• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 6 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Vigo, un cierto páramo cultural

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    22 de Ago, 2020
    en Opinión
    0
    Vigo, un cierto páramo cultural

    Hace pocos días me fijé en un cartel atrasado que anunciaba la Mostra de Teatro Clásico de Lugo a celebrar entre el 6 y el 22 de marzo de este año, por lo que supongo que tuvo serios problemas para tener lugar por razones de todos conocidas.

    Era un cartel atractivo que invitaba a leer las obras que componían «a mostra». Y al poco rato pensé que me gustaría que una muestra de teatro clásico se celebrara en Vigo.

    Y ya puesto, le pregunté a la red de redes qué puesto ocuparía nuestra ciudad en un ranking que midiera la oferta cultural de las principales localidades españolas.

    En esa búsqueda apareció una noticia al respecto en un conocido diario regional firmada por Jorge Lamas, cuyo titular era «La oferta cultural de Vigo se sitúa entre las peor valoradas de España».

    Creí que el periodista estaba cargando demasiado las tintas sobre la cultura viguesa y me puse a leerlo con calma. En él se hacía referencia a un informe de la Fundación Contemporánea, la cual se ocupaba de valorar con detalle la cultura que ofrecían las principales ciudades españolas.

    El artículo se podría resumir en una frase: «Vigo no tiene ninguna repercusión en el mapa cultural español». Como es lógico pensar busqué entonces ese informe de la citada fundación para poder beber en las fuentes del artículo.

    En las primeras páginas del informe se podían leer las materias que tuvieron en cuenta para la realización del mismo: gastronomía, literatura, diseño, moda, fotografia, arquitectura, cine, artes plásticas, teatro, música clásica, contemporánea y popular, danza y videoarte.

    En la valoración de la oferta cultural de las principales ciudades españolas en el informe se podía ver entre las diez primeras a Málaga, San Sebastián, Santander y Valladolid disputándole el terreno a las grandes del país.

    Después de las diez primeras comprobé que Santiago estaba en el puesto 11 y La Coruña en el 17. Seguí con la vista la relación de ciudades y ví que Vigo no estaba entre las 20 primeras, y tampoco entre las 25 y tampoco entre las 30 primeras. Tuve que bajar el índice hasta el PUESTO 33 donde estaba nuestra ciudad empatada con Alicante y Sta. Cruz de Tenerife.

    Por población, si no me equivoco, Vigo ocupa el puesto 13 en España y en cuanto al tema cultural debemos bajar 20 puestos más hasta ocupar nuestro sitio actual. La sensación que experimenté al ver este dato no fue muy agradable. ¿Cómo era posible que Vigo ocupase un lugar tan bajo en cuanto oferta cultural?

    El problema ya no es que en el panorama cultural español no pintemos nada, sino que en el gallego tampoco. Como hemos visto santiagueses y coruñeses están muy por encima de nosotros y si vemos el ranking regional de las principales iniciativas culturales comprobamos que Vigo no figura en los 15 primeros puestos. En éstos se puede ver a Viveiro, Redondela, Carballo, Porriño, incluso una localidad tan pequeña como Folgoso do Caurel, pero Vigo no aparece.

    Y si vemos el ranking nacional el resultado también es desolador. En la relación de 90 equipamientos e iniciativas culturales del país no aparecemos por ningún lado. En ella se puede ver el Festival de Teatro de Mérida, el Festival de Cine de Málaga y varios de sus 40 museos, el Museo de AR.CO. de León, la Semana Negra de Gijón, la Seminci de Valladolid o el Festival de Jazz de Vitoria. La única ciudad gallega que figura en esta relación es Santiago de Compostela en el puesto 66 con el Centro Galego de Arte Contemporáneo.

    Y entonces ¿qué pasa con Vigo? Pues en primer lugar tenemos que ser conscientes que no somos nadie en la panorama cultural español y tampoco en el gallego, pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí?

    Está claro que lo hemos tenido que hacer muy mal estos últimos años para ser tan irrelevantes culturalmente. Nuestro museo MARCO en 2016 ocupaba el puesto nº 4 en cuanto a iniciativas culturales de Galicia. La directora del museo, Agar Ledo desde 2006, abandonó el cargo en 2018 por no estar de acuerdo con el cambio de filosofía del mismo. Los resultados del cambio están a la vista.

    En Vigo se celebró un gran festival de música culta denominado Are More que trajo grandes interpretes a nuestra ciudad, hasta que en 2010 se dejó de organizar parece que por falta de presupuesto.

    Por otra parte el «marco incomparable» vigués de Castrelos languidece salvo unas pocas fechas durante el verano, para los conciertos musicales en los que el telonero es el propio alcalde y desde cuyo escenario arenga a sus fieles.

    El auditorio al aire libre del parque vigués es un escenario que no poseen el resto de ciudades de Galicia, en él desde junio a septiembre se podrían organizar decenas de actos culturales. Desde la proyección de clásicos de cine, hasta la actuación de cantantes jóvenes de ópera, pasando por teatro clásico y todas las modalidades de música.

    En cuanto a grandes equipamientos culturales se puede ver como otras ciudades, menos pobladas que la nuestra, han apostado por esta inversión como el centro Niemeyer de Avilés o el centro Botín de Santander.

    Si pasan Vds, queridos conciudadanos, por el cruce de las calles Colón y Uruguay podrán ver un gran edificio en piedra, el Teatro Cine Fraga, propiedad de Abanca que permanece desde hace años.

    Pero lo que diferencia a nuestra ciudad de otras es que a mitad de agosto nuestro Alcalde ya se hizo la foto con la instalación de las primeras luces de Navidad, cuatro meses antes de que se celebren.

    Cuando todas esas luces estén a pleno rendimiento iluminarán nitidamente el páramo cultural en el que, tristemente, se ha convertido nuestra ciudad.

    43

    RelacionadosArtículos

    La UVigo y la USC, entre las 400 universidades más sostenibles del mundo, según el QS Sustainability Ranking
    Local

    La UVigo renuncia a crear una facultad de Medicina

    06 de Nov, 2025
    Renfe pone Alicante a menos de cinco horas de Galicia
    Local

    Agricultores y ganaderos de Zamora, contra Caballero en el encendido de las luces de Navidad

    06 de Nov, 2025
    Mos baja el IBI a la mitad a quienes instalen sistemas de energía solar fotovoltaica
    Mos

    Mos baja el IBI a la mitad a quienes instalen sistemas de energía solar fotovoltaica

    06 de Nov, 2025
    Nostalgia anticipada del más querido mirador de Vigo
    Local

    Nostalgia anticipada del más querido mirador de Vigo

    06 de Nov, 2025
    El potencial turístico y gastronómico de Vigo y comarcas se exhibe en la Gastro Movida
    Local

    El potencial turístico y gastronómico de Vigo y comarcas se exhibe en la Gastro Movida

    06 de Nov, 2025
    Alertan de vertidos continuados en el río Oitavén
    Local

    Alertan de vertidos continuados en el río Oitavén

    06 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tiempos modernos
    Más Vigo

    Tiempos modernos

    Los tradicionales castañeros hacen su aparición con el otoño y siguen teniendo el mismo éxito de toda la vida, compitiendo...

    por Julio Alonso
    06 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR