• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 2 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    entrevista

    Ramón Vaquero: «La fotografía ha sido enterrada en Vigo hasta ser casi irrelevante a nivel institucional”

    Uno de los más laureados fotógrafos vigueses de la actualidad habla con VIGOÉ de su oficio, del Covid-19, de Vigo y su actual relación con el arte fotográfico
    Octavio Beares por Octavio Beares
    18 de Jul, 2020
    en Arte
    0
    Ramón Vaquero: «La fotografía ha sido enterrada en Vigo hasta ser casi irrelevante a nivel institucional”

    Con la nueva normalidad los oficios del arte vuelven a dinamizarse, en el aún tenso devenir de los acontecimientos (en la confianza, en fin, de que no se den rebrotes y se pueda ejercer el oficio). Hemos contactado con Ramón Vaquero, uno de los más laureados fotógrafos vigueses de la actualidad, para hablar de su oficio, del Covid-19 y de la ciudad de Vigo y su actual relación con el arte fotográfico.

    -Recientemente en el certamen NYC Exhibition-Manhattan 2020 de Nueva York te ha concedido el premio MOL (Masters of Light Association) Ribbon en el apartado Monochrome. ¿Qué ha supuesto para ti?

    -Es el segundo año que me premian en este mismo certamen, pero esta vez con una imagen muy especial para mí, porque aunque forma parte de un trabajo comercial se me permitió llevar todo el encargo a mi terreno, realizar imágenes que forman parte de mi trabajo personal al mismo tiempo que se mostraba el producto. Es un equilibrio muy satisfactorio.

    -En la foto posa como modelo Mame Sokhna. ¿Sueles trabajar con modelos más o menos recurrentes, o fijos y fijas?

    -Con Mame siempre existe una magia especial, su aportación a mis fotografías es enorme. Me gusta rodearme siempre que puedo del mismo equipo (tanto colaboradores como modelos), aunque por supuesto siempre busco descubrir y fotografiar a nuevas personas. Precisamente lo que me más interesa es trabajar con buenas personas, que resultan en definitiva ser grandes profesionales. Siempre es mucho más productivo e implica una mayor calidad de vida rodearse de buena gente, es uno de los pocos lujos que me puedo permitir trabajando.

    Premio MOL (Masters of Light Association) Ribbon en el apartado Monochrome.

    -También es interesante comentar que no hace mucho el Centro Niemeyer en Avilés (Asturias) te ha comprado obra…

    -Sí, son fotografías realizadas hace tiempo, en 2011 cuando se inauguró el Centro con la exposición “Luz, de Carlos Saura”, a la que amablemente me invitó a participar su artífice y comisario, Asier Mensuro. Aproveché la estancia para realizar una pequeña serie de la espectacular arquitectura exterior, y a principios de año el Centro se mostró interesado en incorporarlas a su colección, además de utilizarlas para una exposición itinerante que ya ha comenzado.

    Foto de Ramón Vaquero que incorporó el Niemeyer a su colección.

    -Pero esto son todo hitos del presente, me gustaría indagar en cómo empezaste en esto de la fotografía.

    -El otro día, una clienta en el estudio me preguntaba desde cuándo fotografiaba…creo que desde que tenía 9 o 10 años, cuando mis padres me regalaron una cámara por haber aprobado el curso, una Nera 35. En casa siempre hubo tradición fotográfica, y eso facilita que se tome como algo más espontáneo. Pero no comencé a tomarlo en serio hasta que tuve unos 20 años. A pesar de estudiar algo totalmente distinto, un día decidí que esto era lo que quería hacer realmente. Quería hacer fotografía de una forma personal y creativa, por supuesto, pero también en un amplio sentido productivo y abrir mi actividad a la realización comercial.

    -La imagen fotográfica tiene algo entre lo culto y lo popular. Hasta la más experimental fotografía de Otto Steinert o la pesadilla más feroz de Joel-Peter Witkin tienen algo que no distancia al espectador (salvo por la crudeza, ¡pero eso es entrar en el mensaje, el discurso del fotógrafo). ¿En tu caso personal cómo percibes a tu público?

    -La verdad es que siempre he tenido claro que mi fotografía debería de poder ser vista, comprendida e interpretada independientemente del tipo de público que la contemple. Nunca he tenido una visión localista o limitada a una serie de condicionantes culturales, siempre he querido llegar a la mayor cantidad de gente posible. Evidentemente no puedes gustar a todo el mundo, ni esa es la intención en absoluto, como tampoco todas las personas interpretan una imagen de la misma forma. Pero creo que la fotografía en general debe tener principalmente una vocación universal.

    «La fotografía es un acto de soledad»

    -Practicas distintos géneros, de la fotografía de moda al reportaje social o el retrato urbano… ¿te sientes más cómodo en algún registro?

    -Me supondría un cierto esfuerzo estar supeditado a una sola disciplina…La verdad es que disfruto mucho realizando un encargo comercial de, por ejemplo, un producto, de arquitectura, o de un reportaje de cualquier evento. Disfruto enormemente de fotografiar, procesar, retocar, de todo el proceso independientemente del motivo. Pero creo que me siento más cómodo o incentivado en el retrato de belleza, en el “Beauty”. Es donde trato de llevar hacia delante los componentes técnico y estético, donde creo que puedo comunicar más sensaciones y expresarme mejor.

    «Lighting Collar», premiada en NY con un Graphis de Oro en 2014.

    -¿Es la ciudad de Vigo un marco inspirador para un fotógrafo? De hecho podríamos doblar la pregunta. ¿Es inspiradora para un vigués nuestra propia ciudad? Y si te consta por colegas que para los fotógrafos, en general, puede llegar a serlo también.

    «Fotografiar Vigo de una forma interesante supone disponer de una mirada selectiva»

    -Desde mis comienzos aprendí una serie de conceptos básicos que siguen siendo válidos hoy. Uno de ellos es que si sientes de verdad la fotografía, no necesitas una localización espectacular para expresarte realmente. Por eso creo que en Vigo, y en cualquier lugar, si tu visión, tu actitud vital, tu bagaje estético o cultural son suficientemente receptivos, puedes desarrollar un trabajo visual que te identifique.

    Aunque la localización de Vigo es espectacular, no es una ciudad que precisamente destaque por su estética general (más bien al contrario), por eso fotografiarla de una forma interesante supone disponer de una mirada tremendamente selectiva. Quizá ahí es donde se encuentra el reto más estimulante.

    Vigo

    -La fotografía, aunque es verdad que puede haber fotografía de estudio, se asocia a una actividad de búsqueda exterior, incluso de interacción con el espacio y con el entorno social, con gentes que acaban siendo protagonistas del objetivo…. ¿Qué ha supuesto para un fotógrafo el confinamiento del covid-19?

    -Creo que existe un factor crucial que es precisamente el contrario: la introspección. La fotografía, a pesar de su componente social, es un acto de soledad, incluso trabajando en equipo o en exteriores. Por eso en situaciones como el confinamiento es bueno cultivar esa introspección que enriquece tu perspectiva (además de haber aprovechado para procesar trabajos pendientes…)

    Dicho esto, a nivel práctico, para realizar ciertas actividades que se consideraban casi cotidianas ha sido, y sigue siendo, una situación muy compleja a muchos niveles.

    -No me gustaría dejar de hablar de Vigo y su relación con el arte fotográfico. Mi impresión personal es que el 8º arte, que ha sido de impacto notable con la Fotobienal, por ejemplo, está en un momento de desatención por los agentes públicos…

    -Totalmente. La fotografía ha sido enterrada progresivamente en Vigo hasta ser casi irrelevante a nivel institucional. Lo cual es tan incomprensible como triste dado el excelente bagaje fotográfico con el que contamos. Desde los hermanos Sarabia o Pacheco (a éste afortunadamente se le ha prestado más atención) en la primera mitad del siglo pasado, a una excelente calidad de fotógrafas y fotógrafos actuales. Mención aparte a la colección que posee la ciudad de artistas como William Klein, Joel Meyerowitz, García Rodero o Salgado. Todo eso ha quedado en un olvidado último plano, esperemos que de momento, aunque este momento ya dura demasiado.

    «Silver and Gold«

    -Con todo el Concello se ha reunido con diversos sectores culturales, ¿sabes si desde Alcaldía se van a tomar medidas, crear eventos o simplemente retomar la Fotobienal en un futuro, para apoyar en la “nueva normalidad” al arte?

    -Lo ignoro, Alcaldía no ha contactado nunca conmigo, lógicamente en este caso al no tener absolutamente nada que ver con ello (Fotobienal). Tampoco lo ha hecho en ninguna de las ocasiones en las que he sido premiado en diferentes países. 

    No deja de ser como mínimo extraño que ni siquiera utilicen los logros de la fotografía viguesa en beneficio la propia ciudad.

    -Volvamos, para terminar, a tu trabajo. ¿En qué nuevos proyectos estás ahora embarcado, si se pueden revelar?

    -Voy a iniciar en cuanto pueda una nueva serie de sesiones en las que experimentaré con estéticas y materiales que hasta ahora no había utilizado, pero manteniendo una coherencia con el trabajo anterior. Dejaremos que todo evolucione y encuentre su camino conforme se vaya realizando…

    43

    Tags: fotografíaRamón VaqueroVigo

    RelacionadosArtículos

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo
    Local

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    01 de Jul, 2025
    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»
    Sucesos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    01 de Jul, 2025
    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    01 de Jul, 2025
    Vigo acoge por primera vez un acto de balance de la Diputación: «Nunca en la historia hubo semejante inversión en la ciudad»
    Local

    Vigo acoge por primera vez un acto de balance de la Diputación: «Nunca en la historia hubo semejante inversión en la ciudad»

    01 de Jul, 2025
    Suspendido de nuevo el juicio contra una acusada de besar y realizar tocamientos a un menor en Vigo
    Sucesos

    La jueza archiva la causa contra el detenido en Vigo por agredir supuestamente a su madre con un tenedor

    01 de Jul, 2025
    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone
    Mos

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    01 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    Este entorno de la Rúa Príncipe, en la ciudad de Vigo, ha sufrido cambios en el contenido de sus locales,...

    por Julio Alonso
    01 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR