• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    Piedra de fe

    Miguel Font por Miguel Font
    13 de Dic, 2017
    en Opinión
    0
    Piedra de fe

    Mi primera profesión de marino mercante, aunque no ejercida demasiado tiempo, me advirtió, al menos suficientemente, sobre la escasa fiabilidad de las cartas náuticas en las proximidades de las costas, y sobre todo en aquellas zonas no navegables para grandes buques, esas zonas que practicamos con mayor asiduidad los de la náutica deportiva, los aficionados, esos que se balancean entre no hacer puñetero caso a las cartas, o creerse que lo indicado en ellas es palabra de Dios (no me reconozco, he citado a Dios tres veces y con esta cuatro). Pues ni una cosa ni otra, sino todo lo contrario.

    Hoy existen en el mercado unas cuantas cartas náuticas, ya sea en papel o bien en soporte informático, en las que consultar los puntos sobre los que se preve nuestra derrota, pero conviene no engañarse, pues todas ellas son la misma, la levantada en su día (hace un porrón de años) por el Instituto Hidrográfico de la Marina. Es cierto que las distintas señales en superficie, donde existan, han ido cambiando con el tiempo y las circunstancias de la navegación, por lo que conviene navegar con cartas actualizadas, pero en cuanto al fondo marino, poco se actualiza, de manera que los posibles errores se arrastran generación tras generación, salvo actualizaciones para casos muy concretos. También es cierto que las posibilidades técnicas que existen hoy en cuanto a levantamientos batimétricos, son muy superiores a las habidas en el momento en que se levantaron las cartas vigentes.

    Tengo la dicha de navegar asiduamente por las Rias Bajas, más concretamente por la ria de Vigo, en particular por la de Bayona, tener como destino habitual las Islas Cies, y atracar en el Monte Real Club de Yates de Bayona, es decir, el despiporre de la náutica deportiva, las mejores aguas navegables de la península y me quedo muy corto, pero también es cierto que a base de mucha observación, encallar alguna vez (dejar el barco balanceándose en una restinga inexistente en la carta), y recoger experiencias ajenas puntualmente comprobadas, me he ido dando cuenta que la zona precisa, cuanto antes, de una revisión a fondo.

    La entrada en la ria de Bayona desde la de Vigo, no es especialmente complicada, pero requiere de ciertos conocimientos, pues o bien se entra por una canal existente entre la península de Monte Ferro y la isla Estela de Tierra, o ya hay que hacer alguna milla más y dar la vuelta por las señales de la Negra y los Carallones para evitar las Serralleiras, la entrada más recomendable para embarcaciones de un cierto calado.

    La inmensa mayoría de las embarcaciones deportivas utilizan ese estrecho, lo hacen en ambos sentidos, casi todas por un mismo lugar aunque se trate de rumbos encontrados, y a velocidades absolutamente inadecuadas, lo que da origen a bastantes conflictos a lo largo del año, tratándose de un paso no recomendado en días de temporal, fuerte oleaje y bajamar escorada.

    Las cartas indican todas ellas la existencia de dos piedras en el canal. Una de ellas situada en el medio, a una profundidad de unos 90 cm. con marea baja, mientras que la otra figura en cartas como una piedra que asoma en marea baja, pero que en realidad no existe, pues donde la carta la indica, en marea baja existe una profundidad cercana a los 4 metros, de manera que el único obstáculo importante es la piedra situada en el centro del canal.

    Desgraciadamente existe una leyenda urbana en la zona (marina en este caso), que aconseja pasar el estrecho, lo más cercano a la isla de la Estela, algo que al igual que la fe, suele ser un sinsentido que todos siguen al pie de la letra (ya me salió la vena agnóstica).

    Pues bien, al igual que con la fe, conviene poner estas afirmaciones en entredicho a la luz de la ciencia, y directamente a través de nuestras propias observaciones. En el caso que nos ocupa, la ciencia (las cartas náuticas), aunque no sean demasiado de fiar como se expuso, ya indican que las profundidades en las cercanías de la Estela no son demasiado recomendables para la navegación, debiendo discurrir esta entre la piedra situada en el centro del canal y la propia Estela, el lugar más seguro y de mayores profundidades.

    Ante lo expuesto, y tras haber visionado los fondos en toda la canal, llegué en su momento a la conclusión de que lo ideal sería balizar la piedra situada en el centro, y aconsejar a las embarcaciones que navegasen en rumbos encontrados que dejaran la baliza en el centro, estableciendo con ello un canal de salida y otro de entrada, ofreciendo con ello una seguridad hoy inexistente, alejándose con ello tanto de la proximidad de Monte Ferro, como de la Estela.

    Convencido de ello y en la esperanza de que tras ponerlo en conocimiento de la Administración esta se pondría manos a la obra, al menos en cuanto a comprobaciones previas se refiere, me dirigí a la Autoridad Portuaria de Vigo, donde me dijeron que cualquier reclamación al respecto debería presentarse por escrito, lo que les aseguré que haría, no sin antes comunicarles mi asombro, al comprobar su poco interés sobre el particular y el que ello no se corrigiera “de oficio”.

    Hecha la “reclamación” consideré oportuno trasladar mi inquietud al Club de Yates para que estos, a su vez, hiciesen lo propio, a lo que enseguida se aprestaron, de manera que hace ahora alrededor de unos 5 años, tanto yo a titulo particular, como el Club de forma institucional, solicitamos lo indicado.

    A partir de ahí las visitas a la Autoridad Portuaria para conocer la trayectoria del expediente fueron abundantes. Los primeros resultados adjuntaban por su parte copias de las cartas, indicando los dos bajos a señalar, aun a pesar de hacer notar por mi parte que uno de ellos no existía, indicación que nunca prosperó, ya que al parecer era más importante mantener el error de la carta, que rectificar o que acercarse al estrecho y comprobarlo.

    En mi interés por evitar errores y porque me creyeran, contacté con una empresa dedicada a levantamientos batimétricos, para que hiciesen una valoración del coste de hacer un levantamiento en todo el ámbito del canal, pudiendo disponer así de
    datos reales de profundidades, lo que comuniqué al Monte Real por si fuera necesario hacer una inversión al respecto, algo que tampoco funcionó, ya que la Autoridad Portuaria me comunicó que eso aun complicaría más el tramite, ya que el
    levantamiento debería ser autorizado para ser tenido en cuenta a esos efectos, etc.

    Finalmente y hace ahora algo más de tres años, se me comunicó que el siguiente paso era la consulta de impacto ambiental, consulta que había que hacer a un sin fin de entidades, lo que seguramente llevaría un tiempo. A partir de ahí he de confesar que no volví, ya que aquello me parecía kafkiano, el interés de la Autoridad Portuaria tampoco era evidente, ya que seguían sin ir al lugar a comprobar lo que yo les aseguraba, y la espera podía ser eterna.

    Hoy por fin se ha producido el milagro, que me comunica mi buen amigo Antonino García, director de Vigoe.com, aunque como todos los milagros, si profundizas un poco, enseguida descubres la chapuza. El BOE, con la referencia A-2017-14676, publica la autorización para llevar a cabo la balización tras haber superado positivamente el informe de impacto ambiental.

    Según el BOE, se trata de una resolución de 28 de noviembre de 2017, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de Balizamiento de los bajos de la Porta y de Laxe o Meixoeiro (Pontevedra). Se trata por tanto de una evaluación de impacto ambiental simplificada. El Promotor de la actuación es la Autoridad Portuaria de Vigo y el órgano sustantivo es Puertos del Estado, ambos pertenecientes al Ministerio de Fomento. Ni mencionar para nada que ello se ha llevado a cabo, no por iniciativa ni preocupación de la Administración, sino por el empeño de un particular y por el Monte Real Club de Yates de Bayona.

    La documentación ambiental del proyecto se recibió en la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (e “dos carruajes camas e dos grandes expresos europeo”), con fecha 27 de enero de 2015 (!hace casi 3 años!). El proyecto fue remitido para su informe a !25! entidades distintas, de las que únicamente contestaron 8 (en tres años). De los 17 que no contestaron, están todos los grupos ecologistas y entidades que inexplicablemente han pasado de hacerlo, como el Centro Oceanográfico de Vigo, la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra, el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo, el Parque Nacional Islas Atlánticas, la Diputación de Pontevedra, la Secretaría General del Mar de la Consellería de Medio Rural y del Mar de la Xunta, la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Pontevedra, etc., amén de otros organismos oficiales que al parecer “pasan” de su cometido. 

    De su lectura se deduce la ausencia absoluta de oposición por parte de nadie pero, ante mi sorpresa, siguen pensando en balizar la piedra que existe y la piedra virtual, inexistente, supuesta, o resultado de su fe en la carta (creer lo que no vimos, según el padre Astete), aunque estaba en sus manos cerciorarse. Veremos que sucede, aunque me temo que en esa tesitura de genuina burocratización en cualquier tipo de actuación, acaben no rectificando y finalmente balizando la piedra existente (ya veremos cuando) y clavando otra baliza a 4 metros de profundidad donde maldita la gracia que hace, lo que va a complicar el asunto y la imagen de ineficacia que dará ante los conocedores de la situación, algo que por otra parte a nadie interesará, ya que todos seguirán pensando en que allí hay una piedra que finalmente se ha balizado.

    La fe mueve montañas… o las supone. País…

    43

    RelacionadosArtículos

    Local

    Paso en firme para comenzar a dibujar el ‘nuevo Navia’ de Vigo: adjudicados los trabajos para el Ofimático

    20 de May, 2025
    Gastronomía

    Un chef de Vigo participa en una exclusiva ‘stage’ con grandes figuras de la gastronomía mundial

    20 de May, 2025
    Arranca en Vigo el Salón Internacional ‘Aquafuture Spain’ con más de 200 expositores de 26 países
    Marítima

    Arranca en Vigo el Salón Internacional ‘Aquafuture Spain’ con más de 200 expositores de 26 países

    20 de May, 2025
    El Concello de Vigo ultima la mudanza para reabrir la Casa da Xuventude
    Local

    El Concello de Vigo ultima la mudanza para reabrir la Casa da Xuventude

    20 de May, 2025
    La Curva de San Gregorio se viste de arte y memoria
    Arte

    La Curva de San Gregorio se viste de arte y memoria

    20 de May, 2025
    O artista cordobés Jacinto Lara presenta a súa obra «Borders»
    Tui

    O artista cordobés Jacinto Lara presenta a súa obra «Borders»

    20 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Triple crimen en una taberna de O Berbés
    Más Vigo

    Triple crimen en una taberna de O Berbés

    Aquella mañana de marzo de 1809, Vigo amaneció sobresaltada por los crueles sucesos de la última madrugada. En la taberna...

    por Eduardo Rolland
    20 de Mar, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR