en los bares que en las reuniones familiares”, ha declarado el presidente de la Xunta.

    Igualmente, solo se permite usar las zonas comunes de los centros comerciales para “transitar”. Es decir, no se podrá permanecer parado hablando o usando zonas de descanso. Las tiendas, con una ocupación máxima del 50%, deberán estar cerradas a las 21.30 horas. En el ámbito sanitario, se reducen a una persona las visitas a hospitales. Por su parte, los cines, teatros y auditorios limitarán su ocupación a 250 personas en interiores y a 500 personas en exteriores

    Todas estas medidas se aplican con carácter general en Galicia y, adicionalmente, 60 municipios permanecerán en nivel máximo de restricciones, 20 de ellos dentro de la provincia de Pontevedra. En lo que respecta al área metropolitana de Vigo esos ayuntamientos son Moaña, Baiona, Ponteareas, Redondela, A Guarda, Tomiño, Oia, O Rosal, Tui y Salvaterra de Miño. En ellos, aparte de las restricciones ya indicadas, la hostelería no podrá tener clientes en el interior de los establecimientos (se permite el 30% en el nivel medio-alto). Como ya venía sucediendo, todos los locales podrán abrir sus terrazas al 50%. Además, los centros comerciales solo podrán disponer del 30% del aforo.

    Evolución de la pandemia
    Feijóo ha pedido a la población gallega un “esfuerzo adicional para preservar su salud y sus vidas”, así como para no saturar los hospitales. El presidente ha declarado que los datos actuales confirman “lo que preveíamos”. “Sabíamos que la tercera ola iba a llegar”, ha dicho. Las estadísticas conocidas en los últimos días confirman que la situación es “mejor” que antes del cierre total de la hostelería decretado en noviembre pero “la progresión es peor”, dado que está siendo “muy elevada”.

    El área sanitaria de Vigo ya registra tantos contagios en una semana como en 14 días antes de Navidad

    Según apuntó, las proyecciones de los expertos y de la propia Consellería de Sanidade indican que, de no implantar nuevas medidas, se llegará a finales de febrero a un pico de presión asistencial similar al registrado en abril, cuando se alcanzó el límite máximo de ocupación hospitalaria. “Si actuamos, ese pico se podría adelantar a finales de enero o principios de febrero y se contendría a niveles de finales de marzo o principios de abril”, afirmó Feijóo. “Nos vemos obligados a tomar estas decisiones”, añadió.

    De cara al futuro, se comprometió a “seguir incrementando la capacidad diagnóstica” con más pruebas porque la principal “preocupación” de la Xunta son las personas asintomáticas. También solicitó no caer en la relajación por la llegada de la vacuna: “Vamos intensificar el ritmo de vacunación, pero faltan dosis”, resumió.

    43

    Tags: comité clínicocoronavirusCovid-19restriccionesXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Así serán las entrañas del nuevo edificio que revitalizará la calle Lalín
    Local

    Vigo pierde los 20 millones para el Centro de Asociacionismo, que se irán a otra ciudad gallega

    10 de May, 2025
    Monbus despliega un plan urgente para conectar Galicia tras el apagón ferroviario
    Servicios

    Monbus despliega un plan urgente para conectar Galicia tras el apagón ferroviario

    29 de Abr, 2025
    Pedro Blanco destaca la coordinación efectiva para la recuperación del suministro eléctrico en Galicia
    Actualidad

    Pedro Blanco destaca la coordinación efectiva para la recuperación del suministro eléctrico en Galicia

    29 de Abr, 2025
    La nueva estación de bus de Vigo, al alza: más de cuatro millones de pasajeros y sigue creciendo
    Local

    La nueva estación de bus de Vigo, al alza: más de cuatro millones de pasajeros y sigue creciendo

    23 de Abr, 2025
    Caballero: «Queremos la Gota de Leche para la Policía. Hay una escuela infantil que se puede ir a otro sitio»
    Local

    Caballero: «Queremos la Gota de Leche para la Policía. Hay una escuela infantil que se puede ir a otro sitio»

    22 de Abr, 2025
    Así serán las entrañas del nuevo edificio que revitalizará la calle Lalín
    Local

    El bloqueo municipal fulmina el Centro de Asociacionismo: «Caballero no quiere inversiones de la Xunta»

    17 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Vecinos de Vigo y de su área, sorprendidos por el vuelo rasante de un helicóptero durante el fin de semana

    Vecinos de Vigo y de su área, sorprendidos por el vuelo rasante de un helicóptero durante el fin de semana

    por Redacción
    11 de May, 2025
    0

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    por David Augusto
    08 de May, 2025
    0

    “Aunque esta zona de Vigo no esté en ese escaparate que nos quiere vender Caballero, merece el mismo trato”

    “Aunque esta zona de Vigo no esté en ese escaparate que nos quiere vender Caballero, merece el mismo trato”

    por Redacción
    10 de May, 2025
    0

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    por Redacción
    06 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Crónicas del Bar León y su entorno
    Más Vigo

    Crónicas del Bar León y su entorno

    El polifacético vigués Fernando Ferreira Priegue domina el difícil arte del dibujo, la acuarela, y la guitarra, y además de...

    por Julio Alonso
    13 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    San Simón, historia de la isla sanadora de la Ría de Vigo
    Más Vigo

    Fallecen quince personas en San Simón por el cólera y otras 13 se recuperan

    Tras el revuelo, la alarma y la mortandad de la fragata "Abella", se inicia el reembarque de pasajeros. En este...

    por Redacción
    29 de May, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”
    Más Vigo

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”

    Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan. Ni siquiera sus datos biográficos...

    por Eduardo Rolland
    18 de Abr, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR