• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 24 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Festival Nun Local: tres barrios, cuatro días y más de sesenta escenarios

    Desde este jueves al domingo se celebrará la cuarta edición de este evento, que se desarrollará en Churruca, el Barrio de Casablanca y el Casco Vello
    Redacción por Redacción
    13 de Mar, 2018
    en Espectáculos
    0
    Festival Nun Local: tres barrios, cuatro días y más de sesenta escenarios

    Festival Nun Local es un festival multidisciplinar que quiere fomentar las artes locales a través de la simbiosis con el pequeño negocio cultivando artistas, creando públicos y dinamizando barrios. Desde 2014, en tres ediciones, participaron más de 400 artistas en 123 escenarios de todo tipo: bares, panaderías, ferreterías e incluso una inmobiliaria.

    En este festival se mezcla poesía con pop, magia con microteatro. Hay aforos desde setenta personas hasta siete. Veteranos junto a nuevos talentos. El espacio en sí, se incorpora al proceso artístico. 

    Tras recibir alrededor de 250 propuestas llegadas de toda España, el Festival cumple su lema (“lo pequeño puede ser grande”) y crece, ampliándose tanto en fechas como en barrios: Churruca (jueves), Casablanca (viernes) y Casco Vello (sábado y domingo), donde empezó todo.

    Este año, además de hacerse más grande, ampliando días y barrios, se introducen una serie de novedades que encaran el rumbo hacia el que se pretende que evolucione el festival, como colaboraciones con otros festivales e instituciones (Festival Primavera do Cine, Festival Poemaria, Instituto Camões); uniones entre lo cultural y lo socioeducativo de la ciudad (proyecto “Artistas”, participación del colectivo Os Ninguéns); y más autonomía a los artistas y espacios que participan.

    También se introduce en algunos escenarios la Taquilla inversa, un modelo que mantiene la entrada libre a las actuaciones, pero ofrece la oportunidad de pagar una entrada al salir, sin obligaciones, que irá íntegramente destinada al artista. Se quiere así invitar a los espectadores a reflexionar sobre el valor de las artes y de la cultura. 

    Festival Nun Local consigue cubrir los costes mínimos de los artistas a base de una cota de participación de cada escenario, pero para conseguir cubrir los costes de publicidad, la cartelería y demás depende enteramente de la venta de chapas, que este año están diseñadas por Silvia Sánchez con retales de tela de distintos colores y que tendrán un coste de 5€; y la bolsa de la edición de este año, diseñada por Vanesa Álvarez cuyo precio será de 10€.

    Durante el fin de semana (sábado y domingo) habrá un puesto de venta en el Cosmos Café (Pza. Princesa) en el que también estarán disponibles para comprar los marcapáginas, las postales, las láminas y el libro del proyecto Artistas de Davida (que también tiene una proporción de financiación del festival) y las camisetas del año anterior diseñadas por Oeuf de Canard.

     

    PROGRAMACIÓN COMPLETA:


    Jueves, 15 de marzo – Churruca

    20.30 – Brewing Record (Martín Códax, 8)
    Magritte & Molson
    Temas propios y versión de folk e indie

    21.00 – Hotel Junquera (Uruguay, 19)
    De cómo se crea la metáfora
    Pieza de danza teatro

    21.00 – La Casa de Arriba (Martín Códax, 23)
    Padre Merino
    Mucho más que un monólogo – es una acción divina

    21.30 – Tinta Negra (Irmandiños, 2)
    Cinta Adhesiva
    Collage de post-rock, poesía y visuales

    21.30 – El Velero (Martín Códax, 10)
    Ramilo & Fraile
    Complicidad, amor y músicas de todo el mundo

    22.00 – Brewing Record (Martín Códax, 8)
    Primavera do Cine
    Proyección de los mejores cortos del Festival Primavera do Cine 2017

    22.30 – O Batallón (Martín Códax, 17)
    Diego Negro
    Soul, blues y jazz

    23.00 -Goma Loca (Rogelio Abalde, 11)
    Brazil Love Affair
    Samba funk soul brasilera

     

    Viernes, 16 de marzo – Casablanca

    19.30 – Llévame al huerto (Paraguai, 6)
    Reynier Aldana
    Funk, reggae, afrobeat con raíces cubanas

    19.30 – La Leyenda (Venezuela, 84)
    Cora Sayers
    Estilo – eclético / origen – Pontevedra

    20.30 – Garaje-Autoescuela Casablanca (Venezuela, 82)
    Miñaxoia
    Danza contemporánea en un parking

    20.30 – La Comedia (Vázquez Varela, 50)
    Sanny
    Folk americano de Vigo

    21.00 – Versus Librería (Venezuela, 80)
    Velpister
    Recital de piano salvaje

    21.30 – Tetería Rosalinda (Paraguay, 19)
    A Bonequiña
    Pieza cómica de microteatro desde O Morrazo con amor

    21.30 – La Rosa Negra (Ecuador, 93)
    “Miña Almiña” de Son Trío
    Música original y letras de Rosalía de Castro – voz, cello y piano
    Inauguración de la exposición de Laura Cochón

    23.00 – Mesón Padrenda (Brasil, 20)
    Mr. Kebab
    Absurda antimagia y humor

    23.00 – El Contrabajo (Venezuela, 82)
    Alberto Mvundi
    Viaje sonoro por los ritmos de Angola

    23.00 – La Pecera (Pizarro, 35)
    Los Bóvidos
    Patas de rock, cuerpo de rumba y pico de blues

     

    Sábado, 17 de marzo – Casco Vello

    12.00 – Sifón (Doctor Cadaval, 5)
    Tilintilonia
    Teatro para bebés de 1 a 5 años

    12.00 – Quesería Marqués de Valladares (Marqués de Valladares, 21)
    The Riggos
    Punk Rock en versión acústica desde Vigo

    12.30 – Viva la Pepa (Pza Constitución)
    Family Folks
    Country Folk, blues and beyond

    12.30 – La Victoriana (Doctor Cadaval, 30)
    David Muñiz
    Arpa en un Auditorio Alternativo

    13.00 – Alejandra Lepina (Fermín Penzol, 5)
    Andoa
    Trío de música folk

    13.00 – Picadillo (Fermín Penzol, 10)
    Elasong Coro
    Coro femenino de música moderna

    13.30 – Taberna A Mina (San Vicente, 8)
    Alberto Mvundi
    Viaje sonora por los ritmos de Angola

    13.30 – Casco Vello Bar (Teófilo Llorente, 53)
    Mbolo Mooye Doolé
    Música senegalesa y buenas vibraciones

    13.30 – Cervexería Nós (Palma, 3)
    Pezas de Microteatro
    Teatro íntimo

    14.30 – Cervexería Nós (Palma, 3)
    Pezas de Microteatro
    Teatro muy íntimo

    15.30 – Cervexería Nós (Palma, 3)
    Pezas de Microteatro
    Teatro muy, muy íntimo

    16.00 – La Pintxoteca Mar (Sobrereiros, 6)
    Tiberevi
    Dúo de acordeones diatónicos

    17.00 – Kastami’s (Marqués de Valladares, 19)
    Mr. Kebab
    Absurda antimagia y humor

    17.00 – O Papo Cheo (Joaquín Nogueira Alonso, 4)
    “Antes que nada”
    Microteatro donde el hombre y la Mujer son el centro del universo, ¿o no?

    18.00 – La Cueva (Gamboa, 3)
    Sanny
    Folk americano de Vigo

    18.00 – O Papo Cheo (Joaquín Nogueira Alonso, 4)
    “Antes que nada”
    Microteatro donde el hombre y la Mujer son el centro del universo, ¿o no?

    18.30 – Vaidhe (Carral, 7)
    Adelfas
    Danza teatro que se habla de la vida y la muerte

    19.00 – A Lideira (Gamboa, 5)
    Pascuala e Meira
    Un diálogo entre la poesía y la música

    19.00 – O Papo Cheo (Joaquín Nogueira Alonso, 4)
    “Antes que nada”
    Microteatro donde el hombre y la Mujer son el centro del universo, ¿o no?

    19.00 – Kastami’s (Marqués de Valladares, 19)
    Mr. Kebab
    Absurda antimagia y humor

    19.00 – Ferry (Eduardo Chao, 13)
    “Brickhead”
    Comedia inglesa absurda

    19.30 – La Abadía de Nuria (Travesía Primera de Victoria, 4)
    Los Bóvidos
    Patas de rock, cuerpo de rumba y pico de blues

    19.30 – Edra (Pza. dos pescadores, 7)
    Constance Hurlé
    Poesía performativa con los instrumentos de cuerpo y voz

    19.30 – Cervexería Nós (Palma, 3)
    Pezas de Microteatro
    Teatro recóndito

    20.00 – Gálgala (Placer, 4)
    Ramilo & Fraile + Poeteros
    Saxo, Guitarra, Poesía performativa y quién sabe que más20.00 – Lume de Carozo (Joaquín Yáñez, 5)
    Reynier Aldana
    Funk, reggae, afrobeat con raíces cubanas

    20.30 – Cervexería Nós (Palma, 3)
    Pezas de Microteatro
    Teatro escondido

    20.30 – Pentagrama (Real, 39)
    Dagda
    Cuarteto de cuerdas, voz y percusión de música folk

    20.30 – O Galo do Vento (San Vicente, 10)
    “SOS”
    Microteatro tragicómico

    20.30 – La Peppa (Real, 45)
    Jay Doe
    Desde el blues más rural del Mississippi hasta la electricidad de la época de Chicago

    21.00 – Instituto Camões (Pza. Teniente Almeida, s/n)
    Rui Oliveira
    Concierto de voz, guitarra y loop station

    21.00 – La Sabrosa (Teófilo Llorente, 10)
    Poema del día
    Poesía a la carta

    21.00 – La Burla Negra (Chao, 8)
    “Madame Señorita”
    Comedia interactiva influenciada por el clown e inspirada en la estupidez del mundo de la mujer

    21.00 – Bar Copa Princesa (Fermín Penzol, 16)
    Andoa
    Trío de música folk

     21.30 – O Galo do Vento (San Vicente, 10)
    “Lubbert” 
    Teatro físico, comedia gestual, clown

    21.30 – Edra (Pza. dos pescadores, 7)
    Sheila Patricia
    Canción de autor, fado, jazz, folclore

    22.00 – Conxeito (Real, 48)
    Monos in Arms
    Versiones funk de clásicos del pop, rock y soul

    22.30 – O Galo do Vento (San Vicente, 10)
    Fashion Victim
    Microcomedia donde la muerte y el muerto, se veran envueltos en una situación tan absurda como cómica

     

    Domingo, 18 de marzo – Casco Vello 

    12.00 – Sifón (Doctor Cadaval, 5)
    Tilintilonia

    Teatro para bebés de 1 a 5 años
    12.00 – Salón de Grettel (Pza. Constitución, 10)
    David Muñiz
    Café con Arpa

    12.30 – Fundación Laxeiro (Policarpo Sanz, 15- 3º)
    Juste Kamishibai
    Teatro de papel infantil y familiar

    12.30 – Baiuca (Méndez Núñez, 11)
    Dadga
    Cuarteto de cuerdas, voz y percusión de música folk

    12.30 – Carmencita La Contenta (Pza. Princesa, 3-5)
    Cora Sayers
    Estilo – Ecléctico / Origen – Pontevedra

    13.00 – Aromas (Laxe, 9)
    Os Novos
    Trío de Punk-Rock’n’roll en ACÚSTICO!

    13.30 – Dalalata (Teófilo Llorente, 16)
    Mbolo Mooye Doolé
    Música senegalesa cargada de buenas vibraciones de las que nadie queda indiferente

    14.00 – Buqué (Palma, 9)
    Sheila Patricia
    Canción de autor, fado, jazz, folclore

    16.30 – El Bocadini (Teófilo Llorente, 12-A)
    Ukestra do Medio
    Grupo de ukeleles de Compostela

    17.00 – Bar Cosmos (Pza. Princesa, 6) 
    Os Meninos
    Fado, flamenco

    17.00 – Salón de Grettel (Pza. Constitución, 10)
    “Váter”
    Microcomedia claustrofóbica

    17.30 – Salón de Grettel (Pza. Constitución, 10)
    “Váter”
    Microcomedia claustrofóbica

    18.00 – Salón de Grettel (Pza. Constitución, 10)
    “Váter”
    Microcomedia claustrofóbica

    18.00 – Bar Copa Princesa (Fermín Penzol, 16)
    Padre Merino
    Mucho más que un monólogo – es una acción divina

    18.30 – Alta Fidelidad (Pza. Constitución, 12)
    The Karaoke Experience
    Karaoke con grupo en directo

    19.00 – Coctelería Sinatra (Fermín Penzol, 6)
    Tardis
    Viaje musical a través del espacio-tiempo

    43

    RelacionadosArtículos

    Tres grupos de orcas ponen en alerta las Rías Baixas: Salvamento activa avisos por las Gladys
    Actualidad

    Tres grupos de orcas ponen en alerta las Rías Baixas: Salvamento activa avisos por las Gladys

    23 de Ago, 2025
    Un misterioso haz de luz cruza el cielo nocturno de Vigo
    Local

    Un misterioso haz de luz cruza el cielo nocturno de Vigo

    23 de Ago, 2025
    Científicos de España y Portugal estudian la abundancia de juveniles de sardina en la costa atlántica
    Medio Ambiente

    Científicos de España y Portugal estudian la abundancia de juveniles de sardina en la costa atlántica

    23 de Ago, 2025
    Una historia de amor por la lengua y la docencia: los Sarmiento logran un hito histórico en las oposiciones
    Tendencias

    Una historia de amor por la lengua y la docencia: los Sarmiento logran un hito histórico en las oposiciones

    23 de Ago, 2025
    Desactivado el nivel 2 en el incendio de Vilaboa, que ya ha calcinado 60 hectáreas
    Actualidad

    Desactivado el nivel 2 en el incendio de Vilaboa, que ya ha calcinado 60 hectáreas

    23 de Ago, 2025
    Llega el turno del evento más loco del verano de Nigrán
    Nigrán

    Llega el turno del evento más loco del verano de Nigrán

    23 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    por Redacción
    18 de Ago, 2025
    0

    Un usuario denuncia al Concello tras un accidente en el gimnasio de O Berbés y descubrir que no tiene seguro

    Un usuario denuncia al Concello tras un accidente en el gimnasio de O Berbés y descubrir que no tiene seguro

    por Redacción
    21 de Ago, 2025
    0

    Vigo estrena (en parte) nuevo paseo en Samil a la espera del fin de obra de la recuperación dunar

    Vigo estrena (en parte) nuevo paseo en Samil a la espera del fin de obra de la recuperación dunar

    por María Alonso
    21 de Ago, 2025
    0

    Tres detenidos en Vigo por escupir, agredir y arrojar monedas contra una persona que dormía en la calle

    Preocupación ante el aumento de tráfico en la peatonal de O Calvario

    por Redacción
    18 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Aquí se investiga la historia de Vigo
    Más Vigo

    Aquí se investiga la historia de Vigo

    En esa esquina de la Rúa Teófilo Llorente y la Avenida da Beiramar está el Mercado do Berbés, la plaza...

    por Julio Alonso
    22 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    O Marisquiño entra en fase decisiva: así va el Dirt Jump y el Descenso MTB del Casco Vello
    Opinión

    La kultura del patinete

    La Fundación Contemporánea (con su Observatorio de la Cultura) presentó hace unos meses su informe 2024, que comprende una serie...

    por Fernando Torres Carbajo
    19 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR