• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 13 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Investigadores de Vigo indagan en las primeras huellas del Antropoceno en Galicia

    El Instituto de Investigaciones Marinas ha dirigido un estudio para indagar en las primeras huellas de esta nueva era geológica
    Redacción por Redacción
    18 de Jun, 2018
    en Arqueología
    0
    Investigadores de Vigo indagan en las primeras huellas del Antropoceno en Galicia

    “En 2016, el Antropoceno ha sido propuesto como una nueva era geo-estatigráfica en  la cual el ser humano se ha convertido en un factor global que afecta a todos los  ecosistemas. Los sedimentos en las zonas internas de las rías gallegas, esto es, su  parte estuárica, guardan memoria de lo que acontece en sus cuencas y contienen  información de cuándo los procesos naturales se entremezclan con los generados por  la actividad humana”, explica Ricardo Prego, profesor de investigación en el CSIC y  jefe del Grupo de Biogeoquímica Marina del IIM.

    En este contexto, el citado grupo de investigación del CSIC diseñó un estudio pionero para conocer cómo estaba ese tema en las rías gallegas, con el fin último de evaluar y  observar si los signos de la huella del Antropoceno estaban presentes en sedimentos gallegos y desde cuándo.

    El estudio se desarrolló en el marco del proyecto de investigación MEFIO (2012-2015), financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Contó con la colaboración de personal de dos grupos de investigación la Universidad de Vigo –Grupo de Estudios de Arqueología, Antigüedad y Territorio y Grupo de Geología Marina y Ambiental-, del Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera, del Laboratorio de Radiaciones Ionizantes (Universidad de Salamanca) y del Centro Interdisciplinar de Investigación Marina y Medioambiental (Universidad de Oporto).

    Metodología y resultados
    La metodología empleada para llevar a cabo el estudio incluyó recogida de muestras de sedimentos en zonas con bajas poblaciones y bajas tasas de industrialización en las rías de Ares, Betanzos y Cedeira para su posterior análisis en los laboratorios del IIM (Vigo).

    “Las zonas internas de las rías, donde la influencia fluvial es mayor, son idóneas para  buscar la traza antropogénica y disponer así de un registro histórico de lo que ocurrió durante el último siglo. Se podría decir que sus sedimentos “tienen memoria”, siempre que no hayan sido removidos, del impacto humano en el entorno”, explica Ricardo Prego, quien añade que “a partir de mediados del siglo XX muchos estuarios marinos en todo el planeta se han visto afectados por el aumento de población e industria”.

    “El estudio ha puesto de relieve que las tres rías gallegas proporcionan una referencia de fondo para contenidos naturales en el sedimento en base a los resultados datados antes de 1961 en Ares y 1940 en Betanzos, siendo Cedeira la menos alterada, si bien hay que tener presente que la litología de su cuenca es diferente debido a la influencia del complejo geológico de Ortegal”, apunta Prego.

    Los investigadores interpretan que “en la ría de Ares el principal impacto antropogénico surge con la construcción de los embalses en el río Eume,y solo las partículas más finas llegan a la ría pero el flujo de metales se duplica; en la de Betanzos se observa el impacto de la construcción del puente del Pedrido, el aumento del tráfico rodado y una creciente urbanización, siendo el resultado que la tasa de sedimentación se cuadruplica; y en la Cedeira solamente muestra la transición de una cuenca agrícola a maderera por la mayor llegada de materia orgánica a la ría”.

    El estudio de los tres casos ha servido para confirmar que la era del Antropoceno, a  espera de ser formalmente definida, tendría su reflejo en Galicia, datando en los sedimentos marinos de mediados del siglo XX y coincidiendo con el desarrollo posterior a la Guerra Civil española.

    43

    RelacionadosArtículos

    Interceptado en Cangas un joven con 44 gramos de hachís y material para la venta al menudeo
    Cangas

    Interceptado en Cangas un joven con 44 gramos de hachís y material para la venta al menudeo

    13 de May, 2025
    Cartel secreto, acceso en barco y abonos a la venta
    Música

    Cartel secreto, acceso en barco y abonos a la venta

    13 de May, 2025
    El conductor que rompió una tubería de gas y obligó a desalojar dos edificios, implicado en otro accidente
    Redondela

    El conductor que rompió una tubería de gas y obligó a desalojar dos edificios, implicado en otro accidente

    13 de May, 2025
    Herido un conductor al salirse de la vía en Ponteareas
    Ponteareas

    Herido un conductor al salirse de la vía en Ponteareas

    13 de May, 2025
    ¿De qué es famosa Tenerife? Descubriendo los encantos de la isla eterna
    Viajes

    ¿De qué es famosa Tenerife? Descubriendo los encantos de la isla eterna

    13 de May, 2025
    Crónicas del Bar León y su entorno
    Más Vigo

    Crónicas del Bar León y su entorno

    13 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Vecinos de Vigo y de su área, sorprendidos por el vuelo rasante de un helicóptero durante el fin de semana

    Vecinos de Vigo y de su área, sorprendidos por el vuelo rasante de un helicóptero durante el fin de semana

    por Redacción
    11 de May, 2025
    0

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    por David Augusto
    08 de May, 2025
    0

    “Aunque esta zona de Vigo no esté en ese escaparate que nos quiere vender Caballero, merece el mismo trato”

    “Aunque esta zona de Vigo no esté en ese escaparate que nos quiere vender Caballero, merece el mismo trato”

    por Redacción
    10 de May, 2025
    0

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    por Redacción
    06 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Crónicas del Bar León y su entorno
    Más Vigo

    Crónicas del Bar León y su entorno

    El polifacético vigués Fernando Ferreira Priegue domina el difícil arte del dibujo, la acuarela, y la guitarra, y además de...

    por Julio Alonso
    13 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Trabajando de noche
    Más Vigo

    Trabajando de noche

    Por una parte, el mar, muchas veces imprevisible; por otra, las condiciones laborales en unos barcos en su mayoría pequeños,...

    por Julio Alonso
    04 de Jun, 2017

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”
    Más Vigo

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”

    Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan. Ni siquiera sus datos biográficos...

    por Eduardo Rolland
    18 de Abr, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR