• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 17 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    calles de vigo

    Rúa do Doutor Cadaval, doctor en Derecho

    Dedicada a Manuel Rodríguez Cadaval, en la calle destacan locales tan emblemáticos como La Victoriana, Elepé o el Toni's y desemboca en la Praza do Pobo Galego
    Julio Alonso por Julio Alonso
    08 de Dic, 2020
    en Más Vigo
    0
    Rúa do Doutor Cadaval, doctor en Derecho

    La calle Doctor Cadaval comunica Progreso con López de Neira. / Foto: Archivo

    La Rúa do Doutor Cadaval, de Vigo, está dedicada a Manuel Rodríguez Cadaval, doctor en Derecho. Nació en 1850, se doctoró en derecho, perteneció al Partido Conservador, fue diputado provincial, y su mérito principal con la ciudad de Vigo fue la gestión con el Marqués de Alcedo, en 1924, para la donación del actual Parque de Castrelos.

    El Marqués de Alcedo fue el último dueño del parque que entonces era conocido como “Finca de la Marquesa” y que luego pasó a llamarse “Parque Municipal Quiñones de León” en honor al último de sus propietarios, que ostentaba el título de 1º Marqués de Alcedo.

    La calle parte del cruce con la Rúa do Progreso y llega hasta la Porta do Sol, después de cruzar la Rúa López de Neira, además de bocacalles en el principio y en el final de la Rúa Lugo. Curiosamente, la Rúa Doutor Cadaval se bifurca al llegar a la Praza do Pobo Galego, rodeándola, mientras uno de sus ramales desemboca en la Porta do Sol y el otro enlaza con la Travesía da Aurora en la confluencia con la Rúa do Perú.

    El sorprendente almacén de La Victoriana

    En el comienzo de la calle, haciendo esquina con la Rúa do Progreso, hubo una tienda de fotografía que estuvo abierta durante años y a su lado estaba el “Café Bar Acerola”, que también está cerrado. Continuando por la izquierda de ese tramo destaca una tienda de estética, una escuela de danza y una tienda de decoración llamada “La Victoriana”, que merece una detenida visita para disfrutar con su amplio muestrario de muebles y objetos curiosos, desde radios antiguas y mobiliario vintage hasta una auténtica canoa de madera.

    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    Las maquetas de tren de Andén

    En el local contiguo estaba el comercio “Andén”, especializado en maquetas de trenes. En su escaparate llamaba la atención una enorme y preciosa maqueta con montañas, edificios y varios trenes circulando sin parar, pero la tienda cerró hace años y el local está tapiado, aunque el nombre todavía se conserva en la fachada. Unos metros más abajo está el restaurante “Casa Moncho”, algunos edificios de viviendas, las entradas de algunos garajes y un precioso edificio de Michel Pacewicz haciendo esquina con la Rúa López de Neira. En su día, ese edificio fue el “Círculo Católico de Obreros” y su fachada todavía luce los relieves de grandes escudos vinculados con la mencionada organización. En el bajo de ese edificio, justo en la esquina, estuvo durante muchos años la famosa peletería “Platero”.

    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    La tienda de discos más icónica se llama Elepé

    En la otra acera, iniciando el recorrido desde el cruce con la Rúa do Progreso, destaca una tienda en la que venden componentes para realizar collares y pulseras. A su lado está una inmobiliaria y la pastelería “Montserrat”, que lleva muchos años abierta al público. A continuación está la tienda de discos “Elepé”, la más antigua e icónica de la ciudad de Vigo y que está regentada por Suso, una de las personas más entendidas en música moderna y jazz. En esa tienda puede encontrarse un amplio catálogo de CDs y vinilos en un ambiente de objetos curiosos como guitarras, amplificadores, radios antiguas y algún magnetofón de bobina, y todo ello con muy buena música de acompañamiento y con un trato y un asesoramiento espléndidos.

    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    Unas galerías conectadas con la Rúa do Príncipe

    Continuando se encuentran algunos portales de viviendas, alguna entrada de garaje, algunos locales cerrados, y la entrada a “Parking Central”, un aparcamiento de varias plantas que queda oculto a la vista desde la calle. Luego se encuentra la entrada a unas galerías de varios pisos que también tienen entrada por la Rúa do Príncipe y donde está una de las oficinas de la Tesorería de la Seguridad Social. Al otro lado de la entrada de las galerías está la “Papelería Copistería Original” y la entrada a la Rúa Lugo, donde está la vinoteca “Tal como vino”. Siguiendo calle abajo está la cafetería “El Gabinete”, con un ambiente acogedor y en la que destaca un gran pez colgado del techo y realizado con CDs, que puede observarse desde una de las ventanas. A su lado está la tienda “Flamingos Vintage Kilo”, una curiosa tienda de ropa vintage a bajo precio, después un pequeño local donde hace años existió una pequeña relojería y, en la esquina, la “Mutua intercomarcal”, en el mismo local donde existió durante años una librería.

    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    El histórico e inimitable Toni’s Guitar

    Cruzando la calle, en la esquina de la izquierda está “Distrito 85”, una inmobiliaria y, con una entrada que pasa inadvertida, los “Almacenes Prieto”. A su lado la entrada de “Toni’s Guitar”, un pub histórico en la ciudad de Vigo al que se accede bajando unas profundas escaleras. Una vez abajo parece un mundo diferente al de la superficie, con una decoración recargada de objetos muy curiosos que le dan un toque kitsch y con una música de varias épocas que contribuyen en su conjunto a un ambiente muy animado, agradable y familiar.

    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    Colegio Muro, bienvenido a tu segundo hogar

    Avanzando por la calle existen varios locales vacíos en los bajos de edificios de viviendas y, entre ellos, un edificio en el que antaño estuvo el “Colegio Muro”, que ahora tiene el bajo tapiado. El colegio ocupaba todos los pisos del edificio y en su bajo, nada más entrar, existía un mensaje escrito con grandes letras: “Bienvenido a tu segundo hogar”. Hace muchos años el edificio fue remodelado para viviendas, sin embargo, aún sigue existiendo una parte de sus patios de recreo en la parte posterior.

    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    Unas escaleras que comunican con la Rúa II República

    Después de varios edificios de viviendas con sus portales y entradas de garajes está el “Centro Dental Villamarín” y a pocos metros está la asesoría fiscal “Cyten”, donde la calle se ensancha con una pequeña zona ajardinada, frente a la Praza do Pobo Galego, con una tienda de “Biscuits Galicia” y unas escaleras muy empinadas que comunican con la Rúa II República, en la parte posterior del Edificio Simeón, cuya fachada lateral transcurre en el último tramo de la calle al llegar a la Porta do Sol.

    Praza do Pobo Galego

    En esta zona la calle se bifurca en torno a la Praza do Pobo Galego, donde estaban las instalaciones del periódico “El Pueblo Gallego” y cuyo solar estuvo vacío durante muchos años. Actualmente la plaza destaca por el moderno edificio diseñado por los arquitectos Jesús Irisarri y Guadalupe Piñera, en el que hay varias oficinas, negocios y una cafetería, y donde está el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia.

    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    Cantina Botana

    En el lado derecho de la Rúa Doutor Cadaval, haciendo esquina con la Rúa Eduardo Iglesias está la pescadería “Costafresca”, donde antes hubo una joyería que estuvo abierta al público durante muchos años. Bajando hacia la Praza do Pobo Galego está la peluquería “Organic”, una tienda de interiorismo, y la cantina “Botana”, muy antigua y que hace esquina con la entrada a la Rúa Lugo, compartiendo la otra esquina de ese cruce de calles con un establecimiento de cosmética natural.

    Travesía da Aurora y la taberna Eligio

    Se trata de una pequeña calle que comienza en el cruce de la Rúa Doutor Cadaval, a la derecha de la Praza do Pobo Galego, con la Rúa do Perú, donde está el bar “El Águila”, y que avanza con un ramal lateral que desemboca en la Rúa do Príncipe y una salida estrecha en los últimos metros de la Rúa Doutor Cadaval antes de llegar a la Porta do Sol. El origen del nombre es desconocido y no se sabe con certeza si está vinculado con el amanecer o con una mujer llamada Aurora que hacía de mensajera en la época de la Reconquista.

    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    Taberna Eligio

    En esa travesía, que en otros tiempos era colindante con las instalaciones del periódico “El Pueblo Gallego”, existían dos tabernas históricas: “La Viuda” y “Eligio”. La rehabilitación del solar resultante de la demolición del periódico, con la construcción del edificio del COAG, respetó la taberna “Eligio”, que todavía permanecía abierta al público y que se ha convertido en una de las tascas más antiguas y singulares de Galicia, y cuya historia está vinculada a los principales personajes de la cultura gallega.

    Calles de Vigo:

    Rúa de López de Neira, la calle de la moda

    Rúa de Eduardo Iglesias, la calle en la que hubo un circo

    Rúas Magallanes, una calle entre dos cines

    Rúa de María Berdiales, de «Cinema Radio» al Cluny

    Rúa de Manuel Núñez y Calexón de Núñez, en honor a un impulsor del urbanismo vigués en el siglo XIX

    Rúa Carral y aledaños

    Rúas Doutor Marañón y Sergio Saborido

    Falperra, Cachamuíña y Santiago, al amparo de la Panificadora
    Rúa do Príncipe, la calle comercial de Vigo

    43

    Tags: calle Doutor CadavalCalles de VigoUna imagen de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Normas de convivencia en la playa
    Más Vigo

    Normas de convivencia en la playa

    11 de Ago, 2025
    A fala de Vigo
    Más Vigo

    A fala de Vigo

    09 de Ago, 2025
    Semáforos invisibles
    Más Vigo

    Semáforos invisibles

    08 de Ago, 2025
    El peligro del sube y baja
    Más Vigo

    El peligro del sube y baja

    07 de Ago, 2025
    Cuando Vigo tenía básculas de monedas
    Más Vigo

    Cuando Vigo tenía básculas de monedas

    06 de Ago, 2025
    Gestión de residuos en las playas
    Más Vigo

    Gestión de residuos en las playas

    05 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Restablecida la circulación en las autovías AG-53 y A-52 y la carretera N-525 tras los cortes por incendios

    por Europa Press
    13 de Ago, 2025
    0

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    por Redacción
    16 de Ago, 2025
    0

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Cortada la autovía A52 en sentido Vigo y Benavente por los incendios en Ourense

    por Europa Press
    12 de Ago, 2025
    0

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR