• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    La primavera más extraña que podíamos imaginar

    Nunca nos dimos cuenta de lo mucho que necesitábamos esas cosas hasta que nos las quitaron. Yo también protestaba cuando tenía que ir a la dichosa paella que hacía mi abuela, por el día de Año Nuevo, y ahora daría muchas cosas por una sola celebración más
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    21 de Mar, 2020
    en Opinión
    0
    La primavera más extraña que podíamos imaginar

    Ha empezado la primavera. Desde ya mismo y hasta el 20 de junio nos encontramos en la estación más florida, más alegre y más esperanzada. Comienza con el equinoccio, es decir, «misma noche», el día en que equivale el tiempo que duran el día y la noche, salvo pequeñas variaciones. Se prolongará durante tres meses, en los que las horas de luz irán creciendo poco a poco, jornada a jornada, hasta llegar al solsticio de verano, el momento en que el día será más largo en todo el año. Entonces la primavera habrá terminado.

    Este es el tiempo de la floración, del verdor, de la vida natural. En condiciones normales, sería la ocasión de librarnos de todas esas capas de ropa que nos ocultaron durante el invierno y volver a la calle. De sentir el sol en la cara y la alegría en el cuerpo. Muchas culturas conmemoran el cambio de estación, como en la India, donde se celebra el Holi o festival de la primavera. Así, en los días del Holi todo el mundo es libre, todas las castas y orígenes sociales se igualan, y las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres. Es una ocasión de disfrute conjunto, de proclamación de comunidad.

    Este año vivimos todo lo contrario. Las personas debemos quedarnos en casa y protegernos de un virus terrible, silencioso y viajero, que ya ha puesto en jaque a media humanidad. Las relaciones sociales han desaparecido y solo nos quedan las llamadas o los mensajes de móvil. Cuentan que en los últimos días se han disparado las llamadas telefónicas como nunca en los últimos años. La gente necesita oír la voz de sus seres queridos, ya que no puede abrazarlos, contarles por enésima vez esa anécdota de la mili, hablar del gobierno o compartir la paella del domingo.

    Nunca nos dimos cuenta de lo mucho que necesitábamos esas cosas hasta que nos las quitaron. Yo también protestaba cuando tenía que ir a la dichosa paella que hacía mi abuela, por el día de Año Nuevo, y ahora daría muchas cosas por una sola celebración más. Ya no están unos cuantos de aquellos, ni mi abuela, ni mi padre, ni habrá más paellas semejantes. Por eso he decidido en los últimos años celebrar cualquier cosa que me surja: que estamos en marzo, que la lavadora ha dejado toda la ropa limpia o que el cielo es azul. Cualquier cosa.

    Esta enfermedad ha cambiado nuestras percepciones sobre el mundo en que vivimos, dejándonos clara la fragilidad de nuestras vidas, que se pueden venir abajo en cualquier momento. Pero también tenemos que cambiar nuestra mentalidad y empezar a darles a las cosas su auténtico valor. En algún momento esto pasará y podremos volver a abrazar a los nuestros, y entonces sabremos lo importante que resulta esa acción. Hasta entonces, nos toca cuidarnos, para que ese día llegue lo antes posible y estemos todos ahí para festejarlo.

    43

    Tags: Tribuna Libre

    RelacionadosArtículos

    Opinión

    No es casual

    29 de Mar, 2025
    TerraCeo continúa sin poder estrenar la terraza: Niño de Elche, en el hall del Auditorio
    Opinión

    Vigoé, referencia para la información

    29 de Mar, 2025
    Vigo tendrá otra semana marcada por las altas presiones
    Opinión

    ¡10 años ya! ¡Nada menos!

    28 de Mar, 2025
    Opinión

    Décimo aniversario de Vigoé

    28 de Mar, 2025
    Los hospitales de Vigo reducen la presión por Covid-19 en otra jornada con más de 2.300 contagios
    Opinión

    Diez años de Vigoé: un agradecimiento desde la memoria

    28 de Mar, 2025
    Vigo, epicentro del amor: llega el mayor evento para solteros de 2024
    Opinión

    Un 10 en Vigo

    28 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Camiño da Vicaría
    Más Vigo

    Camiño da Vicaría

    La fotografía muestra un camino llamado Camiño da Vicaría, del que muchas personas desconocen su ubicación. Se trata de un...

    por Julio Alonso
    17 de Jul, 2018

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR