• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 18 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Oia rescata de sus muros la memoria de los presos de la Guerra Civil

    El catalán Joan Salvador, último superviviente de los presos del Monasterio, fue homenajeado en el acto en el que participó a través de un vídeo.
    Redacción por Redacción
    16 de Nov, 2019
    en Oia
    0

    Y ese ejercicio de memoria no lo es solo para él. A estas visitas le acompañan sus familiares, «unas veces con mis sobrinos, otras con mis primos porque quiero que todos conozcan la historia».

    Hace más de ocho décadas, en diciembre de 1938, dejaba dicha cárcel que no recuerda bien cuando empezó a habitar. Lo que sí tiene muy vivos en su memoria son sus compañeros y la convivencia humana con sus carceleros. También recuerda los muros, unos muros que él, como yesero con el ánimo de lograr un poco más de comida al día, ayudó a mantener en pie entonces. Unos muros que, ahora, hablarán a las siguientes generaciones de aquellos días, extendiendo ese ejercicio de memoria que tan bien ha sabido realizar Joan Salvador al resto de personas. 

    Esta y otras de las vivencias de Salvador se pudieron escuchar de su propia voz a través de un emotivo vídeo que fue acogido con un caluroso aplauso, dada la cancelación a última hora de su visita por problemas de salud.

    El inicio de la inauguración de la exposición tuvo lugar poco antes, y corrió de la mano de la cantautora Su Garrido, que también cerró el evento interpretando una canción compuesta por un preso del monasterio durante su paso por este patrimonio único reconvertido en campo de concentración según la documentación franquista.

    Autoridades, empresarios y miembros de la vida social y cultural de Galicia siguieron con emoción el desarrollo del evento en el que Xoán Martínez, director general de Residencial Mosteiro de Oia, se dirigió a los asistentes para reivindicar la importancia de la historia y de la memoria; de dar a conocer lo que sucedió en estas paredes a lo largo de los siglos. De esta forma, Martínez destacó los años de dinamización cultural que desde el monasterio se está llevando a cabo a través de visitas guiadas, y más recientemente con charlas, conciertos, talleres y otros eventos. El hilo común son los más de 800 años de existencia del único monasterio del Císter a orillas del Océano.

    En este sentido, y dentro de los muchos hitos históricos del cenobio, se ahondó en el proyecto de recuperación de cuando el monasterio se convirtió en cárcel: «En 2005, al poco tiempo de adquirir el monasterio, realizamos una fuerte inversión en las cubiertas para proteger unos escritos que habían quedado a la intemperie por el estado de ruina de la construcción; pero el más gratificante proyecto realizado en ese momento fue la recogida de testimonios orales de vecinos de Oia que vivieron ese periodo. El trabajo ‘Memorias Vivas’ refleja el papel de la gente humilde, que no fue ajena a lo que estaba pasando y que apoyó a los presos. No por cuestiones políticas sino simplemente porque era una cuestión de humanidad, arriesgando mucho y compartiendo lo poco que tenían». Ellos, destacó Xoán Martínez, «reivindican con fuerza lo mejor de las personas, lo mejor de un pueblo».

    También explicó que hubo contactos con algunos de los que vivieron presos en el monasterio: «Volvieron a lo largo de estos años. La mayor parte venían desde Cataluña con sus hijos y nietos, a los que contaban aquellos años de penurias, de maltratos, de hambre y de temor a no volver a casa. Conocerlos nos dio aún más fuerzas para poder llegar hasta aquí”.

    Por su parte, la alcaldesa de Oia, Cristina Correa, agradeció a la propiedad del Monasterio el trabajo de todos estos años «para poner en valor todo el patrimonio de este Concello, así como su implicación en la recuperación de la memoria histórica de Oia».

    Un largo proceso de restauración
    La muestra «Os presos do Mosteiro. Memorias da Guerra Civil Española» ha sido concebida como un homenaje a la memoria de los más de 5.000 hombres encarcelados allí entre los años 1937 y 1939 y es el resultado de más de una década de trabajo. En esos tres años de guerra, llegaron al monasterio presos del norte de España, principalmente asturianos, cántabros y vascos en los primeros años, y catalanes, valencianos y mallorquines en los meses finales de la guerra. Sus angustias, el paso del tiempo, la guerra o los recuerdos de otros tiempos más felices fueron plasmados por los prisioneros en las paredes del monasterio, grafitos que la actual propiedad encontró en un estado de total abandono a su llegada y que ha conseguido recuperar tras un largo y costoso proceso de investigación, conservación y finalmente restauración. En esta línea, en la exposición que ahora se inaugura se han cuidado tanto los materiales utilizados como soporte, como la orientación y exposición de los paneles para evitar cualquier deterioro.

    Un trabajo que ha sido coordinado técnicamente por Celia Casás, quien también se refirió en el acto de inauguración al reto que supuso «tanto por el tipo de material, como por la técnica y el soporte empleados». Casás reconoció el desafío de llevar a cabo «un tipo de obra donde es más importante el valor histórico que el artístico. Por eso, centramos todas nuestras energías en conseguir preservar para las generaciones futuras todos los vestigios de arte que hacen que la identidad de un pueblo no se pierda, como en este caso».

    Un reto profesional y una experiencia personal: “Es normal que los textos, los dibujos y las marcas que hemos encontrado nos hagan reflexionar e incluso entristecer porque no dejan de ser testigos de un momento traumático en la vida de seres humanos, pero que con más fuerza debemos conservar como un símbolo de lo que no se debe repetir nunca”.

    Exposición con temáticas diferenciadas
    En estas labores de recuperación de la memoria, la propiedad del monasterio ha destinado cerca de 300.000 euros, de los casi cinco millones de euros movilizados hasta la fecha, no recibiendo en ningún caso financiación pública. Una apuesta económica que permite que «Os presos do Mosteiro» se plantee como una exposición permanente en el interior del propio edificio.

    La disposición de la muestra responde a un intenso estudio del material expositivo tras el que se decidió agrupar los testimonios escritos en bloques o temáticas diferenciadas: La Guerra, El Tiempo, Los Pensamientos y Las Palabras. Los grafitos no tendrán más apoyo que testimonios directos de vecinos de Oia y presos que vivieron esa época.

    La Guerra: Contendrá todos los dibujos relacionados con escenas bélicas como aviones (gran cantidad, teniendo en cuenta el importante dato de que fue la primera guerra donde la población española vio multitud de aeronaves bélicas sobre sus cabezas, con participación notable de la aviación alemana e italiana, así como de aviones soviéticos), además de otros elementos como escudos y distinta simbología como cruces gamadas o el yugo y las flechas.

    El Tiempo: Los calendarios protagonizaron numerosos grafitos. De esta forma, las salas reconvertidas en celdas estaban repletas de calendarios donde iban tachando los días que restaban hacia su posible libertad. Algunos de ellos, muy artísticos, demuestran las altas capacidades para el dibujo que muchos presos tenían.

    Los Pensamientos: Destacan las pinturas de comida, en referencia al hambre que pasaban, pero también incluye dibujos de ficción: vaqueros e indios, mujeres o paisajes, entre otras temáticas.

    Las Palabras: En las paredes del monasterio había multitud de textos en los que los presos o los guardianes escribían sus inquietudes, datos personales o simplemente sus nombres. A veces, los nombres se repetían como un mantra en el que él que escribía reivindicaba su persona y luchaba contra el olvido. Meta que ahora retoma esta exposición.

    43

    RelacionadosArtículos

    Vigo incorpora una nueva unidad móvil de resonancia magnética de alto campo 
    Salud

    Vigo incorpora una nueva unidad móvil de resonancia magnética de alto campo 

    18 de Sep, 2025
    Una nueva experiencia ‘street food’ aterriza en Gran Vía de Vigo con una cadena especializada en Tailandia
    Gastronomía

    Una nueva experiencia ‘street food’ aterriza en Gran Vía de Vigo con una cadena especializada en Tailandia

    18 de Sep, 2025
    El Premio Nobel de Economía Daron Acemoglu aterriza en el congreso Vigo Global Summit
    Economía

    El Premio Nobel de Economía Daron Acemoglu aterriza en el congreso Vigo Global Summit

    18 de Sep, 2025
    El Meixoeiro activa un sistema para realizar pruebas de detección del coronavirus desde el coche
    Local

    Tropiezo para trasladar al Meixoeiro la unidad de reproducción asistida de Vigo: nadie quiere redactar el proyecto

    18 de Sep, 2025
    El Halo, de premio y premio, finalista ahora de los IABSE Awards 2025 como ‘icono ciudadano’
    Local

    El Halo, de premio y premio, finalista ahora de los IABSE Awards 2025 como ‘icono ciudadano’

    18 de Sep, 2025
    Una colisión por alcance entre dos vehículos en la VG-20 deja sendos heridos
    Sucesos

    Una colisión por alcance entre dos vehículos en la VG-20 deja sendos heridos

    18 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    por María Alonso
    15 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    De vinos en Carral
    Más Vigo

    De vinos en Carral

    La ciudad de Vigo no cuenta con lo que se conoce como una calle de vinos. Existió algo parecido hace...

    por Julio Alonso
    18 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina
    Libros

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina

    A asociación cultural Évame Oroza acolle mañá mércores, 17 de setembro, ás 20:00 horas, a presentación do libro "Malversaciones. Milei...

    por Redacción
    16 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina
    Opinión

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina

    Esta Vuelta a España la ha ganado Palestina. Sin duda. Opino que nunca se debiera haber permitido que Israel participara...

    por Julio Alonso
    16 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR