• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 14 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    «El ladrón de la horca», de Bernard Cornwell

    Este 23 de febrero cumple 76 años Bernard Cornwell, uno de los escritores más importantes de novela histórica a nivel mundial.
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    22 de Feb, 2020
    en Libros
    0
    «El ladrón de la horca», de Bernard Cornwell

    Hoy cumple 76 años uno de los escritores más importantes de novela histórica a nivel mundial. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y adaptada en dos ocasiones a la televisión, con gran éxito. Sin embargo, él afirma que simplemente empezó a escribir porque necesitaba dinero. En este artículo hablaremos de una de sus obras menos conocidas.

    «Sir Henry Forrest, banquero y regidor de la ciudad de Londres, casi sintió náuseas al entrar en Press Yard debido al terrible olor, peor que el hedor de los desagües de las cloacas donde Fleet Ditch desembocaba en el Támesis. Era una pestilencia digna de los pozos más negros del infierno, una fetidez inmunda que dejaba a uno sin aliento y que hizo que sir Henry diese un paso involuntario hacia atrás, se pusiese un pañuelo en la nariz y aguantase la respiración temiendo estar a punto de vomitar.

    El guía de sir Henry se rió entre dientes.

    —Yo ya no noto el olor, señor —comentó—, pero supongo que es mortalmente malo a su manera, mortalmente malo. Cuidado con los escalones, señor, tenga cuidado».

    Con este descenso al horror que suponían las prisiones londinenses a comienzos del siglo XIX, empieza «El ladrón de la horca», una novela policíaca sin policías, pero con un misterio por resolver. Bernard Cornwell reconoció que le había impresionado mucho descubrir la manera en que se investigaban los crímenes en Gran Bretaña antes de la creación del primer cuerpo de Policía, que tuvo lugar en 1829. En aquel entonces, cuando existía algún crimen inexplicado, el Gobierno podía contratar de forma puntual a un experto que condujera una investigación y después regresara a su ocupación previa. No había formación específica, ni metodología, ni registros o experiencia en ese trabajo, así que los resultados por fuerza tenían que ser malos. Esto llevó a Robert Peel, Secretario del Interior, a crear la Policía Metropolitana, que recibiría más tarde el sobrenombre de Scotland Yard, mientras que a los agentes de policía, en honor a su fundador, se los apodó afectivamente «bobbies».

    Cornwell, entusiasta de la historia británica y del poder de divulgación de la literatura, se decidió a tratar este asunto en una de sus novelas. El resultado es una trama de investigación detectivesca, con una descripción cruda de la terrible vida en las cárceles, la situación de injusticia de los presos y la manipulación de la ley que llevaban a cabo los poderosos. El trasfondo de la historia es la diferencia de clases sociales, con la impunidad que lograban los de arriba, frente a lo dura que resultaba la existencia para los otros.

    El protagonista es el capitán Rider Sandman, veterano de las guerras napoleónicas y jugador de cricket, a quien contrata el Secretario del Interior para encontrar pruebas que eviten cualquier duda sobre la culpabilidad de Charles Corday, sospechoso de haber asesinado a la condesa de Avebury y sentenciado por ello a morir en la horca. Todo el mundo ha decretado ya que Corday es culpable y solo buscan que alguien lo corrobore sin ninguna duda. El sistema no está preparado para comprobar que pueda haber errores, de modo que Sandman solo es un pretexto para ahorcar al sospechoso con todas las garantías. Pero entonces él descubre que quizá las cosas no sean tan sencillas. La investigación conduce a Sandman a descubrir los trapos más sucios de la alta sociedad londinense, que se defiende con todas sus fuerzas de la opinión de un soldado sin apellido nobiliario ni fortuna que lo sustente. Y ante la duda, él llevará siempre las de perder.

    «El ladrón de la horca» es una dura crítica a la sociedad de clases, que envía a sus jóvenes a la guerra para defender el Imperio mientras en la capital las únicas leyes son el dinero, la pertenencia a una familia noble y el respaldo de un círculo social. Contando con eso, cualquier práctica es aceptada, cualquier transgresión es lícita. Sandman no tiene nada a lo que agarrarse, solo a su propios valores, en una época en la que eso no tiene valor.

    Bernard Cornwell se ha convertido con los años en uno de los mayores expertos en la historia del Reino Unido y posiblemente el más comprometido con su divulgación. Admirador confeso de las novelas de aventuras navales de C. S. Forester, es el creador de la larga saga del fusilero Sharpe (más de veinte novelas, y que fue adaptada para televisión), de las «Crónicas del señor de la guerra» (tres novelas), de la serie «Sajones, vikingos y normandos» (diez novelas) y varias más. Se ha convertido en uno de los escritores vivos más seguidos del mundo y en 2006 fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio británico. Curiosamente, ha reconocido en diversas ocasiones que su trabajo literario comenzó por una razón puramente alimenticia: en 1979 contrajo matrimonio con la que sería su segunda mujer, una agente de viajes norteamericana, con la que se establecería desde entonces en los Estados Unidos. Sin embargo, al no disponer de la tarjeta de residencia, no podía realizar ningún otro trabajo, así que se puso a escribir, con dos elementos en la cabeza: el placer que le habían producido a él como lector las obras de Forester y el escaso conocimiento que había entre los británicos acerca del pasado de su nación. Gracias a su enorme producción literaria, ahora ese vacío es mucho más escaso.

    A veces las necesidades económicas se confabulan con el genio creador para que todos los lectores podamos beneficiarnos. Y además este año Edhasa se ha propuesto reeditar en España toda la saga del fusilero Sharpe, por orden cronológico. Un momento perfecto para subirse al carro.

    43

    Tags: Bernard CornwellEl ladrón de la horcaLibros

    RelacionadosArtículos

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    De Cangas a México: la última novela de Xaime Fandiño se descubre en el Salón de Plenos

    08 de Oct, 2025
    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    04 de Oct, 2025
    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio
    Libros

    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio

    30 de Sep, 2025
    ¿El animal más peligroso del mundo? Java Torrente presenta en Vigo la novela que nos obliga a mirarnos al espejo
    Libros

    ¿El animal más peligroso del mundo? Java Torrente presenta en Vigo la novela que nos obliga a mirarnos al espejo

    29 de Sep, 2025
    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo
    Libros

    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo

    26 de Sep, 2025
    Las «Obras Públicas» de Marcos Lorenzo desembarcan en Vigo
    Libros

    Las «Obras Públicas» de Marcos Lorenzo desembarcan en Vigo

    24 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII
    Más Vigo

    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII

    Esta es una esquina con historia que va quedando en el olvido. Se trata de la Rúa Alfonso XIII, de...

    por Julio Alonso
    13 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR