• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Rúa de Eduardo Iglesias, la calle en la que hubo un circo

    Se llamó Calle del Circo, desde el año 1882 hasta 1919, por la existencia del circo Tamberlick, que después se transformó en sala cine conservando parte de su estructura circular
    Julio Alonso por Julio Alonso
    15 de Nov, 2020
    en Más Vigo
    0
    Rúa de Eduardo Iglesias, la calle en la que hubo un circo

    La Rúa Eduardo Iglesias, de Vigo, enlaza la Ronda de Don Bosco con la Rúa do Príncipe, cruzando en su mitad la Rúa do Progreso. Lo que muy poca gente sabe es que se llamó Calle del Circo, desde el año 1882 hasta 1919, por la existencia del circo Tamberlick, que después se transformó en sala cine conservando parte de su estructura circular.

    Luego, hasta el año 1931 recibió el nombre de Calle Eduardo Iglesias, pero en 1931 se le cambió otra vez el nombre por el de Calle del 14 de Abril, fecha de proclamación de la II República Española. Pero en 1936, cuando estalló la guerra civil en España, volvió a recuperar el nombre de Eduardo Iglesias.

    Eduardo Iglesias Aniño (Vigo, octubre 1850 – junio 1916), además de abogado, perteneció al Partido Liberal de Sagasta, destacado político español de finales del siglo XIX. En lo que le toca a la ciudad de Vigo, Eduardo Iglesias fue diputado provincial por el distrito de Vigo-Tui y alcalde de Vigo en 1887 y 1888.

    Cuando se le dedicó la calle se colocó una placa en la fachada de la casa donde había vivido. Pero la demolición del edificio motivó que la placa fuera colocada en un pedestal de granito, aunque más tarde fue trasladada al Museo Municipal Quiñones de León.

    Orígenes del Mercado do Progreso

    La Rúa de Eduardo Iglesias es una de las calles comerciales más céntricas de la ciudad de Vigo. En su parte superior, haciendo esquina con la Ronda de Don Bosco, estaba la Plaza de Abastos en una finca con frente a la la Rúa Velázquez Moreno y a la Rúa Progreso. La finca fue donada por una benefactora de la ciudad y el proyecto fue comenzado por el arquitecto Benito Gómez Román, sin embargo, por motivos de enfermedad fue rematado por el arquitecto municipal Jenaro de la Fuente.

    La Plaza de Abastos, la original, fue inaugurada en 1908 y se amplió en 1951. Se mantuvo con su estructura original hasta 1975, en el que fue derribado y reconstruido. En 2010 sufrió una profunda remodelación, bajo la dirección de la arquitecta Mercedes Fernández Díaz, y así se ha mantenido hasta la actualidad.

    MartiH, el primer supermercado de Vigo

    En la esquina con la Rúa Progreso, donde el mercado actual tiene una de sus entradas, existió el primer supermercado de Vigo: “Supermercados MartiH”, cuando la única alternativa a los mercados eran las tradicionales tiendas de barrio. “MartiH” fue inaugurado en 1959 y provocó un auténtico impacto en toda la ciudad de Vigo y alrededores.

    El emplazamiento inicial de la Ferretería Iturmendi

    En el primer tramo de la calle, en la acera de enfrente del mercado existe una pequeña cafetería y a su lado había un comercio de telas muy conocido que ya ha desaparecido: “Gervasio”, cuyo edificio está derribado. Junto a ese edificio está “Fincas Santoro”, establecimiento dedicado a la administración de fincas, una clínica canina relativamente nueva, un local de decoración y, más abajo, un edificio derribado que sólo conserva la fachada y que hace esquina con la Rúa Progreso. En el bajo de este edificio estaba hace años la “Ferretería Iturmendi”, que actualmente ocupa otro local unos metros más arriba en la Rúa Progreso.

    Stylmark, el nombre de la moda

    En el segundo tramo de la calle existen algunos locales comerciales cerrados, entre ellos, uno perteneciente a la firma de loza “Álvarez”, junto a un edificio dedicado a aparcamiento de coches. Más abajo hay un estanco y un importante comercio de ropa de caballero donde antaño existió el comercio “Stylmark”, fundado por Enrique Sánchez y José Luis González. Estos dos socios fundaron inicialmente la fábrica “Corteman’s”, dedicada a ropa de caballero, y años más tarde fue cuando se decidieron a abrir el comercio “Stylmark”, que cambió de dirección hace unos años, pero que mantiene la misma calidad y elegancia de siempre.

    Librouro, la librería más antigua de Vigo

    En la acera de enfrente existe la “Librería Librouro”, en el número 12, que hoy es una de las librerías mejor surtidas y la más antigua de la ciudad de Vigo, con varios pisos dedicados a todo tipo de libros. A su lado existía una casa antigua y en uno de sus locales había un establecimiento de reparación de plumas estilográficas que trasladó su taller a las inmediaciones de la Rúa Tercio de Afora, lateral de la Rúa Urzáiz.

    El teatro cine Tamberlick y el cine Odeón

    Mención aparte merece el edificio “Tamberlick”, que ocupa la parcela del local de base circular que originalmente fue un circo y que más tarde se transformó en teatro y en cine. El “Tamberlick” estuvo abierto hasta la 1989, aunque fue derribado en 1991 y de su estructura ya sólo queda el arco de piedra y la escalinata de la entrada, que dan acceso a un moderno edificio de viviendas, oficinas y locales comerciales. A finales de los años sesenta del pasado siglo XX, el cine “Odeón”, que estaba en la esquina de la Rúa Urzáiz con la Rúa de Magallanes, cerró sus puertas como consecuencia del derribo de su edificio y se trasladó a las instalaciones del “Tamberlick”. Estuvo abierto hasta su cierre definitivo, en el año 1989.

    El desaparecido Bar Trébol y los históricos Almacenes Olmedo

    Un poco más abajo del “Tamberlick” existía un antiguo edificio en cuyo bajo estaba el “Bar Trébol”, muy concurrido por su buen trato y excelente cocina. Un poco más abajo estaba el comercio de fotografía “Photum”, cuando la fotografía digital todavía no había hecho su aparición. En una de las esquinas con la Rúa do Príncipe estaba el histórico comercio “Almacenes Olmedo”, y en la fachada del mismo edificio estaba la placa dedicada a Eduardo Iglesias. En esa misma esquina está actualmente el comercio “C&A”. En la otra esquina está el comercio“El Ganso” y un poco más arriba la joyería “González”, la tienda “Móvil Galicia”, el comercio “Tevas & Co.”, y el “Centro Médico Láser 2000”, ubicado en el mismo solar del “Tamberlick”.

    Un cine club con películas de celuloide

    En los años cincuenta y sesenta del siglo XX, en la Rúa de Eduardo Iglesias también existió una asociación de aficionados al cine, conocida como Cine Club, donde se alquilaban películas mudas en celuloide, normalmente películas del Gordo y el Flaco y de Charlot, en unos tiempos en los que la televisión aún no había llegado a los hogares. Durante décadas, que incluso abarcan algo más de siglo de su existencia, ha habido muchos cambios para esta céntrica calle de Eduardo Iglesias. Sin embargo, quienes peinan canas aún recuerdan su antigua imagen y sus detalles como si el tiempo no hubiera pasado.

    43

    Tags: Calles de VigoEduardo Iglesias

    RelacionadosArtículos

    Desalojan a unos 60 niños por el olor a gas en la cocina de una escuela infantil en Vigo
    Sucesos

    Dos personas heridas en el incendio de una cocina en pleno centro de Vigo

    28 de Jun, 2024
    Placas de las calles de Vigo
    Más Vigo

    Placas de las calles de Vigo

    21 de Ene, 2023
    Primera Travesía del Barrio de Ribadavia
    Más Vigo

    Primera Travesía del Barrio de Ribadavia

    03 de Abr, 2022
    Calles franquistas de Vigo
    Más Vigo

    Calles franquistas de Vigo

    07 de Jul, 2021
    alle de la ciudad de Vigo está dedicada al oftalmólogo Ramón González Sierra, que fue considerado uno de los mejores especialistas incluso a nivel internacional
    Más Vigo

    Rúa do Doutor González Sierra, un oftalmólogo único

    20 de Jun, 2021
    Rúa Hernán Cortés, esperando tiempos mejores
    Más Vigo

    Rúa Hernán Cortés, esperando tiempos mejores

    24 de Abr, 2021

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Buenas vibraciones
    Más Vigo

    Buenas vibraciones

    Apenas han detenido unos instantes su actividad cotidiana para realizar esta fotografía porque el local siempre está muy concurrido y...

    por Julio Alonso
    19 de Sep, 2015

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR