• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 11 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Estudantes da UVigo desenvolven un prototipo para comunicarse con persoas con parálise cerebral

    Un sistema inspirado no utilizado por Stephen Hawking mellora a interacción con este pacientes e anda na procura de patrocinios que axuden ao seu desenvolvemento
    Redacción por Redacción
    12 de Ene, 2021
    en Ciencia y Tecnología
    0
    Estudantes da UVigo desenvolven un prototipo para comunicarse con persoas con parálise cerebral

    O prototipo xa está rematado. / Foto: DUVI

    ‘CharlieSays’ botou a andar cando a tía de Juan Abia lle propuxo a este estudante de cuarto curso do Grao en Enxeñaría en Electrónica Industrial e Automática da Universidade de Vigo que desenvolvese para o seu Traballo de Fin de Grao (TFG) un sistema que permitise a comunicación con Carlos, o seu fillo e curmán de Juan, que este mes cumpre 33 anos e que sofre parálise cerebral.

    Carlos, que naceu sendo un neno san, sufriu cando tiña un ano unha parálise cerebral, producida pola aciduria glutárica que padece e que non lle foi diagnosticada ata que cumpriu 11 anos. Esta enfermidade que impide a quen a padece descompoñer as proteínas animais correctamente, unha vez diagnosticada e establecida unha dieta que reduce á mínima expresión a presencia de proteínas animais, permite ás persoas enfermas desenvolver unha vida normal.

    Con todo, no caso de Carlos a diagnose chegou moi tarde, ocasionándolle graves secuelas, como a parálise cerebral que lle impide falar ou moverse voluntariamente, agás algún movemento aparentemente controlado e con máis forza que é quen de facer coa súa man dereita.

    O proxecto comezou co estudo de diferentes opcións actualmente existentes no mercado para facilitar a comunicación das persoas con parálise cerebral, “pero teñen dúas grandes desvantaxes: un prezo demasiado elevado e non se poden adaptar o suficiente ás necesidade de Carlos, xa que no se poden mudar parámetros como o tempo de pulso ou a forza aplicada”, explica Juan Abia, que lembra que, o que comezou como unha proposta de TFG, logo pasou a ser un proxecto da asociación da rama de Estudantes do IEEE da UVigo, “e aí empezamos a traballar sobre o que eu fixera, inspirándonos no sistema que utilizaba Stephen Hawking”, contando ademais coa participación de Fernando Flores e Mateo González, estudantes do Máster en Enxeñaría de Telecomunicación.

    Foi a partires dese momento cando o equipo desenvolveu un sistema, que a día de hoxe xa dispón dun prototipo terminado, totalmente adaptado ás necesidades de Carlos e no que é posible modificar todos os parámetros. “O sistema detecta a forza que fai o usuario sobre unha pelota antiestrés e envía este sinal á aplicación, que está instalada nunha tableta de Carlos, que ten un maior control sobre a man dereita”, detalla o estudante.

    Co prototipo xa rematado, ata agora o equipo desenvolveu a funcionalidade principal “que é ter o sensor e a comunicación coa aplicación funcionando, cunha comunicación simple de “si” e “non”. A partir de aí queda, en primeiro lugar, moita práctica por parte de Carlos para que se faga ao sistema, e unha vez conseguido isto, poñerémonos a traballar en funcionalidades da aplicación máis complexas, como comunicación mediante pictogramas e teclado por barrido”, explica Juan Abia.

    Dispor dunha parte do corpo sobre a que se teña algo de control, sen importar a velocidade de reacción nin a forza aplicada; vista para poder ver a tableta e saber ler, para poder utilizar  funcionalidades futuras, son as capacidades que precisan ter as persoas que queiran empregar este sistema, cuxo núcleo é Arduino Leonardo, o microcontrolador que ten a función principal de ler o sinal do sensor e filtrala, para finalmente enviala á aplicación na tableta.

    Tras presentar ‘CharlieSays’ na feira de tecnoloxías abertas OSHWDe, “onde tivo grande acollida”, os promotores do proxecto atópanse actualmente na procura de patrocinadores para financialo e tamén de colaboradores para poder continuar o seu desenvolvemento e mellora. “Como o proxecto está dentro da asociación de alumnos da Rama de Estudantes do IEEE da UVigo a nosa idea é lograr patrocinadores para a asociación e así poder financiar este proxecto e outros, ademais doutras actividades que realizamos”, detalla Juan Abia, que confirma que neste intre xa están en contacto cun par de empresas que amosaron o seu interese en converterse en patrocinadores desta iniciativa.

    43

    Tags: CharlieSaysparálisis cerebralUVigo

    RelacionadosArtículos

    Investigadores de la UVigo y de la USC aportan nuevos datos sobre cómo vivían los neandertales en Galicia
    Local

    Investigadores de la UVigo y de la USC aportan nuevos datos sobre cómo vivían los neandertales en Galicia

    05 de May, 2025
    Una doctora y una enfermera, testigos en la boda de un paciente oncológico en Povisa
    galicia

    Las universidades gallegas prevén incrementar en cuatro años las plazas de Enfermería

    30 de Abr, 2025
    La UVigo liderará tres proyectos transfronterizos con un presupuesto de 800.000 euros
    Local

    La UVigo retoma mañana las clases tras el apagón

    29 de Abr, 2025
    La ciencia toma las calles de Vigo
    Local

    La ciencia toma las calles de Vigo

    24 de Abr, 2025
    Unos 630 estudiantes de la UVigo se irán de ‘Erasmus’ el próximo año para seguir formándose
    Local

    Unos 630 estudiantes de la UVigo se irán de ‘Erasmus’ el próximo año para seguir formándose

    23 de Abr, 2025
    UVigo celebra o Día Mundial da Creatividade e da Innovación
    local

    UVigo celebra o Día Mundial da Creatividade e da Innovación

    22 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    por David Augusto
    08 de May, 2025
    0

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    por Redacción
    06 de May, 2025
    0

    “Aunque esta zona de Vigo no esté en ese escaparate que nos quiere vender Caballero, merece el mismo trato”

    “Aunque esta zona de Vigo no esté en ese escaparate que nos quiere vender Caballero, merece el mismo trato”

    por Redacción
    10 de May, 2025
    0

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    por Redacción
    05 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Lo que queda de La Casa de la Juventud
    Más Vigo

    Lo que queda de La Casa de la Juventud

    Esta es, o ha sido, La Casa de la Juventud, de la ciudad de Vigo. Se trata de un antiguo...

    por Julio Alonso
    10 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    El Dinoseto y la peluquería
    Más Vigo

    El Dinoseto y la peluquería

    El Dinoseto y su cría ya son uno de los símbolos de la ciudad de Vigo. El asunto empezó siendo...

    por Julio Alonso
    14 de Jun, 2020

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”
    Más Vigo

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”

    Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan. Ni siquiera sus datos biográficos...

    por Eduardo Rolland
    18 de Abr, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Sogama refuerza el transporte de residuos por carretera al no poder utilizar la vía férrea
    Opinión

    Yo me apunto a otro apagón

    Fue una sensación reconfortante, salir a la calle y poder hablar con los vecinos con los que nunca te comunicas....

    por Fernando Torres Carbajo
    10 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR